Estrategias activas en las habilidades directivas en médicos en formación de un hospital de la región Lima
Resumen
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de las estrategias activas en las habilidades directivas en médicos en formación de un hospital de la Región Lima 2021. El estudio es de diseño pre experimental, de enfoque cuantitativo, recoge información utilizando el PAMS adaptado con 50 preguntas que fue validado por expertos. Además cuenta con una confiabilidad Alfa de Cronbach's 0,959. La muestra estuvo formada por 25 médicos, en un hospital de la región Lima. Resultado: se obtuvo un p valor de 0,029 (p<0,05) por lo cual se rechaza la hipótesis nula. Ello se puede corroborar observando que el Z calculado de -2,179 resultó menor que el Z crítico de -1,96. De manera que se permite indicar que el programa de estrategias activas influye en las habilidades directivas de los médicos en formación de un hospital de la Región Lima 2021.
Descargas
Citas
Aguilar, M. (2020). Habilidades directivas y desempeño laboral en los colaboradores de la Diócesis de Chimbote, 2019 [Tesis de posgrado, Doctorado en Administración] Universidad César Vallejo
Arroyo, F. (2019). La investigación sobre el desarrollo de Habilidades Directivas en la Educación Superior. Journal of Management and Business Education, 2(1), 28–35. 10.35564/jmbe.2019.0004
Ascón, J., García, M., Lajara, A (2019). Pirámide para el desarrollo de habilidades directivas en las instituciones de educación superior (IES). Revista cubana de educación superior, 38(3). http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES/article/view/304
Barba-Aragón, M. (2014). La habilidad de los directivos y su papel mediador entre formación e innovación. Revista Europea de Dirección y Economía de La Empresa, 23(3), 127–136. 10.1016/j.redee.2014.03.001
Breen, L., Acosta, J., Tomlinson, J., Medlinskiene, K., Elies-Gomez, J. (2020). A preliminary insight into the role and importance of management skills in the prevention of occupational derailment: An exploratory analysis of UK and Spanish pharmacists. European Management Journal, 38(3), 492– 505. 10.1016/j.emj.2020.02.008
Bromley, Y. (2020). Habilidades directivas y felicidad laboral en el engagement docente de la RED N° 04, SJL 2020. [Tesis de posgrado, Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad] Universidad César Vallejo
Cárdenas, V. (2020). Diseño de Habilidades Directivas en contexto Covid-19 para mejorar el compromiso organizacional de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo. [Tesis de posgrado, Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad] Universidad Nacional del Centro del Perú
Carrera, A., Madrid, R., Erandy, E., López, D. (2019). Análisis de las habilidades directivas con una perspectiva de género en estudiantes en estudiantes del tecnológico nacional de México, campus Zongolica, ver. Innovación educativa como factor de cambio, 34. http://redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2020/01/8617-53-1.pdf#page=39
Donawa, Z. & Gámez, W.(2019).Ausencia de habilidades gerenciales para una cultura de innovación universitaria en instituciones de Colombia y Venezuela. Universidad & Empresa, 21(36), 8-35. 10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.5961
Fernández, M. (2018). Habilidades gerenciales y comunicación organizacional en la Corte Suprema de Justicia del Perú, 2018 [Tesis de posgrado, Maestría en Gestión Pública] Universidad César Vallejo
Hernández, R., Fernández C., Baptista, M. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. México: Mcgraw-Hill/Interamericana Editores
Luján, G. (2019). Habilidades directivas como predictor de la gestión del cambio organizacional. UCV-SCIENTIA, 10(1). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7116590
Marín, E. (2020). Management skills: Tools to strengthen the organizational culture in the educational field. Revista Scientific, 5(18), 276-288, 10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.14.276-288
Mendoza, A. (2014). Ética y medicina: la experiencia del Colegio Médico del Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 28(4). 10.17843/rpmesp.2011.284.433
Mistry, T. G., Hight, S. K., Okumus, F., & Terrah, A. (2021). Managers from heaven: how do hospitality employees describe good managers?. International Hospitality Review. 10.1108/IHR-09-2020-0055
Moreno, R. (2017). Las habilidades gerenciales y el clima organizacional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino, 2017. [Tesis de posgrado, Maestría en Gestión Pública] Universidad Cesar Vallejo
Pereda, F., López, T., Cruz, F. (2018). Habilidades directivas y diferencias de género en el sector público: El caso de Córdoba (España). Revista Española de Ciencia Política, 1(46), 199–230. 10.21308/recp.46.09
Pereda, F. (2016). Análisis de las habilidades directivas. Estudio aplicado al sector público de la provincia de Córdoba [Tesis de posgrado, Doctorado en Ciencias sociales y jurídicas] Universidad de Córdoba.
Quispe, G. (2020). Gestión estratégica y habilidades directivas en la Institución Educativa Dora Mayer Bellavista, Callao, 2019. [Tesis de posgrado, Maestría en Administración de la Educación] Universidad César Vallejo
Ramírez-Rojas, J. (2018). Las habilidades directivas una condición para una ejecución eficaz. Revista Investigación y Negocios, 11(17), 23-29. http://www.scielo.org.bo/pdf/riyn/v11n17/v11n17_a04.pdf
Reyes, K. (2016). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional [Tesis de grado, Licenciatura En Psicología Industrial/Organizacional] Universidad Rafael Saldívar
Rivera, G., Valdivia, E., Palacios, A., Del Campo,J., Rojas, L., Lingán, N., Tello,I., Del Carmen,J. (2019). La especialidad médica de gestión en salud en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: 30 años formando gestores para el sector salud. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 36(1), 116-22. 10.17843/rpmesp.2019.361.4271
Salazar, C. (2019). Aplicación de un programa educativo en la modificación de habilidades directivas de enfermeras jefes del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo–Essalud-2017 [Tesis de posgrado, Doctorado en Administración] Universidad Nacional de San Agustín.
Terzic-Supic, Z., Bjegovic-Mikanovic, V., Vukovic, D., Santric-Milicevic, M., Marinkovic, J., Vasic, V., & Laaser, U. (2015). Training hospital managers for strategic planning and management: a prospective study. BMC medical education, 15(1), 1-9. 10.1186/s12909-015-0310-9
Vargas-Hernández, J. & Vega, A. (2017). The directive skills and their impact on the labor productivity of mexican smes. Case study of the Green House Company in the city and port of Lázaro Cárdenas Michoacán (Mexico). International Journal of Scientific Management and Tourism, 3(4), 5-36. http://ijosmt.com/index.php/ijosmt/article/view/275
Vera, M. (2017). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional del Departamento de Enfermería del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima 2016 [Tesis de posgrado, Maestría en Gestión Pública] Universidad César Vallejo
Whetten, D., & Cameron, K. (2011). Desarrollo de habilidades directivas. México: Prentice Hall.
Derechos de autor 2022 Lindon Gustavo Trujillo Soto;Luisa Victoria Guerrero Medina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.