La cultura y las obligaciones tributarias en una empresa peruana
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias en las empresas peruanas. Respecto a la metodología, se trabajó bajo el enfoque de articulo original, de índole cuantitativo de nivel correlacional, diseño no experimental corte transversal, se utilizó la técnica de encuesta y se elaboraron dos cuestionarios para la recolección de datos, una para la variable cultura tributaria y una para la variable obligación tributaria que pasaron debidamente por confiabilidad de Alfa de Cronbach y por validación de juicio de expertos. Luego del procesamiento de datos mediante el programa SPPS versión 28, se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0.735** interpretándose como una relación positiva y fuerte, es decir, a mayor fuerza de una, mayor presencia de la otra variable; y con un valor ρ = 0.000 (ρ <0.05); se infiere que la cultura tributaria se relaciona con las obligaciones tributarias, en los comerciantes de venta de juguetes de la galería coronel Mendoza en ciudad de Tacna 2020.
Descargas
Citas
Aguayo, J. (2014). La Obligación Tributaria y el Pago: Antes del Inicio de la Cobranza Coactiva-en la Legislación Peruana. Apuntes y Disquisiciones. Derecho & sociedad, (43), 239-254. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12573
Ponce-Alvarez, C., Pinargote-Vásquez, A., Chiquito-Tigua, G., Baque-Sánchez, E., Quiñonez-Cercado, M., Campozano-Chiquito, G. & Salazar-Pilay, M. (2018). Desconocimiento de obligaciones tributarias y su incidencia en el Impuesto a la Renta. Dominio de las Ciencias, 4(3), 294-312. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6560186
Amasifuén, M. (2015). Importancia de la cultura tributaria en el Perú. Revista de Investigación de Contabilidad – Accounting power for business. https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/view/898
Cabrera, M., Sánchez-Chero, M., Cachay, L. y Rosas-Prado, C. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de ciencias sociales, 27(3), 204-218. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8081767
Castillo-Cabeza, S. & Castillo-García, P. (2016). Un acercamiento al estudio de la cultura tributaria desde la perspectiva socioeducativa. Dominio de las Ciencias, 2(3 Especial), 149-162. https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/301
De Soto, H., & GHERSI, M. (1987). El Otro Sendero: La Revolución Informal, Libertad y Democracia.
Flores, A. & Ramos, J. (2016). El grado de cumplimiento de las obligaciones tributarias en los contribuyentes del régimen de tercera categoría, Tarapoto, 2016. Revista de Investigación de Contabilidad Accounting power for business, 1(2). https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/view/889
Gaber, S., & Gruevski, I. (2018). The influence of tax culture in improving the tax compliance. Journal of Economics, 3(2), 80-88. http://eprints.ugd.edu.mk/20864/
Korostelkina, I., Dedkova, E., Vаraksa, N., & Korostelkin, M. (2020). Models of tax relations: improving the tax culture and discipline of taxpayers in the interests of sustainable development. In E3S Web of Conferences 159, p. 13. https://doi.org/10.1051/e3sconf/202015906014
Lay, J. (2016). Determinación de la obligación tributaria: el problema de la transversalidad de la determinación de la obligación en las relaciones jurídicas públicas y privadas. Lex (Lima), 14(18), 257-285. http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1244/1261
Masbernat, P. (2017). Una tesis sobre la naturaleza y las características de la obligación tributaria. Díkaion, 26(2), 225-255. https://doi.org/10.5294/dika.2017.26.2.2
Mendoza, F., Palomino, R., Robles Encinas, J., & Ramírez, S. (2016). Correlación Entre Cultura Tributaria Y Educación Tributaria Universitaria: Caso Universidad Estatal De Sonora (Correlation between Tax Culture and College Education Tax: Case State University of Sonora). Revista global de negocios, 4(1), 61-76. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2659374
Montiel, S., Peña, A. y Martínez, C. (2020). Cultura Tributaria: Formas de Mejorarla. Editorial https://www.unilibre.edu.co/cartagena/images/investigacion/libros/Cultura-Tributaria.pdf
Navarro, J., Vargas, B. & Castro, N. (2016). Cultura Tributaria. Revista Publicando, 3(9), 697-705. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5879392
Ordoñez, M. y Chapoñan, E. (2020). Cultura tributaria y cumplimiento de las obligaciones tributarias. UCV Hacer, 9(4), 77-84. https://doi.org/10.18050/revucvhacer.v9i4.585
Peña, M. y Núñez, C. (2021). Cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el sector comercio de Pucallpa, Perú. Revista Hechos Contables, 1(2), 51-62. https://doi.org/10.52936/rhc.v1i2.76
Rodríguez, J. (2011). Cultura Tributaria. Propuestas y Argumentos para aumentar la Justicia Fiscal. https://www.cde.org.py/wp-content/uploads/2014/11/Cultura-tributaria.pdf
Romero-Carazas, R., y Colmenares De Zavala, Y. (2021). Análisis de la evasión tributaria en el Perú. Revista Contacto, 1(2), 1-13. https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/contacto/article/view/2402
Ruiz, J. (2017). La cultura tributaria y la gestión municipal. Quipukamayoc, 25(48), 49–60. https://doi.org/10.15381/quipu.v25i48.13992
Sarduy y Gancedo (2016). La cultura tributaria en la sociedad cubana un problema a resolver. CofinHabana (1), 126-141. http://www.cofinhab.uh.cu/index.php/RCCF/article/view/182
Solórzano, Dulio (2011). La cultura tributaria, un instrumento para combatir la evasión tributaria en el Perú. Congreso de la República. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/03959836C65E2E5805257C120081DB15/$FILE/cultura_tributaria_dulio_solorzano.pdf
Trujillo, S. (2010). La Obligación tributaria, origen, determinación y extinción. Universidad de Buenaventura: Bogotá.
Vásquez, O. (2022). La cultura de recaudación tributaria y el desarrollo de la zona de Surquillo, Lima. REICE: Revista Electrónica De Investigación En Ciencias Económicas, 9(18), 250–264. Recuperado a partir de https://revistacienciaseconomicas.unan.edu.ni/index.php/REICE/article/view/500
Velásquez, P. (2019). Obligaciones tributarias nacidas antes y después del fallecimiento del titular de una empresa unipersonal en el Perú. Quipukamayoc, 27(53), 81-87.
Derechos de autor 2022 Rafael Romero-Carazas;Mary Chambilla Choquecahua;Yoryeth Marily Santivañez Villavicencio;Abrahan Braulio Santos Maldonado;Walter Antonio Ugarte Portuondo
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.