La cultura tributaria en la recaudación fiscal de las micro y pequeñas empresas, del sector textil de Lima Metropolitana, 2020
Resumen
En el presente trabajo de investigación titulada “La cultura tributaria en la recaudación fiscal de las micro y pequeñas empresas, del sector textil de Lima Metropolitana, 2020, tuvo como objetivo determinar cómo la cultura tributaria influye en la recaudación fiscal de las micro y pequeñas empresas, del sector textil de Lima Metropolitana, 2020. La investigación básica, descriptiva, con una muestra de 256 contribuyentes de empresas formales, se concluye que existe la cultura tributaria influye en la recaudación fiscal de las micro y pequeñas empresas, del sector textil de Lima Metropolitana, 2020, por lo que, la falta de cultura tributaria en las micro y pequeña empresas conlleva a una mayor evasión tributaria generando una menor recaudación fiscal y en consecuencia una disminución de ingresos tributarios para el Estado, una disminución de la inversión pública, lo que ocasiona tener menos colegios, hospitales, carreteras, invertir menos en seguridad ciudadana y en consecuencia una mayor pobreza.
Descargas
Citas
Anchaluisa, D. (2015). La cultura tributaria y la recaudación de impuesto a la renta del sector comercial de la ciudad de Ambato. Quito, Ecuador. Universidad Técnica de Ambato. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/19779
Arenas, C., Lecarnaqué, E., Echevarría, M., Sanchez, O., Castillo, W., Traverso, D., C……Cabanillas, O., (2014). La facultad de fiscalización. Lima, Perú: Editorial Gráfica Delvi
Bravo, F. (Junio, 2011). Perú, Los Valores Personales no Alcanzan para Explicar la Conciencia Tributaria: Experiencia en el Perú. CIAT Revista de Administración Tributaria. N° 31, p.1.
Cáceda, K. (2019), Impacto económico financiero de la facturación electrónica en las pequeñas y medianas empresas comerciales de la ciudad de Trujillo periodo: 2015-2017. (Tesis de doctorado). Universidad de Trujillo. http://www.dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/14059
Carrasco, S., (2009). Metodología de la Investigación Científica. Lima, Perú: Editorial San Marcos
Cerna, J. (2017). Estimación de la brecha de evasión tributaria en el impuesto a la renta del sector de la construcción del Cantón Ambato en el año 2013. Instituto de altos estudios nacionales, Guayaquil, Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/4604
Chávez, A. (2015). La cultura tributaria y su incidencia en la recaudación de impuestos municipales del Gobierno Autónomo descentralizado del Cantón Pastaza. (Tesis de maestría). Universidad Técnica de Ambato. Ecuador. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20337
De la Garza, S. (2006). Derecho Fiscal. Segunda edición. México: Editorial Oxford University Press.
Dzul, M. (19 de Enero de 2019). Fundamentos de metodología de investigación
Effio, F. (2008). Fundamentos de Derecho Tributario. Lima, Perú: Editorial Palestra.
Espinoza, A (2020). Factores que determinan el crecimiento de la micro y pequeña empresa en la industria del calzado – Trujillo 2019. Universidad César Vallejo. Perú.
Galvis, Y. (2016). Comunicación: reputación y crecimiento empresarial. Pensamiento y gestión, 46.
Gómez, S. (2012). Metodología de la investigación. Tlalnepantla: Red tercer milenio S.C.
Gonzalo, M., Federico, J., & Kantis, H. (2013). Crecimiento y adaptación en un contexto de crisis internacional. Programa de Desarrollo Emprendedor.
Hernandez, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mexico: Mc Graw Hill Education.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Distrito Federal: McGraw-Hill.
