Gestión y la innovación organizacional del centro quirúrgico del hospital Edgardo Rebagliati Martins - 2020
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la gestión y la innovación organizacional del Centro Quirúrgico del Hospital Edgardo Rebagliati Martins- 2020. La gestión es la aplicación de la administración y de todos los recursos con la finalidad de lograr la calidad y si hablamos de salud, será la calidad de atención de los usuarios. Por otro lado, la innovación organizacional es la puesta en marcha de nuevas técnicas, procedimientos, prácticas que permitan responder a las exigencias de los usuarios y necesidades que se presenten. La investigación se trabajó con 75 colaboradores del Centro Quirúrgico del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. El tipo de investigación que se trabajó fue básico, con sus niveles descriptivo- explicativo y con diseño descriptivo correlacional, se demostró la hipótesis de investigación. Es decir, que entre la gestión y la innovación organizacional existe una correlación positiva muy fuerte, r = 0, 988; de acuerdo al resultado obtenido significa que si hay una buena gestión también el resultado de la innovación organizacional será positiva, siendo importante la capitación permanente de todos los colaboradores, así como un trabajo en equipo que permita a todos socializar la información a fin de tomar las mejores decisiones en bien de la calidad de servicio
Descargas
Citas
Almanza, J. (2018). Cultura organizacional de los trabajadores en dos establecimientos de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte 2017. [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/20799
Arias, S. (2018). La gestión organizacional y el desempeño docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Puquio”. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14039
Contreras, I. (2017). Compromiso organizacional y la intención de permanencia de los profesionales de enfermería en una institución de salud privada, Lima, 2016. [Tesis de maestría, Universidad Peruana Unión]. http://hdl.handle.net/20.500.12840/1269
Daft, R. (2017). Teoría y diseño organizacional. CENGAGE Learning.
De León, M. (2017). Comunicación y su efecto en el Clima Organizacional, (Estudio realizado con el personal de la escuela nacional de enfermería de occidente de la ciudad de Quetzaltenango). [Tesis de maestría, Universidad de San Carlos de Guatemala]. http://www.postgrados.cunoc.edu.gt/tesis/df991b1c6bd9ee500f395059f09f766170288332.pdf
Espinosa, J. (2016). El clima organizacional y el desempeño laboral en la oficina Distrital 05D01 Latacunga Educación. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato]. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/24549
García, K. (2017). Gestión organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores de la Oficina Regional de control de Huaraz – 2017. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/11964
Hancco, M. (2017). Innovación, gestión por competencias del personal y su impacto en la competitividad de los Institutos de Educación Superior Pedagógicos Públicos de la Región Puno. [Tesis doctoral, Universidad Nacional del Altiplano]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/6220
Heijs, J. y Buesa, M. (2016). Manual de economía de innovación Tomo I. Teoría del cambio tecnológico y sistemas nacionales de innovación. Universidad Complutense de Madrid.
Luje, J. (2018). Plan para mejorar el Clima Organizacional del personal del Servicio de Emergencias del Hospital San Francisco de Quito - IESS. Enero – Junio de 2019. [Tesis de pregrado, Universidad San Francisco de Quito]. http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/7737
Nelson, B. (1999). 1001 Ways to Take Initiative at Work. Workman Publishing Company, Inc. https://www.amazon.es/1001-Ways-Employees- Take-Initiative /dp/ 076111405X
OECD (2006). Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación y de datos sobre innovación. Grupo Tragsa. http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf
Palate, C. (2016). Clima organizacional del personal de enfermería en el Hospital General Docente Ambato periodo Julio 2014 - Julio 2015. [Tesis de maestría, Universidad Regional Autónoma de los Andes]. http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5514
Prieto, J., (2013). Gestión Estratégica Organizacional. ECOE Ediciones.
Prinz, E. (2017). La innovación administrativa y el desarrollo de competencias en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, 2016. [Tesis doctoral, Universidad Cesar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/22191
Sánchez, H. y Reyes, C. (2017). Metodología y diseños en la investigación científica. Editorial Visión Universitaria.
Derechos de autor 2022 Verónica Dalila Sánchez Rojas;Alicia Agromelis Aliaga Pacora

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.