Los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes su relación con la seguridad humana
Resumen
El presente artículo pretende desarrollar algunas ideas sobre el derecho de niñez su relación con la seguridad desde las diversas dimensiones a la seguridad humana: económica, alimentaria, salud, ambiental, política y personal. Así también pretendemos en este artículo diferenciar con claridad objetiva los conceptos de las dos doctrinas que en materia de niñez podemos encontrar en la doctrina, la una que fue desarrollada hasta antes de la vigencia de la Convención Sobre Derechos de los Niños, nos referimos a la doctrina de situación integral mientras en el otro extremo tenemos a la doctrina de protección integral que sustenta toda una dimensión de derechos , el Niño , niña y adolescente como sujeto de derechos, promoviendo todos los derechos que como personas les pertenecen y buscando fortalecer con estos también los principios de la Convención, igualdad y no discriminación, desarrollo y supervivencia, opinión de los niños y niñas y el interés superior, en este punto nos detendremos analizar su concepto desde diversas ópticas, doctrinarias, académicas y normativas, hablar del interés superior de los niños y niñas es más allá de un membrete que usan en diversas profesiones y en espacios laborales para simular una aplicación, el mismo se ha vuelto simplemente una argumento sin sentido y sin contenido, este artículo busca dar mayor contenido a este concepto desde las visiones señaladas, un tópico interesante es atender al derecho comparado y señalar cómo los demás países de diversas partes tienen el tratamiento del interés superior verificando básicamente si sus constituciones las reconoce o sólo en una ley.
Descargas
Citas
Linkografía
Benavente, M. (Marzo de 2017). http://www.salud.gob.ar/dels/printpdf/56. Obtenido de http://www.salud.gob.ar/dels/printpdf/56: http://www.salud.gob.ar/dels/printpdf/56
Camarillo, L. (2015). Convergencias y Divergencias entre los sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Prolegómenos.
Caso Bulacio contra Argentina, OC-17 (CIDH 18 de Septiembre de 2003).
CIDH. (2016). CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Obtenido de CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/acerca-de/como-acceder-al-sistema-interamericano/procedimiento
CIDH OC Nro24. (09 de 01 de 2018). COrte Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_24_esp.pdf: http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_24_esp.pdf
CODENI. (29 de 10 de 2015). codeni. Recuperado el 13 de 01 de 2018, de https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=40575&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION: https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=40575&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION
CODENI. (29 de 10 de 2015). https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=40575&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION. Recuperado el 13 de 01 de 2018, de https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=40575&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION: https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=40575&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION
Código de la Niñez y la Adolescencia. (s.f.).
Convención Americana de los Derechos Humanos. (2012). Convención Americana de los Derechos Humanos. Costa Rica.
Convenio europeo de Derechos Humanos. (1998). Convenio europeo de Derechos Humanos. Roma.
Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Humanas. (1950). Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Humanas. Roma: Politica Exterior Consejo de Europa.
DECONCEPTOS. (2018). DECONCEPTOS. Obtenido de https://deconceptos.com/ciencias-sociales/discriminacion: https://deconceptos.com/ciencias-sociales/discriminacion
Dilcia Yean y Violeta Bosico contra República Dominicana (CIDH 11 de Febrero de 2001 de 2011).
Durán, A. (2004). La proteccion internacional. Madrid: Colex.
Galvis, O. L. (2006). Las niñas, los niños y los adolescentes. . Bogotá, Colombia : Ediciones Aurora.
Infobae. (23 de Diciembre de 2016). Infobae tendencias. Obtenido de https://www.infobae.com/tendencias/2016/12/23/: https://www.infobae.com/tendencias/2016/12/23/la-conmovedora-historia-de-la-nina-transgenero-de-9-anos-de-la-que-habla-el-mundo-entero/
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2009). Manual para la ejecución de tratados y convenios internacionales en materia de niñez y de familia y el manejo de los trámites consulares para la restitución internacional de derechos de la niñez. Bogotá: Imprenta Nacional Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano .
Instituto Interamaericano de Derechos Humanos. (2010). Instituto Interamaericano de Derechos Humanos. Recuperado el 13 de Enero de 2018, de Instituto Interamaericano de Derechos Humanos: https://www.iidh.ed.cr/multic/default_12.aspx?contenidoid=8c1a302f-f00e-4f67-b3e6-8a3979cf15cd&Portal=IIDHSeguridad#Concepto
Jimenez, A. (Diciembre de 2013). Defensoria del pueblo de Colombia. Obtenido de Compilación de la Normativa nacional e internacional de los Derechos de los Niños, las Niña y Adolescentes.: http://repository.oim.org.co/bitstream/20.500.11788/521/1/COL-OIM%200454.pdf
Manual para la ejecución de Tratados y Convenios Internacionales. (2012). Manual para la ejecución de Tratados y Convenios Internacionales en materia de niñes y de familia, y el manejo de los trámites consulares para la restitución internacional de derechos de la niñez. Bogotá: Imprenta Nacional.
