Percepciones sobre investigación formativa en estudiantes del instituto superior pedagógico de Tacna
Resumen
El presente estudio explora y analiza las percepciones sobre investigación formativa que elabora un grupo de estudiantes de las carreras de inicial y primaria del Instituto Superior Pedagógico. Con este objetivo, se aplicó una entrevista semiestructurada a diez estudiantes de las carreras señaladas anteriormente, organizada alrededor de las categorías teóricas de práctica investigativa, práctica pedagógica y saber pedagógico. Los resultados muestran formas de vinculación entre práctica pedagógica y saber pedagógico a través de las prácticas de investigación formativa en las trayectorias de formación de los estudiantes, permitiendo reflexionar sobre la investigación como eje de articulación entre saber y práctica en la comprensión de la identidad profesional como maestros y maestras en formación.
Descargas
Citas
Aguilar, F. (2017). El currículo basado en competencias profesionales integradas en la universidad ecuatoriana REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 16(31), 129-154. DOI: https://doi.org/10.21703/rexe.2017311291528
Asunción, S. (2019). Metodologías Activas: Herramientas para el empoderamiento docente. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 7(1), 65-80. https://doi.org/10.37843/rted.v7i1.27
Bolívar, A. (2019). Un currículum inclusivo en una escuela que asegure el éxito para todos. Revista e-Currículum, 17(3), 827-851. https://www.researchgate.net/publication/336125155_Un_curriculum_inclusivo_en_una_escuela_que_asegure_el_exito_para_todos https://doi.org/10.23925/1809-3876.2019v17i3p827-851
Burgo Bencomo, O., León González, J., Cáceres Mesa, M., Pérez Maya, C., & Espinoza Freire, E. (2019). Algunas reflexiones sobre investigación e intervención educativa. Revista Cubana de Medicina Militar, 48(2(Sup)), 316-330. Recuperado de http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/383
Franco, E. (2018). Interacción investigación jurídica - aprobación social del conocimiento: El caso de la investigación en el programa de Derecho de la Universidad de Antioquia [Tesis de maestría. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia] Repositorio de la Universidad de Antioquia https://hdl.handle.net/10495/10724
Cabrales Lara, G. F. (2021). Investigación formativa en la formación inicial docente. Apuntes Universitarios, 11(4), 1–16. https://doi.org/10.17162/au.v11i4.757
Lizarzaburu, L., Campos, B., Campos, W. & Franco, R. (2019). Investigación formativa en la universidad peruana desde la perspectiva del docente. Magister Science Journal, 1(1), 77-99. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/333891369
Peláez Valencia, L., & Montoya Ferrer, J. (2019). Investigación Formativa e Investigación en Sentido Estricto: una Reflexión para Diferenciar su Aplicación en Instituciones de Educación Superior. Entre Ciencia E Ingeniería, 7(13), 20 - 25. Recuperado a partir de https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/644
Restrepo, B. (2011). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Bogotá: CNA.
Regondi, L. (2022). Las configuraciones sociales sobre el cuerpo en la clase de Educación Física. Arrancada, 22(42), 139-157. Recuperado a partir de https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/478
Rubio, J., Vilá, R. & Berlanga, V. (2015). La investigación formativa como metodología de aprendizaje en la mejora de competencias transversales. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 196(1), 177-182. doi: 10.1016/j.sbspro.2015.07.037
Sabariego Puig, M., Cano Hila, A. B., Gros Salvat, B., & Piqué Simón, B. (2020). Competencia investigadora e investigación formativa en la formación inicial del docente. Contextos Educativos. Revista De Educación, (26), 239–259. https://doi.org/10.18172/con.4326
Turpo-Gebera, O., Quispe, P. M., Cuadros Paz, L., & Gonzales-Miñán, M. (2020). La investigación formativa en la universidad: sentidos asignados por el profesorado de una Facultad de Educación. Educação e Pesquisa, 46( ), 215876. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046215876
Venegas Mejía, V., Esquivel Grados, J., & Turpo-Gebera, O. (2019). Reflexiones sobre la investigación educativa y la investigación formativa en la Universidad Peruana. Conrado, 15(70), 444-454.
Derechos de autor 2022 Fabiola Yesenia Anco Vásquez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.