Desafíos de los Contadores Públicos de la ciudad de Pilar ante las nuevas exigencias de la profesión
Resumen
La investigación estudia los desafíos de los contadores públicos de la ciudad de Pilar ante las nuevas exigencias de la actualidad, para lo cual busca conocer sus actividades principales y secundarias, revelar su contexto laboral, describir las características de los contribuyentes ante las obligaciones tributarias, y conocer sí los profesionales están preparados para enfrentar las nuevas exigencias que en la actualidad se imponen. Para ello se utilizan estrategias metodológicas de carácter cualitativo y cuantitativo, estúdio de tipologia descriptiva y explicativa, muestreo probabilístico, los instrumentos de recolección de datos son aplicados a profesionales contables y contribuyentes. Se concluye que el establecimiento de nuevos desafíos relacionados a la profesión contable, deriva en cambios significativos que conllevan dificultades en su aplicación inmediata a los trabajos del profesional contador público, creando un efecto posterior que se traslada a los contribuyentes del país, por la escasa cultura tributaria de los mismos y que está habituada a la informalidad.
Descargas
Citas
ABC Color . (2021). La informalidad aumentó y afecta al 65% de la ocupación en Paraguay. Recuperado el 9 de Octubre de 2021, de https://www.abc.com.py/nacionales/2021/06/06/la-informalidad-aumento-y-afecta-al-65-de-la-ocupacion-en-paraguay/
Aguayo Caballero, P. (2013). Contibilidad Basica (Vol. II). Asunción, Paraguay.
Ayala Pérez, T. (Agosto de 2011). El Aprendizaje en la Era Digital. Revista Electrónica Dialogos Educativos, 20.
Caicedo, D., Diaz, M., Ramos, R., & Cevallos, C. (Noviembre de 2018). La tecnología en la contabilidad para la información efectiva en la toma de decisiones. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
Cahn-Speyer Wells, P. (2009). Elusión Fiscal en Colombia . Revista de Derecho Privado, 8.
Cano, J. (6 de Diciembre de 2017). La Importancia Del Contador. ConARTE.
Carneiro, R., Toscano, J. C., & Diaz, T. (2021). Los desafios de las TIC para el cambio educativo. Madrid, España.
Chía Suárez, M. A., Gómez Quiñonez, J. A., López Ruiz, C. C., & Alonso Porras Mejía, S. (2018). Hacia el fomento de la cultura tributaria desde la primera infancia. 54.
Código Tributario de la Republica del Paraguay. (Octubre de 2006). Contribuyente. Código Tributario de la Republica del Paraguay. Asunción.
Colegio De Contadores Del Paraguay . (2021). Colegio De Contadores Del Paraguay . Recuperado el 31 de Mayo de 2021, de https://www.ccpy.org.py/marco-legal
Colegio De Contadores Del Paraguay. (2014). Fines que Persigue. Obtenido de Colegio De Contadores Del Paraguay: https://www.ccpy.org.py/fines-del-ccpy
Colegio De Contadores Del Paraguay. (23 de Mayo de 2015). Reglamento de Matricula Profesional De Contador, Contador Público-Auditor, Firmas Profesionales De Contabilidad y De Firmas Profesionales de Auditoria Externa. Obtenido de Colegio De Contadores Del Paraguay: https://www.ccpy.org.py/reglamento-matricula
Colegio De Contadores Del Paraguay. (s.f.). Internacionales. Obtenido de Colegio De Contadores Del Paraguay: https://www.ccpy.org.py/normas-internacionales
Colegio De Contadores Del Paraguay. (s.f.). Nacionales . Obtenido de Colegio De Contadores Del Paraguay: https://www.ccpy.org.py/nacionales
Grajales Escobar , J. F., & Osorio Mira, Y. M. (2019). La globalización y la importancia de las TIC en el desarrollo social. Reflexiones y Saberes, 9.
Martinez Montesinos , R. La Big Data y el Marketing. (Tesis). Universidad Miguel Hernandez , Elche.
Microsoft Azure. (2021). Microsoft Azure. Recuperado el 26 de Abril de 2021, de Microsoft Azure: https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-the-clou
Ministerio de Hacienda . (s.f.). Preguntas frecuentes . Obtenido de Ministerio de Hacienda : https://www.hacienda.gov.py/web-hacienda/index.php?c=77#a1
Oltra Badenes , R. (2012). Sistemas Integrados de Gestión Empresarial. Evolución Histórica y Tendencias de Futuro. I.
Real Academia Española . (2021). Real Academia Española . Recuperado el 13 de Mayo de 2021, de https://dle.rae.es/contabilidad
Rodriguez , J. C., & Villalba , R. (2015). La Cultura Tributaria y la Sociedad. Asunción: Investigación para el Desarrollo.
TEJADA FERNANDEZ , J., & POZOS PÉREZ, K. (2018). NUEVOS ESCENARIOS Y COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES. PROFESORADO REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO, 22, 51.
Derechos de autor 2022 Miguela Ninfa Bordón López;Bryan Britos Palacios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.