Reutilización de neumáticos fuera de uso para reducir niveles de contaminación y su aprovechamiento en espacios recreacionales
Resumen
La generación de los NFU, junto a un manejo inadecuado producen efectos negativos al ambiente y este se refleja en la salud humana, al ser desechados en terrenos baldíos, ríos u otros lugares, es ahí donde se generan condiciones ambientales para que se produzcan incubación de vectores infecciosos. Se estima que el Ecuador se generan 240000 neumáticos anuales, y en la ciudad de Shushufindi es de 8562. A este contexto, se desarrolló esta investigación cuyo objetivo es proponer soluciones de reciclaje y reutilización de los NFU. La metodología utilizada fue mediante el uso de la metodología de investigación descriptiva y de campo, generando información primaria con la aplicación de encuestas a propietarios de los vehículos y a propietarios de vulcanizadoras. Los resultados relevantes que se determinó, es el número de vehículos matriculados en la ciudad de Shushufindi es de 3286, el tiempo de cambio de los neumáticos son por lo general a partir de los 12 meses, de ellos el 20% son reencauchados, los neumáticos con más demanda en el mercado son los neumáticos convencionales. Las alternativas de reúso de los NFU está confeccionar figuras colgantes como porta maceteros, juegos de sala, separadores de jardín y columpios con elementos recreacionales.
Descargas
Citas
Amin, A., Chulak , P., & Pávez , O. (2019). Hormigón sustentable basado en fibras de neumáticos fuera de uso. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 35(3), 723-729. https://www.redalyc.org/journal/370/37066256018/37066256018.pdf
Avellán , J., & Ordóñez, Y. (2018). Reutilización de tubos de llanta en la elaboración y comercialización de carteras, en la ciudad de Santo Domingo. Universidad Regional Autónoma de loa Andes, Santo Domingo - Ecuador . https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10530/1/PSIUSDADM053-2019.pdf
Balderas , M., Zamora , M., & Martínez , S. (2019). Trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de la manufactura de neumáticos, análisis del proceso de trabajo y riesgo de la actividad. Acta Universitaria, 29, 1 - 18. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.15174/au.2019.1913
Córdova , G., & Romo , M. (2012). Gestión pública para solucionar un problema ambiental: manejo de llantas de desecho en Ciudad Juarez. Región y Sociedad, XXIV(53), 119-151. https://www.redalyc.org/pdf/102/10223040004.pdf
Diario la hora. (19 de abril de 2022). Parque automotor creció 13% en los últimos tres años. La hora, pág. 1. https://www.lahora.com.ec/pais/crecimiento-parque-automotor-desde-2018/
Duran, Y., Bernardo, V., Silveti, Á., & Torres , A. (2013). Revista de didáctica ambiental(12), 13 - 23. http://www.didacticaambiental.com/revista/revista12/articulos%20PDF/2.Sillon%20copia.pdf
Guevara , J., Tinoco , F., Delgado , E., & Caderón , J. (2020). Reúso pragmático de neumáticos en un proyecto educativo para alcanzar competencias del desarrollo sostenible. Industrial Data, 23(2). https://doi.org/https://doi.org/10.15381/idata.v23i2.16758
Hoyos , L., Puicon , K., & Muñoz , S. (2021). Uso del caucho granulado en mezclas asfálticas: Una revisión literaria. Infraestructura Vial, 23(41). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15517/iv.v23i41.44410
López , E. (2018). El método Delphi en al investigación actual: una revisión teórica y metodológica. Educaicón XX1, 21(1), 17 - 40. https://www.redalyc.org/pdf/706/70653466002.pdf
MAATE. (2015). Sistema Único de Información Ambiental - SUIA. Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Quito - Ecuador . https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/06/Manual-de-Regularizacion-Ambiental.pdf
Maldonado, E., & Amórtegui, F. (2020). Análisis de Sistemas de recolección selectiva y de llantas usadas en el mundo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia , Bogotá - Colombia . https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/35776/edmaldonadow.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Merino , M., Merino , J., Quimbiulco, d., & Karam, K. (2020). Muebles artesanales a base de neumáticos reciclados: Análisis de viabilidad para su elaboración y comercialización. Sinergia, 11(2), 77 - 88. https://doi.org/https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i2.2358
Meza , A., Sierra , R., Rodríguez , J., & Romo , L. (2019). Diseño y Dispositivo de tiras de Llantas, una Opción de Reciclado. Conciencia(58), 1 - 9. https://www.redalyc.org/journal/944/94461547004/html/
Nazer, A., Honores , A., Chulak, P., & Pavez, O. (2020). Hormigón sustentable basado en fibras de neumáticos fuera de uso. Revista internacional de contaminación ambiental, 35(3), 723 - 729. https://doi.org/https://doi.org/10.20937/rica.2019.35.03.17
Peñaloza, V. (2022). Análsis ecnómico de productos a partir de reciclados. Caso: Recicladora verde neumático. Revistas Ecotec, 12(1), 158 - 176. https://doi.org/https://doi.org/10.21855/resnonverba.v12i1.618
Primicias. (2021). En 2021 el mercado de motos en Ecuador creció en un 12%. Revista primicias , Quito -Ecuador . https://www.primicias.ec/nota_comercial/autos/actualidad/sabado-en-2021-el-mercado-de-motos-en-ecuador-crecio-en-un-12/#gsc.tab=0
Ramos , A., Aguirre, J., & Garcés , L. (2019). Pequeñas y medianas empresas productoras de ladrillo artesanal en Oaxaca, México: Contexto de pobreza. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 39 - 50. https://www.redalyc.org/journal/280/28059953004/28059953004.pdf
Remolina , E., Higuera, J., & Bahena, A. (2020). Procedimiento para la estimación del coeficiente de fricción neumático-vía. Logos Ciencia & Tecnología, 12(1), 2- 21. https://doi.org/DOI: 10.22335/rlct.v12i1.1031
Sánchez , J. (2012). Segunda vida de los neumáticos usados. Química Viva, 11(1), 24 - 39. https://www.redalyc.org/pdf/863/86323612003.pdf
Universo de la salud animal. (2022). Corrales para ganado de carne: cómo deben estructurarse las instalaciones para garantizar el bienestar animal. Universo de la salud animal, Mexico D.F. https://www.universodelasaludanimal.com/ganaderia/corrales-para-ganado-de-carne-como-deben-estructurarse-las-instalaciones-para-garantizar-el-bienestar-animal/
Derechos de autor 2023 Marco Omar Vizuete Montero ;Alba Enith Miranda Campaña ;Ronald Marcelo Avilés Riera ;Maritza Johana Nole Salazar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.