Análisis del hábeas corpus correctivo y traslativo en la normativa ecuatoriana en relación al derecho a la integridad de las personas privadas de libertad
Resumen
En la presente investigación se analizó la acción de Hábeas Corpus y los subtipos de esta figura, centrándonos especialmente en los sub tipos correctivo y traslativo, el Hábeas Corpus no solamente pretende garantizar la libertad de las personas privadas de libertad, sino también protege su integridad personal e inclusive su vida, al respecto la Corte Constitucional del Ecuador en su sentencias señala el alcance que tiene esta garantía para la protección de la integridad de las personas privadas de libertad frente a actos crueles, violentos, inhumanos o degradantes. En general se presenta como una garantía jurisdiccional positivada en la Constitución de la República en el Art. 89 y en la Ley Orgánica De Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional en su Art. 43, mediante un análisis se pudo evidenciar que la falta de conocimiento por parte de los abogados así como de los operadores de justicia en torno a esta figura legal tiene como resultado una vulneración a los derechos de las personas privadas de libertad, a través de los métodos empleados mediante un enfoque cualitativa, exploratorio y analítica. Así mismo se demostró que es posible según la legislación ecuatoriana hacer uso del Hábeas Corpus traslativo y correctivo.
Descargas
Citas
Análisis los derechos constitucionales al plazo razonable , 1553-16-EP/21 (Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador 16 de Junio de 2021).
Anchundia, A. (11 de Octubre de 2016). INREDH- Derechos Humanos. Obtenido de https://inredh.org/avances-del-habeas-corpus-en-el-ecuador/#:~:text=El%20Estado%20ecuatoriano%20hizo%20constar,mecanismo%20para%20proteger%20este%20derecho.
Arroyo, C. L. (2003). Teoría del Derecho Procesal Constitucional. Lima: Palestra.
Belaunde, D. G. (1973). Dialnet. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5144010
Beláunde, D. G. (1991). Constitución y Política. Lima: Eddili.
Belaunde, D. G. (1994). El Hábeas Corpus en América Latina. Ius Et Veritas, 69-81.
Borrayo Rodríguez, C., Valdez Zepeda, A., & Delgado Melgarejo, B. (2019). Cultura emprendedora en jóvenes universitarios de Guadalajara, México. Revista de Ciencias Sociales. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/280/28060161005/html/
Camacho, D. (2003). La importancia de formar jóvenes emprendedores. Apuntes del CENES, 15. Obtenido de https://www.redib.org/Record/oai_articulo1686608-la-importancia-de-formar-j%C3%B3venes-emprendedores
Caso: Eleobina Aponte Chuquihuanca, 2663–2003–HC (Tribunal Constitucional 12 de Abril de 2004).
Ceja Oseguera, S., De la Torre Hidalgo, T., & Ramírez Murillo, L. (2018). Análisis de las competencias para el emprendedurismo que se desarrollan en los cursos presenciales de las licenciaturas del área de negocios. Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 18.
Chávez Moreno, E. (2020). Análisis comparativo de competencias emprendedoras entre estudiantes de la UABC. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 20. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672020000100131&lang=es
Constituyente, A. N. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi: Corporacion de Estudios y Publicaciones.
Corporación de Estudios y Publicaciones. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.
Corporación de Estudios y Publicaciones. (2021). Ley Organica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional. Quito: Corporacion de Estudios y Publicaciones.
Correa Correa, Z., Delgado Hurtado, C., & Conde Cardona, Y. (2011). Formación en emprendimiento en estudiantes de la carrera de administración de empresas en la Universidad Pública de Popayán. Revista Escuela de Administración de Negocios, 51. Obtenido de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/550/538
Duarte Masi, S., & Sung Park, S. (2019). El perfil del emprendedor y los estudios relacionados a los emprendedores Iberoamericanos. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 24. Obtenido de https://www.redib.org/Record/oai_articulo797820-el-perfil-del-emprendedor-y-los-estudios-relacionados-a-los-emprendedores-iberoamericanos
Encina Ayala, L., & López Méndez, G. (2021). Emprendedurismo Femenino: Un estudio multi-caso de factores que influyen en la Intención Emprendedora. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 18. Obtenido de https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.374
García, V. M. (30 de Enero de 2019). Universidad César Vallejo. Obtenido de Repositorio de la Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/31448
General, O. A. (1948 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Obtenido de https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html
Giraldo, J. (2018). Orientación Universitaria. Universia Perú. Obtenido de https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/consejos/orientacion/mas-mujeres-optan-por-las-carreras-de-administracion--2774.html
Gomez, E. A. (1999). Hábeas corpus: manual técnico para su manejo. Quito: INREDH.
