Las empresas fantasmas y su incidencia en la economía fiscal
Resumen
En la actualidad, a nivel mundial, nacional, regional y local pese a los esfuerzos que realizan los entes fiscalizadores en materia de impuestos existen negocios constituidos con la finalidad de evadir impuestos, siendo así el presente trabajo tiene como objetivo establecer el crecimiento de las empresas fantasmas y su incidencia en la recaudación de impuestos fiscales, uno de los principales modos de evasión de impuestos. La metodológica de estudio que siguió el artículo está basada en la recopilación de información histórica mediante un análisis documental con enfoque mixto donde se cuantificó el número de empresas fantasmas y se hizo un análisis cualitativo de la información, estos resultados demostraron que existe un gran número de empresas constituidas aparentemente legales pero que evaden impuestos. En Ecuador desde el año 2021 al 2022 hubo un incremento de 33 empresas fantasmas quienes emitieron facturas falsas equivalente a 6 millones, que implicó la disminución de los ingresos afectando a la economía del país en razón de que éstos constituyen el sustento básico del presupuesto gubernamental. Se concluye que los Estados deben fomentar la concientización de sus contribuyentes de una cultura tributaria a través de un compromiso social, que va de la mano con los incentivos tributarios, garantizado el crecimiento y desarrollo del país para lograr objetivos económicos y sociales, con dirección positiva a una mejor calidad de vida en general.
Descargas
Citas
Américas, C. P. (2019). Fraude millonario en Ecuador y Venezuela usó empresas fantasmas en Miami y Weston. Obtenido de https://www.connectas.org/fraude-millonario-en-ecuador-y-venezuela-uso-empresas-fantasmas-en-miami-y-weston/
AML, S. (S/F). Lavado de activos: 7 recomendaciones para prevenir el riesgo de contratar con empresas fachada. Obtenido de https://aml.stradata.co/2021/09/20/lavado-de-activos-7-recomendaciones-para-prevenir-el-riesgo-de-contratar-con-empresas-fachada/
Andina, A. P. (13 de 2 de 2019). Agencia Peruana de noticias Andina. Obtenido de https://andina.pe/agencia/noticia-conoce-como-se-manejan-las-empresas-fantasmas-y-facturas-falsas-742385.aspx
ANVA, S. A. (s.f.). La creación de empresas fantasmas agudiza la defraudación fiscal. Obtenido de https://anva.com.mx/la-creacion-empresas-fantasma-agudiza-la-defraudacion-fiscal
Calderón, M., García, J., & Espinoza, V. (2017). Las empresas fantasmas en el Ecuador: caracterización, socios y empresas relacionadas.
Casar.et.al. (noviembre de 2020). RIESGO DE CORRUPCIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y SUS EMPRESAS PRODUCTIVAS. México: mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad.
Centeno et.al. (2021). Defraudación tributaria: un atentado al interés general. Revista Universidad y sociedad, 7.
Contable, E. a. (2020). https://elasesorcontable.com.ec/las-empresas-fantasmas/.económica, A. (6 de febrero de 2022). Obtenido de https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/advierten-que-peru-pierde-mas-de-us-4-000m-al-ano-por-la-elusion-fiscal-principalmente-de-grandes-empresas
ECONOMISTA, E. (5 de enero de 2022). En siete años el SAT, ha detectado casi 10,000 mil empresas fantasma. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/economia/En-siete-anos-el-SAT-ha-detectado-casi-11000-empresas-fantasma-20220105-0104.html
García, S. (s.f). Objetivos de la economía. En G. E. Santiago, Introducción a la economía de una empresa (pág. 80). Quito.
González, H. (2004). Economía y empresa. Semestre Económico.
Keat P. y Young P. (2004). La economía en la empresa. En K. P. Philip, Economía de empresa (pág. 98). México.
Luxemburgo, R. (1974). Introducción a la economía política. Buenos Aires.
Martner, R. e. (2017). Políticas fiscales y crecimiento económico.
mundial, O. (1996-2022). Obtenido de https://www.occ.com.mx/blog/empresas-fantasma/
MY Suite Services S.A de C, V. (15 de marzo de 2022). Obtenido de https://blog.mysuitemex.com/2022/03/15/el-sat-actualizo-nuevamente-sus-listas-negras/
Pasmay Taco, G. V. (2021). Análisis del Lavado de Activos y su Incidencia en el Sistema Tributario Ecuatoriano. Universidad Politécnica Salesiana.
Piedra et, a. (2021). El Outsourcing, ¿una alternativa de ahorro o perjuicio laboral en México. Outsourcing, an alternative for savings or labor damage in Mexico? Ingenio y Conciencia, 1-8.
Reglamento para aplicación Ley de Régimen. (2010). Reglamento para aplicación Ley de Régimen. Quito: Registro Oficial Presidencia de la República de Ecuador.
Sancán, M. E. (2020, (pp.4-5) ). Empresas fantasmas y la recaudación tributaria en El Ecuador. Facultad de Ciencias Administrativas.
Sociedad, S. J. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Gráficas Ayerve C.A.TIMBRA (https://www.edifact.com.mx/masinfo/listado-de-empresas-fantasmas-sat.html). (2020). Obtenido de https://www.edifact.com.mx/masinfo/listado-de-empresas-fantasmas-sat.html
Timbra. (2020). https://www.edifact.com.mx/masinfo/listado-de-empresas-fantasmas-sat.html. Obtenido de https://www.edifact.com.mx/masinfo/listado-de-empresas-fantasmas-sat.html
Martner, R., Podestá, A., & González, I. (2017). Políticas fiscales y crecimiento económico 1. Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina, 201.
Bonilla-Sebá, E. C. (2018). Bajos impuestos al suelo e inoperancia del instrumento tributario. Revista de economía institucional, 20(39), 211-229.
Sánchez, J., Esparza, F., Gaibor, I., & Barba, M. (2020). La evasión tributaria originada en el uso de comprobantes de venta/Evaluation of micro and small enterprises of the popular and solidarity economy prior to participating in a Business Round. Kne Engineering, 149-163.
Derechos de autor 2022 Mary Beatriz Maldonado Román;Verónica Cecilia Cabrera González;Irma Soledad Guamo Armijos;Lucia Alexandra Armijos Tandazo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.