Estrategia competitiva y calidad de servicio del programa vaso de leche de San Juan de Lurigancho
Resumen
El objetivo general del artículo fue demostrar la relación entre la estrategia competitiva y la calidad de servicio del Programa Vaso de Leche de San Juan de Lurigancho. La metodología de investigación se realizó utilizando enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental, también se utilizó una muestra de 309 clientes del programa Vaso de Leche. La recopilación de datos utilizó la técnica de investigación encuesta con relación de estrategia competitiva y calidad de servicio, con preguntas de alternativas. Para la confiabilidad se utilizó alfa de cronbach que es de 0,833. De acuerdo a los resultados, se utilizó el coeficiente de Rho of Spearman de 0,833 que fue altamente significativa con (p valor =0,000 <0,05). En conclusión, se demostró que hay una relación directa entre la estrategia competitiva y calidad servicio del Programa de Vaso de Leche de San Juan de Lurigancho, donde se ha evidenciado, que existe una relación existe una alta y estadísticamente entre las variables de la estrategia competitiva y calidad de servicio.
Descargas
Citas
Arciniegas, J. A., y Mejías,A.A.(2017). Percepción de la calidad de los servicios prestados por la Universidad Militar Nueva Granada con base en la escala SERVQUALING, con análisis factorial y análisisde regresiónmúltiple.Revista comuni@cción,8(1)1,26-36. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2219-71682017000100003&script=sci_abstract
Bayón,P.J.(2019).Fundamentos de Estrategia. Elearning S.L. https://books.google.com.pe/books?id=W3blDwAAQBAJ&printsec=frontcov er&dq=competitividad+definici%C3%B3n&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwisif945zxAhUJd6wKHZjDBAgQ6AEwB3oECAQQAg#v=onepage&q&f=false
Donawa, Z., y Morales, E. (2018). Competitive forces which shape the management strategy at the MIPyME sector in Santa Marta -Magdalena, Colombia.Revista EAN,84,97–108. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01
Eriksson,M.E.,Bejorkaman,J.R.,Maléfors,C.A.,Osowski,C.P.,yErikson,E.L.(2017).Cuantificación del desperdicio de alimentos en los servicios públicos de restauración: un estudio de caso de un municipio sueco.Wate Management,61,415-422. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2017.01.035
Fontalvo, J.T., Domínguez, J.E., y Hoz, E.J. (2020). A method for evaluating the quality service of a user unit in a water service company in Colombia. Revista información tecnológica, 31(4), 27–34. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000400027
Freyle, M. (2019).Estrategias competitivas de marketing financiero en el sector bancario: Percepción del cliente.RevistaVenezolanadeGerencia.24 (88) ,1166-1178. https://doi.org/10.37960/revista.v24i88.30171
Ganga,C.F., Alarcón, H. N.,y Pedraja, R. L. (2019). Medición de calidad de servicio mediante el modelo SERVQUAL: el caso del Juzgado de Garantía de la ciudad de Puerto Montt - Chile. Revista chilena de ingeniería., 27(4), 668–681. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000400668.
González, J.A. (2020). Un modelo de gestión de inventarios basado en estrategia competitiva. Revista chilena de ingeniería, 28(1), 133–142.https://doi.org/10.4067/s0718-33052020000100133
Hernández. R., y Mendoza, P.C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Education
López, Z.E., López, G. P., y Agudelo, S.M. (2019). Relationship between competitive strategies and types of organizational learning in Colombian companies. Revista informacion tecnologica, 30(5), 191–202. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000500191
Maldonado, M.G., Esquivel, A.M., y Canal, P. A. (2020). Quality service in micro business in the wood crafts sector in a suburb of Mérida, México | Calidad en el servicio en micronegocios del sector artisanal de madera en una comisaría de Mérida, México. Revista chilena de ingeniería, 28(1), 120–132. https://doi.org/10.4067/S0718-07642019000500191
Miranda, F. M. (2019). Autoevaluación de la calidad del servicio: Una experiencia significativa en el Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 24(2) ,608-627. https://doi.org/10.37960/revista.v24i2.31513
Molina, B.V., y Romero, C.M. (2019). ADN organizacional para la calidad de servicio en las universidades de gestión pública colombianas. Revista de Ciencias Sociales, 24(4), 70–80. https://www.redalyc.org/journal/280/28059581006/html/
Palafox, K.H. (2019). Sustentabilidad como estrategia competitiva en la gerencia de pequeñas y medianas empresas en México. Revista venezolana de gerencia, 24(88) ,992-1004.
https://doi.org/10.37960/revista.v24i88.30160
Ramírez, E.H., Maguiña, M.E., y Huerta, R.M. (2020).Actitud, satisfacción y lealtad de los clientes en las Cajas Municipales del Perú. Revista retos, 10(20) ,329–343.https://doi.org/10.17163/ret.n20.2020.08
Ríos, E.I., Contreras, A.I., y González, G.J.(2019). KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018. Revista nova scientia, 11(23), 234–257. https://doi.org/10.21640/ns.v11i23.1839
Rojas, M. C., Niebles, N.W., Pacheco, R.C., y Hernández, H. G. (2020). Calidad de servicio como elemento clave de la responsabilidad social en pequeñas y medianas empresas. Revista información tecnológica, 31(4), 221–232. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000400221
Roldan, V.P., y Ferraz, S.F. (2017). Práticas de Gestão da Qualidade, Estratégias Competitivas e Desempenho Inovador na Indústria de Transformação Brasileira. Revista ibero-americana de estrategia, 16(01), 69–90. http://dx.doi.org/10.5585/riae.v16i1.2434
Sarmiento, G. I., y Benavides, Ó. A. (2017). Inversión en intangibles y estrategia competitiva: Una extensión del modelo de cournot.Revista de Economía Institucional, 19(37), 85–114. https://doi.org/10.18601/01245996.v19n37.05.
Živković, A.N., Glogovac, F. M., y Kovačević, E.B. (2019).Determining the quality of municipal services using SERVQUAL model. Proceedings of the 5th IPMA SENET Project Management Conference (SENET 2019). https://doi.org/10.2991/senet-19.2019.4
Derechos de autor 2022 Kellie Carolyn Corrales Díaz ;Pamela Jennifer Sullca Tapia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.