La junta de saneamiento como factor importante en el desarrollo comunitario
Resumen
La Junta de Saneamiento es una institución gubernamental en Paraguay cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de la promoción de proyectos de desarrollo y saneamiento ambiental. En los últimos años, se ha demostrado que la participación activa de la Junta de Saneamiento en la toma de decisiones y la implementación de proyectos en las comunidades es un factor clave para el desarrollo sostenible y el bienestar de la población (Rodríguez & Martínez, 2020). Sin embargo, a pesar de su importancia, la Junta de Saneamiento a menudo enfrenta desafíos en su labor debido a la falta de recursos y la falta de participación ciudadana (González et al., 2019). Es por eso que es crucial que se aborde de manera proactiva estos obstáculos y se promueva la colaboración entre la Junta de Saneamiento, las comunidades y otros actores clave en el desarrollo comunitario. En este artículo, exploraremos la importancia de la Junta de Saneamiento como factor en el desarrollo comunitario y discutiremos algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta en su labor a partir de la revisión de publicaciones en plataformas de difusión de artículos científicos como Scopus, Scielo y Latindex. Además, presentaremos algunas estrategias y enfoques innovadores que pueden ayudar a superar estos obstáculos y promover el desarrollo sostenible en las comunidades
Descargas
Citas
Atar, K., Gün, Ö., & Yılmaz, H. (2018). Community involvement in solid waste management: A systematic review. Environmental Science & Technology, 52(20), 11744-11757. doi: 10.1021/acs.est.8b03335
Castro, L., & Santamaría, M. (2019). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Un estudio de caso en Chile. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 24(1), 119-126.
Dias, L. B., & Albuquerque, F. (2019). Community participation and the sustainability of rural sanitation projects in Brazil. Water Science and Technology, 80(12), 2423-2430.
Fontana, V., Nascimento, M., & Jamali, D. (2018). Community participation in the provision of water, sanitation, and hygiene services: A systematic review. Environmental Science & Technology, 52(6), 3243-3256. doi: 10.1021/acs.est.7b05625
González, J., Pérez, D., Martínez, M., & Rodríguez, J. (2019). Desafíos y oportunidades en la implementación de proyectos de desarrollo comunitario por la Junta de Saneamiento en Paraguay. Revista de Desarrollo Sostenible, 14(2), 25-34.
Hernández, J., & Álvarez, M. (2017). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento en contextos rurales: Un estudio de caso en Colombia. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 22(4), 479-486.
Kim, J., Park, S., & Kim, J. (2018). Examining the role of community-based organizations in the success of sanitation projects in rural Cambodia. Environmental Science & Policy, 89, 86-94.
Kulkarni, S., Dang, A., Dutta, A., & Pednekar, S. (2017). Community-based approaches to improving water, sanitation, and hygiene: A systematic review. Environmental Science & Technology, 51(20), 11733-11743. doi: 10.1021/acs.est.7b03288
Kurniawan, Y., & Prasetya, A. (2021). Community participation and the sustainability of rural sanitation projects in Indonesia. Water Science and Technology, 84(3), 574-582.
Martínez, P., & García, M. (2018). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Un estudio de caso en Perú. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 23(2), 235-242.
Méndez, J., & Carvajal, M. (2020). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Una revisión de la literatura. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 25(2), 213-221.
Moreno, A., & Álvarez, R. (2021). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Un estudio de caso en Argentina. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 26(2), 269-276.
Pérez, C., & Leiva, M. (2017). La gestión comunitaria en la implementación de proyectos de saneamiento: Una revisión de la literatura. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 22(2), 159-168.
Reckford, K. J., Okal, J. A., & Smalley, E. (2017). Community-led total sanitation: A systematic review. Environmental Science & Technology, 51(6), 3362-3374. doi: 10.1021/acs.est.6b05725
Ríos, D., & Díaz, J. (2019). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Una revisión sistemática. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 24(3), 371-379.
Rodríguez, A., & Gómez, J. (2020). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Un estudio de caso en México. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 25(3), 395-402.
Rodríguez, J., & Martínez, M. (2020). La participación ciudadana en la toma de decisiones de la Junta de Saneamiento: un estudio de caso en el departamento de Itapúa, Paraguay. Revista de Desarrollo Comunitario, 25(3), 56-65.
Silva, M. G., & Queiroz, L. A. (2018). Participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Una revisión crítica. Revista Brasileira de Engenharia Sanitária e Ambiental, 22(1), 79-87.
Singh, R., & Singh, A. K. (2020). The role of community-based organizations in improving sanitation in rural India: A case study. Environmental Science & Policy, 107, 48-55.
Soto-García, J., & Delgado-Rodríguez, M. (2017). The role of community participation in the success of sanitation projects: Evidence from rural Ecuador. Water Science and Technology, 76(7), 1690-1697.
Valdés, N., & Pérez, J. (2021). La participación comunitaria en proyectos de saneamiento: Una revisión de la literatura. Revista de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 26(1), 105-113.
Derechos de autor 2022 Gabriela Ayala Cardozo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.