Gómez, L., & Jacobsohn, G. (2007). Desarrollo de competencias emprendedoras - La formación básica de la Universidad del Norte. Barranquilla: Ediciones Uninorte. Obtenido de https://books.google.com.py/books?id=efPQK2Utk9YC&pg=PR6&dq=La+Formaci%C3%B3n+B%C3%A1sica+en+la+Universidad+del+Norte&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjlm-qipvvwAhWBJ7kGHe7TDZoQ6AEwAHoECAIQAg#v=onepage&q=La%20Formaci%C3%B3n%20B%C3%A1sica%20en%20la%20Universidad%
González, J. P. (20 de Septiembre de 2018). Los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Una reflexión doctrinaria y normativa en contraste con la realidad penitenciaria en Ecuador. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 189-207. Obtenido de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos
Guerrero, L. A. (2008). Tipos de habeas corpus en el ordenamiento jurídico peruano. Cuadernos Sobre Jurisprudencia Constitucional, 89-105. Obtenido de http://revistas.palestraeditores.com/index.php/2519-7630/article/view/107
Gutiérrez Huby, A., & Amador Murguía, M. (2011). El potencial emprendedor en los estudiantes de la carrea de contabilidad de las universidades San Marcos de Perú y Guadalajara de México – Centro Universitario de los Altos – Un análisis comparativo. QUIPUKAMAYOC- Revista de la Facultad de Ciencias Contables, 20.
Hábeas Corpus, 23112-2021-00064 (Corte Nacional de Justicia del Ecuador 3 de Enero de 2022).
Hábeas corpus respecto del internamiento preventivo de adolescentes, 207-11-JH/20 (Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador 22 de Julio de 2020).
Hinojosa, M. C. (2019). Universidad del Azuay . Obtenido de Repositorio Institucional : http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8966
Humanos, C. I. (14 de Marzo de 2008). Organización de los Estados Americanos. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/PrincipiosPPL.asp?fbclid=IwAR1soTz-JfNdQdEpecjFwcwY-WWOVid-Wy5E3RfyVMHj9G93pJ_8G75YcRo
INREDH. (1 de Abril de 2021). La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos. Obtenido de https://inredh.org/corte-constitucional-del-ecuador-emitio-sentencia-para-garantizar-la-integridad-personal-frente-a-tortura-y-tratos-crueles-inhumanos-y-degrandantes-en-el-ambito-carcelario/
Integridad personal de personas privadas de libertad, No. 365-18-JH/21 y acumulados (Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador 24 de Marzo de 2021).
Jiménez Sáez, F., & Arroyo Vázquez, M. (2006). El fomento del emprendedurismo universitario a través de un modelo integrador. Instituto ingenio, 17. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/36031597.pdf
Krauss, C. (2011). Actitudes emprendedoras de los estudiantes universitarios: El caso de la Universidad Católica del Uruguay. Dimensión Empresarial. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/277259963_Actitudes_emprendedoras_de_los_estudiantes_universitarios_El_caso_de_la_Universidad_Catolica_del_Uruguay
Loaiza, Y. (21 de Noviembre de 2021). INFOBAE. Obtenido de https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/11/21/infierno-en-las-carceles-de-ecuador-cuatro-historias-dramaticas-de-la-ultima-masacre/
Marta Hernández Fernández, M. H. (1 de Junio de 2017). RIULL- Repositorio Institucional . Obtenido de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/5100/El%20Habeas%20Corpus%20estudio%20historico-juridico%20y%20comparado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Martínez, F., & Carmona, G. (2009). Aproximación al concepto de “Competencias Emprendedoras”: Valor social e implicaciones educativas. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/40496765_Aproximacion_al_Concepto_de_Competencias_Emprendedoras_Valor_Social_e_Implicaciones_Educativas
Martinez, M. I. (1 de diciembre de 2004). Pontificia Universidad Javierina. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/45124
Marulanda, F., Montoya, I., & Vélez, J. (2014). Aportes teóricos y empíricos al estudio del emprendedor. Cuadernos de Administracion. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/265961531_Aportes_teoricos_y_empiricos_al_estudio_del_emprendedor
Nacional, A. (2008). Consitutcion de la republica del ecuador. montecristi. Obtenido de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
OEA, O. d. (22 de Noviembre de 1969). Refworld. Obtenido de https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html
Ordóñez, P. M. (2015). Universidad de Cuenca. Obtenido de Repositorio institucional: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21571
Ortega, M. A. (18 de Enero de 2020). Universidad Nacional de Chimborazo. Obtenido de Repositorio Institucional: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7302
Pilco, G. T. (2010). Jurisprudencia Vinculante y Actualizada del Hábeas Corpus. Arequipa: Editora y Libreria Juridica Grijley.
Pobreza, acogimiento institucional y Hábeas corpus, No.202-19-JH/21 (Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador 24 de Febrero de 2021).
