Satisfacción Laboral del Docente del 1° ciclo de la EEB de la ciudad de Pilar, en tiempo de Pandemia, período 2020-2021.
Resumen
La investigación tiene por objetivo determinar las condiciones de trabajo y satisfacción laboral del docente de los Colegios Centro Regional Pilar, Nacional San Lorenzo y Nacional Pilar del 1° ciclo de la EEB de la ciudad de Pilar, en tiempo de pandemia, período 2020-2021, además, conocer el tiempo de trabajo y descanso, los materiales y equipos de trabajo con que disponen los docentes para su desempeño laboral. A demás de saber el grado de conformidad respecto a su entorno y condiciones de trabajo, mediante los métodos cualitativo y cuantitativo y la recolección de datos por intermedio de la encuesta. Y se ha llegado a la conclusión de que el promedio de los porcentajes obtenidos en las variables, se puede constatar que los docentes de consideran que durante la pandemia contaban con tiempo moderado para el cumplimento de las actividades pedagógicas, debido a la sobrecarga de trabajo que implicaba el desarrollo virtual de las clases, y con los recursos materiales y un sistema de seguridad insuficiente para cumplir a cabalidad con la labor docente durante la pandemia del COVID-19
Descargas
Citas
Cáceres , V. D., Gill, N., & Galeano, M. Z. (2020). 96. Incertidumbre docente por pandemia covid-19. Academic Disclosure una Fenob, 96.
Cabezas, V. (2017) Organización del Tiempo Docente y su Relación con la Satisfacción Laboral: Evidencia para el Caso Chileno. Obtenido de Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=275050047055
Dos Santos, B. (2021) Ser docente en el contexto de la pandemia de COVID-19: reflexiones sobre la salud mental. Index de Enfermería, 29(3), 137-141. Epub 25 de enero de 2021. Recuperado en 23 de agosto de 2022, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962020000200008&lng=es&tlng=es.
Frutos, J., González, P., Maillo, A., Peña, J., & Riesco, M. (04 de mayo de 2021). CondicionesDeTrabajoYSatisfaccionLaboralDeLosDocen-2392447.pdf dialnet.unirioja.es. Obtenido de dialnet.unirioja.es: file:///C:/Users/caceval/AppData/Local/Temp/Dialnet-
González, N. (2008). Prevalencia del estrés en la satisfacción laboral de los docentes universitarios. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 3(4), 68-89.
González, N., Tejeda, A., Espinosa, C. y Oliveros, Z. (2020). Impacto psicológico en estudiantes universitarios mexicanos por confinamiento durante la pandemia por Covid-19. Preprints Scielo. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.756
Govea, M. E., Domínguez, M. E., & Agustín, Y. Q. (2012). Importancia del clima laboral en los resultados de una empresa y la competitividad. Manual de Recursos Humanos, 1-21.
Herrera, G., & Manrique, A. (2008). Condiciones laborales y grado de satisfacción de profesionales de enfermería. Colombia: AQUICHAN - ISSN 1657-5997.
Martínez, W. (2020). Educación en contextos de COVID-19: requerimientos mínimos para una educación a distancia. Observatorio Educativo Ciudadano. Obtenido de Recuperado de https://www.observatorio.org.py/especial/26.
Nonones, E. R. (2018). Condiciones de trabajo y satisfacción laboral en docentes de institutos de educación superior tecnológicos públicos de la provincia de Cañete, 2017. Repositorio de la Universidad César Vallejos. Obtenido de Condiciones de trabajo y satisfacción laboral en docentes de institutos de educación superior tecnológicos públicos de la provincia de Cañete, 2017.
Pérez, I. d. (2020). Influencia de la pandemia por covid-19 en el clima organizacional de un laboratorio clínico del municipio de Chinú Córdoba. Córdoba: Universidad de Córdoba
Pérez, A. (2012). Educarse en la era digital. España: Ediciones Morata.
Picón, G., González , G., & Paredes , J. (2020). Desempeñoy formacióndocente en competencias digitales en clases no presenciales durante la pandemia COVID-19. file:///C:/Users/caceval/AppData/Local/Temp/77.
Pujol Cols, Lucas Joan; Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes; Universitat Politècnica de València; REDU; 14; 2; 12-2016; 261-292
Romero, S. (2 de enero de 2020). Tipos de riesgos laborales. Obtenido de https://www.coordinacionempresarial.com/tipos-de-riesgos-laborales/
Silas Casillas, J. C., & Vázquez Rodríguez, S. (2020). El docente universitario frente a las tensiones que le plantea la pandemia. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 50(ESPECIAL), 89-120. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.ESPECIAL.97
Zavala, J. (2008). Estrés y burnout docente: conceptos, causas y efectos. Rev.Educación.
Derechos de autor 2023 Lucia Carolina Aceval Rivas, ;Maira Raquel Ramírez Torres
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.