“ El Storytelling y su influencia en la experiencia de compra en el Perú”
Resumen
Los consumidores han cambiado sus expectativas, debido a la gran cantidad de productos que encuentran en el mercado, por ello comparan, buscan información y escuchan opiniones. En contraparte, las empresas diseñan estrategias que fomenten una experiencia de compra que conecte con los clientes, de tal manera que aprovechar las historias de compra favorables de sus clientes fieles constituye una oportunidad para que sean compartidas con los consumidores potenciales. El problema planteado fue: ¿De qué manera el storytelling influye en la experiencia de compra de los consumidores peruanos?, considerando que storytelling consiste en contar historias relacionadas a una marca y sus productos o servicios, de manera armoniosa, creativa, descriptiva, que motive a los consumidores a crearse expectativas sobre dichos productos y la experiencia de compra, consiste en el conjunto de emociones, sentimientos y estímulos que sienten los clientes en la transacción de compra. El Objetivo propuesto: Analizar de qué manera el storytelling influye en la experiencia de compra en los consumidores peruanos. La investigación fue realizada entre febrero y setiembre 2022, el trabajo de campo con 320 consumidores y la información obtenida nos llevó a concluir: el storytelling influye directamente en la experiencia de compra en los consumidores peruanos.
Descargas
Citas
Bagozzi, R. P., Gopinath, M. and Nyer, P. U. (1999), “The Role of Emotions in Marketing”, Journal of the Academy of Marketing Science, Vol.27, No. 2, pp. 184-206.
Cant, M. C. y Hefer, Y. (2013). Visual Merchandising Displays - Functional or a Waste of Space in Apparel Retail stores? Gender and behavious, Vol. 11(1), p. 5336 – 5341. Recuperado de: https://goo.gl/ELuuWN
Chagas de Lima, L. y De Oliveira, D. (2019). Las evaluaciones online en la decisión de compra de servicios hoteleros. Estudios y Perspectivas en Turismo. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos Argentina, 28, 4, 942-961. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180762638005
Espinel, B., Monterrosa, I. y Espinosa A. (2019). Factores que influyen en el comportamiento del consumidor de los negocios al detal y supermercados en el Caribe colombiano. Revista Lasallista de Investigación, 16 (2). DOI: 10.22507/rli.v16n2a1
Fog, K., Budtz, C., Munch, P. y Blanchette, S. (2010).“Storytelling: Branding in Practice”. Copenhague, Dinamarca: Springer.
Gentile, C., Spiller, N.and G. Noci (2007), «How to Sustain the Customer Experience: An Overview of Experience Components That Co-Create Value with the Customer», European Management Journal, 25 (5), pág. 395-410.
Guisado, A. (2017). “Storytelling”: cómo contar historias ayuda a la estrategia de marketing. Consultado en:https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/75910/Storytelling_como_contar_historias_ayuda_a_la_estrategia_de_marketing.pdf;jsessionid=0F9833EBEBD4DF813C8E9374806B010D?sequence=1
Henning-Thurau, T.; Gwinner, K. P.; Walsh, G. & Gremler, D. (2004). Electronic word-of-mouth via consumer-option platforms: What motives consumers to articulate themselves on the Internet?. Journal of Interactive Market, Vol. 18, pp. 38–52.
Holbrook, Morris B and Hirschman, Elizabeth C. (1982), “The Experiential Aspects of Consumption: Consumer Fantasies, Feelings and Fun”, Journal of Consumer Research, Vol. 9, September, pp. 132-140.
Hui, M. K. and J. E. G. Bateson (1991), «Perceived Control and the Effects of Crowding and Consumer Choice on the Service Experience», Journal of Consumer Research, 18 (2), pág. 174-84.
Jordán, J., Ballesteros, L., Guerrero, A. y Pérez C. (2018). Determinante en el comportamiento del consumidor que influyen en las decisiones gerenciales publicitarias en el sector comercial de la Provincia de Tungurahua. Dominio de las Ciencias, 4 (4), 98-113. Recuperada de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6657249
Kotler, P., Kartajaya, H., y Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0. New Jersey: Wiley & Sons, Inc.
Lavanda, F. (2022): Marketing Digital: Aplicación de sus herramientas y el cambio de comportamiento de los consumidores. Editor: CID - Centro de Investigación y Desarrollo DOI: https://doi.org/10.37811/cl_w762
Lee, S.-S. (2010), «Walk-through Audit for Enhancing Total Customer Experience: The Case of a Full Service Restaurant», International Journal of Business Research, 10 (5), 141-46.
Mercado, K., Pérez C., Castro, L. y Macías A. (2019). Estudio Cualitativo sobre el Comportamiento del Consumidor en las Compras en Línea. Información Tecnológica – Vol. 30 Nº 1. http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 07642019000100109
Pinto, M. y Valle, L. (2019) El Marketing Experiencial como estrategia de compra-venta por impulso de las marcas de consumo masivo en los autoservicios de Guayaquil-Ecuador. Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración. Vol.6, No.1, pág. 43-58
Rabadán D. (2013). Proceso de decisión del consumidor: factores explicativos del visionado de películas en sala de cine de los jóvenes universitarios españoles. (Tesis doctoral. Universidad internacional de Catalunya. España). Recuperada de: https://www.tesisenred.net/handle/10803/146251
Salmón, C. (2014).Storytelling: la máquina de fabricar historias y formatear las mentes. Barcelona. Ediciones Península.
Seguel, C. (2014). Brandstory, historias que dejan marcas. Santiago de Chile: Salesianos Impresores S.A.
Segura, C. C., y Garriga, F. S. (2008). Marketing Experiencial: el marketing de los sentimientos y sus efectos sobre la mejora en la comunicación. II International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management, XII Congreso de Ingeniería de Organización p. 267-272 Recuperado de: http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2008/ BUSINESS_ADMINISTRATION_AND_STRATEG Y//267-272.pdf
Tynan, C. y S. McKechnie (2009), «Experience Marketing: A Review and Reassessment», Journal of Marketing Management, 25 (5/6), 501-17.
Winsted, K. F. (2000), “Service behaviours that lead to satisfied customers”, European Journal of Marketing , Vol.34, No. 3/4, pp. 399-417.
Derechos de autor 2023 Flor Lavanda Reyes;Jesús Cahua Jayo;Eddy Paredes Sumari;Shirley Vásquez Huarcaya;Brenda Vargas Diestro ;Cielo Suárez Saco
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.