Revisión de garantías (JH), 365-18-JH/21 y acumulados (Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador 24 de Marzo de 2021).
Revisión de garantías (JH), 365-18-JH/21 y acumulados (PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR 24 de Marzo de 2021).
Rivas, J. (2015). Guía para las personas que quieren emprender pero no saben como empezar. México: Ediciones de Ideas Business.
Rivera Beiras, I. (2009). La Cuestión Carcelaria . Historia , Epistemología , Derecho y Política Penitenciaria. Buenos Aires: Editores del Puerto.
Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento organizacional (J. Brito, Trad.). México: Pearson Educación. Obtenido de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15550/mod_resource/content/0/ROBBINS%20comportamiento-organizacional-13a-ed-_nodrm.pdf
Ruiz Jiménez, J., Cabeza Pulles, D., & Briano Turrent, G. (2012). Universidad y Emprendimiento: Un caso de estudio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UGR. ReiDoCrea, 14. Obtenido de https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/21988/ReiDo-Crea-Vol.1-Art.20-Ruiz-Cabeza-Briano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
SAGÜÉS, N. P. (1998). Hábeas Corpus. Buenos Aires: Astrea.
Sagüés, N. P. (2016). Habeas corpus: variantes y subtipos en el derecho nacional argentino. Revista de Derecho Público, 91-100. Obtenido de https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43730/45749
SÁNCHEZ, J. R. (2012). El Habeas Corpus en el Ambito Penal . Lima: Gaceta Juríca.
Sandoval, C. C. (2014). CONSIDERACIONES SOBRE EL HÁBEAS CORPUS. “Docentia et Investigatio”, 200-207. Obtenido de https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/derecho/article/view/10940/9863
SENTENCIA 57/1994, de 28 de febrero (Tribunal Constitucional Español 28 de Febrero de 1994).
Sobrado Fernández, L., & Fernández Rey, E. (2010). Competencias Emprendedoras y Desarrollo del Espíritu Empresarial en los Centros Educativos. UNED Revistas Científicas, 24. Obtenido de http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/275/231
Stradi Granados, S. (2016). El emprendedurismo universitario en estudiantes de administración de empresas de la UNED de Costa Rica. Universidad Estatal a Distancia, 22. Obtenido de https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/1574
Torres, M., Mendoza, L., Lara, Y., & Zazueta, J. (2016). Emprendimiento y su percepción en los estudiantes de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales. Universidad de Sonora, 21. Obtenido de http://www.web.facpya.uanl.mx/Vinculategica/Revistas/R2/1680-1700%20-%20Emprendimiento%20Y%20Su%20Percepcion%20En%20Los%20Estudiantes%20De%20La%20Licenciatura%20De%20Negocios%20Y%20Comercio%20Internacionales.pdf
Universo, E. (15 de Mayo de 2022). El hacinamiento en centros carcelarios de Ecuador bordearía el 14 %; SNAI aspira a que hasta finales del 2022 por indultos salgan unas 5.000 personas privadas de la libertad. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/seguridad/el-hacinamiento-en-centros-carcelarios-de-ecuador-bordearia-el-14-snai-aspira-que-hasta-finales-del-2022-por-indultos-salgan-unas-5000-personas-privadas-de-la-libertad-nota/
Vargas, L., & Bedoya, M. (2015). Determinantes psicológicos de la intención de creación de empresas en los aprendices del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA – Cali (trabajo de grado). Calí: Universidad del Valle.
Viamonte, C. S. (1956). El habeas corpus: garantía de la libertad. Buenos Aires: Perrot.
Villalba Benítez, E., & Ortega Carrasco, R. (2021). El perfil emprendedor en Paraguay, análisis de la población juvenil. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 10. Obtenido de http://revistasumadenegocios.konradlorenz.edu.co/wp-content/uploads/2020/10/RSN_1226_04_Perfil_emprendedor.pdf
Viloria Escobar, J., Daza Corredor, A., & Miranda Terraza, L. (2016). Perfil emprendedor de los graduados de administración de empresas de la Universidad del Magdalena, 2010-2014. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/314300983_Perfil_emprendedor_de_los_graduados_de_administracion_de_empresas_de_la_Universidad_del_Magdalena_2010-2014
Zambrano, C. A. (3 de agosto de 2013). Consorcio de Bibliotecas Universitaria del Ecuador. Obtenido de http://repositorio.uees.edu.ec/bitstream/123456789/181/1/UESS-TESIS%20DE%20DERECHO%20CONSTITUCIONAL-AB.%20CARLOS%20FUENTES%20ZAMB.pdf
Derechos de autor 2022 Pierre Israel Cayamcela Sacoto;Juan Anthonny Patiño Patiño;Abg. Paola Priscila Vallejo Cardenas
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.