Maurás, M. (19 de 06 de 2008). Seguridad Humana, Infancia y Adolencencia. Recuperado el 13 de 01 de 2018, de https://www.unicef.org/lac/2_Discurso_Marta_Mauras.pdf: https://www.unicef.org/lac/2_Discurso_Marta_Mauras.pdf
Naciones Unidas. (2016). Fondo fudiciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana. Obtenido de http://www.un.org/humansecurity/es/content/el-concepto-de-seguridad-humana: http://www.un.org/humansecurity/es/content/el-concepto-de-seguridad-humana
Naciones Unidas de Derechos Humanos. (18 de Enero de 2002). http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/OPSCCRC.aspx. Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/OPSCCRC.aspx: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/OPSCCRC.aspx
Niño, I. I. (2003). Instituto Interamericano del Niño. Obtenido de Instituto Interamericano del Niño.
Organización de Estados Americanos. (2015). Comision Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/mandato/que.asp: http://www.oas.org/es/cidh/mandato/que.asp
Ravetlla, B. (2012). El interés superior del niño:. Educatio Siglo XXI, 89-110.
Sevilla, N. (20 de Mayo de 2013). Instituto de Estudio sobre Conflictos y Accion Humanitaria. Obtenido de Instituto de Estudio sobre Conflictos y Accion Humanitaria: https://iecah.org/index.php/articulos/2263-la-trata-de-personas-situacion-y-perspectivas-en-america-latina
Tobar, M., Zamora, L., & Chica, A. (2010). Niñez y Adolescencia. Guía con elementos legales y comunicacionales. Niñez y Adolescencia. Guía con elementos legales y comunicacionales, 3-83.
UNICEF. (Abril de 2011). https://www.unicef.org/argentina/spanish/Guia_conceptual_MI03_08.pdf. Obtenido de https://www.unicef.org/argentina/spanish/Guia_conceptual_MI03_08.pdf: https://www.unicef.org/argentina/spanish/Guia_conceptual_MI03_08.pdf
UNICEF Comité Español. (Junio de 2006). UNICEF Comité Español. Recuperado el 13 de Enero de 2018, de http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf: http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
YAKSIC, N. E. (2 de 11 de 2015). http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532015000200013. Recuperado el 15 de 01 de 2018, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532015000200013: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532015000200013
Constituciones, Códigos y Convenciones consultadas
Constitución española, (1978), ediciones 29.
Constitución Da República Portuguesa (2005)
Código de la Niñez y la Adolescencia. (s.f.).
Convención Americana de los Derechos Humanos. (2012). Convención Americana de los Derechos Humanos. Costa Rica.
Convenio europeo de Derechos Humanos. (1998). Convenio europeo de Derechos Humanos. Roma.
Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Humanas. (1950). Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Humanas. Roma: Politica Exterior Consejo de Europa.
Durán, A. (2004). La proteccion internacional. Madrid: Colex.
Manuales consultados
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2009). Manual para la ejecución de tratados y convenios internacionales en materia de niñez y de familia y el manejo de los trámites consulares para la restitución internacional de derechos de la niñez. Bogotá: Imprenta Nacional Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano .
Manual para la ejecución de Tratados y Convenios Internacionales. (2012). Manual para la ejecución de Tratados y Convenios Internacionales en materia de niñes y de familia, y el manejo de los trámites consulares para la restitución internacional de derechos de la niñez. Bogotá: Imprenta Nacional.
Niño, I. I. (2003). Instituto Interamericano del Niño. Obtenido de Instituto Interamericano del Niño.
Dilcia Yean y Violeta Bosico contra República Dominicana (CIDH 11 de Febrero de 2001 de 2011).
Libros consultados
Tobar, M., Zamora, L., & Chica, A. (2010). Niñez y Adolescencia. Guía con elementos legales y comunicacionales. Niñez y Adolescencia. Guía con elementos legales y comunicacionales, 3-83.
Dávila, Pauli; Naya, Luis. (2011) Derechos de la Infancia y Educación inclusiva en América Latina. Ediciones Gráfica S.A. 1ra Edición Junio de 2011, Buenos Aires.
Ravetlla, B. (2012). El interés superior del niño:. Educatio Siglo XXI, 89-110.
Galvis, Ortiz, Ligia (2006). Las niñas, los niños y los adolescentes. Bogotá, Ediciones Aurora, Colombia.
Campaña, Simón, Farith (2014), Interés Superior del Niño: Técnicas de reducción de la discrecionalidad abusiva.
Carbonell, Miguel; Caballero Edgar, (2016) Convención Americana de Derechos Humanos, ediciones Centro de estudios Carbonell.
Derechos de autor 2023 Juan Carlos Paz Mena;Luis Ángel Toala Moncayo ;María Fernanda Rosero Moreno

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.