Nivel de desarrollo de motricidad fina en niños de 4 años de una Institución Educativa inicial durante la pandemia covid-19, Cusco – Perú, 2022
Resumen
El objetivo de la presente investigación, es describir el nivel de motricidad fina de los niños de 4 años de una Institución Educativa inicial durante la pandemia COVID-19, de la ciudad del Cusco; este trabajo de investigación responde a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance descriptivo, la muestra de estudio estuvo conformada por 51 niños de 4 años de una institución educativa inicial. Sobre los resultados obtenidos se tiene que el 92.2% de los niños evaluados, se encuentran en fases de proceso, mientras que el 7.8% solo han alcanzado la fase de logro esperado; no se tiene niños que hayan alcanzado el logro destacado. En las conclusiones, resalta el hecho de que todos los niños desarrollaron previamente por efectos de la pandemia sus sesiones de clase mediante la modalidad a distancia y eso no contribuyo al desarrollo de su motricidad.
Descargas
Citas
Basto I. C., Barrón J. C. y Garro-Aburto L. L. (2021). Importancia del desarrollo de la motricidad fina en la etapa preescolar para la iniciación en la escritura. Revista de Ciencias sociales y humanidades.
Cabrera B. y Dupeyrón M. (2019). El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del grado preescolar. Mendive, 222-239.
Carcamo J., Romero F. y Estevan I. (2022). Impacto de la pandemia por COVID19 en la percepción de competencia motrizde escolares de la ciudad de Temuco, Chile. Retos, 1988-2041.
Fajardo N. S. y Castro A. Z. (2021). Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de los padres y docentes. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología.
Lobato, V. (2016). Modelo Flexible de Movimiento de Torso, Brazo, Antebrazo y Muñeca. México: INAOE.
MINEDU. (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima: Ministerio de Educación.
Mundial, B. (3 de Agosto de 2022). Debido a la pandemia de COVID-19, 72 millones de niños más podrían verse afectados por la pobreza de aprendizajes. Obtenido de Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/12/02/pandemic-threatens-to-push-72-million-more-children-into-learning-poverty-world-bank-outlines-new-vision-to-ensure-that-every-child-learns-everywhere
Peruano, E. (31 de Marzo de 2020). Resolución Viceministerial N° 084-2020-MINEDU. Resolución Viceministerial, págs. 12-15.
Piaget, J. (1969). Psicología y pedagogía. Buenos Aires: Siglo XXI Editora Iberoamericana.
Derechos de autor 2022 Marizol Bedia Singona

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.