Ichpas, M. (2018). Análisis de los factores que limitaron el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas de confecciones de prendas de vestir en San Juan de Lurigancho en los últimos 5 años. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Lecaros, K. (2015). La cultura tributaria y sus efectos en la recaudación fiscal proveniente de micro y pequeñas empresas, periodo 2017. (Tesis de maestría). Universidad Inca Garcilaso de la vega. Lima Perú. http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/2175/MAEST-POLIT-FISCAL-TRIBUT-KEVIN SCOTT LECAROS FLORES.pdf.txt;jsessionid=E54D2B66B85
Mesones, A., Roca, E., & Avolio, B. (2010). Factores que Limitan el Crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú. Academia, 70-80.
Mesones, A., Roca, E., & Avolio, B. (2010). Factores que Limitan el Crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú. Academia, 70-80.
Muñoz, P. y Céspedes, W. (2013). Introducción a la Economía Enfoque Social. Lima, Perú: Editorial Lumbreras.
OECD. (2019). América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del pacífico y países participantes de América del Sur. Caracas: OECD Publishing.
Paola Vásquez Gavidia (2016) Tesis Gestión para disminuir la Evasión tributaria en las Mypes del emporio Comercial de Gamarra pag.30
Roca, C. (Setiembre 2011). Estrategias para la formación de la cultura tributaria – Asamblea General del CIAT N° 42, Guatemala, 2008 - Serie Temática Tributaria. N°15, p. 70.
SAT (2019). Superintendencia de Administración Tributaria. Portal sat. https://portal.sat.gob.gt/portal/cultura-tributaria/
Serida, J., Alzamora, J., Guerrero, C., Borda, A., & Morales, O. (2016). Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2015-2016. Lima: Universidad ESAN
Silva, G. (2016). La cultura tributaria en la gestión de las micro y pequeñas empresas formales en el distrito de Celendin: una estrategia de mejora. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Cajamarca. Perú. http://LA CULTURA TRIBUTARIA EN LA GESTIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FORMALES EN EL DISTRITO DE.pdf (unc.edu.pe)
SUNAT (12 de julio de 2018). ¿Cómo me conviene tributar?: http://emprender.sunat.gob.pe/como-me-conviene-tributar
SUNAT (11 de Julio de 2019). Beneficios de emprender. http://emprender.sunat.gob.pe/que-beneficios-tengo
SUNAT (2019). Clave Sol. Orientación SUNAT. http://c.gob.pe/index.php/empresas-menu/sistema-sol-sunat-operaciones-en-linea-empresas/6615-03-acceso-a-sunat-operaciones-en-linea-sol
SUNAT (2019). Régimen Mype tributario Orientación SUNAT. http://orientacion.sunat.gob.pe/images/nuevosinscritos/REMYPe.pdf
Serrano, M. (2012). La lucha contra el fraude a través de la recaudación tributaria. Madrid, España: Editorial Centro de Estudios Financieros.
Seminario, K. y Torres, Elenita (2018). Diagnóstico del sector textil de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el distrito de la victoria. Lima metropolitana. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Perú
Terrones, E (2020). Sistema de Facturación Electrónica, y la Cultura Tributaria en la Evasión Fiscal de los Microempresarios del Emporio Gamarra, Lima 2019. Universidad Cesar Vallejo. Perú.
Tirape, M. y Verastegui. M. (2016). Incidencia de la Cultura Tributaria en el Sector
informal de la Provincia de Santa Elena, año 2016. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7011
Urcia, M. (2013). Capacidad de innovación empresarial de las micro y pequeñas empresas de calzado del distrito el Porvenir, Trujillo, Perú. Revista “Ciencia y Tecnología”, 17.
Vásquez, P. (2017). Gestión para disminuir la evasión tributaria en las Mypes del emporio comercial de Gamarra, 2017. (Tesis de grado) Universidad Norbert Wiener. Lima Perú. http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1651
Villegas, C. (2010). Curso de finanzas, Derecho Financiero y tributario. Buenos Aires:Editorial Astrea.
Derechos de autor 2022 Shirley Aurora Cornejo Espinoza
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.