Sistema educativo Mexicano, problemáticas que ha presentado frente a la pandemia del COVID-19

Resumen

El presente artículo divulgación presenta las problemáticas generadas por la repentina implementación de la educación a distancia en México. Acción llevada a cabo por la crisis sanitaria de la pandemia por COVID-19. Se analizan y comparan los fenómenos de deserción escolar, rezago educativo y el impacto socioemocional que ha generado a los niños, niñas y adolescentes durante los últimos dos años. Tiene como objetivo conocer y analizar la toma de acciones que permitan minimizar los problemas mencionados anteriormente.

Palabras clave: covid-19, clases a distância, rezago, deserción y socioemocional

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cohen, J. (2001). La Inteligencia Emocional en el Aula. Capital Federal, Argentina: Troquel, S.A.

Congreso de la Union. (2019). Ley General de Educación. Ciudad de México, México: Diario Oficial de la Federación.

Congreso de la Unión. (2019). Ley General de Educación. Ciudad de México, México: Diario Oficial de la Federación.

Congreso de la Unión. (2019). Ley General de Educación. Ciudad de México, México: Diario Oficial de la Federación.

Diario Oficial de la Federación. (2020). DOF: 16/03/20. Ciudad de México, México: Diario Oficial de la Federación.

Dougherty, N. (2020). Education Elements.

Escorza, Y. (29 de Junio de 2020). Observatorio. Obtenido de Observatorio: https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/importancia-del-desarrollo-emocional-estudiantes#:~:text=%E2%80%9CDebemos%20desarrollar%20en%20forma%20consciente,pandemia%20por%20COVID%2D19%E2%80%9D.

González, N. (4 de Agosto de 2021). La incertidumbre sobre la escuela presencial. Obtenido de Nexos: https://educacion.nexos.com.mx/la-incertidumbre-sobre-la-escuela-presencial/

Guimon, P. (21 de febrero de 2012). El país. Obtenido de Marc Brackett "Hay que dar al mundo permiso de sentir": https://elpais.com/elpais/2019/02/21/eps/1550759747_675256.html

Gurría, E. (19 de mayo de 2020). Enseñanza y aprendizaje en contingencia. Obtenido de Educación Futura: http://www.educacionfutura.org

Heredia. (29 de Junio de 2020). Observatorio. Obtenido de Instituto para el Futuro de la Educación: https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/importancia-del-desarrollo-emocional-estudiantes

INEGI. (8 de Noviembre de 2019). Upaep. Obtenido de Upaep: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/1290/702825416034/702825416034_2.pdf

Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (2021). El rezago educativo pone en riesgo a una generación de estudiantes. Mexico: IMCO.

Moreno, D. M. (2005). Deserción Escolar. Revista Internacional de Psicología, 1.

Pérez Solís, I. (24 de 05 de 2021). Ciencia UNAM. Obtenido de http;//ciencia.unam.mx

Psicologia Infantil. (04 de junio de 2022). Psicologia Infantil. Obtenido de Maltrato infantin ¿En casa?: https://www.psicologasinfantiles.com/maltrato-infantil-casa/#:~:text=Se%20refiere%20a%20acciones%20no,sacudidas%20violentas%2C%20intoxicaciones%2C%20etc.

Rodríguez, R. (17 de Enero de 2013). Analfabetismo y rezago educativo. Obtenido de Seminario de Educación Superior. Universidad Nacional Autónoma de México: https://www.ses.unam.mx/publicaciones/articulos.php?proceso=visualiza&idart=1728

Rosenblum. (2020). The Education Trust-New York.

Save the Children México. (06 de octubre de 2021). Save the Childres. Obtenido de Blog Seve the Children: https://blog.savethechildren.mx/2021/10/06/4-consecuencias-del-covid-en-la-educacion/

Secretaría de Educación Pública. (2017). Aprendizajes Clave para la Educación Integral: Planes y Programas de Estudio para la Educación Básica. Ciudad de México, México: Secretaría de Educación Pública.

Publicado
2023-02-23
Cómo citar
González Gutiérrez, S. G., Torres del Toro, C. V., Espino Cázares, J., Flores Ramírez, M. del C., & González Gutiérrez, F. L. (2023). Sistema educativo Mexicano, problemáticas que ha presentado frente a la pandemia del COVID-19. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5718-5730. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4878
Sección
Artículos