Importancia y beneficios de la capacitación del personal en los spas de Guasave, Sinaloa, México
Resumen
La presente investigación analizó la importancia y beneficios de la capacitación del personal en los spas de la ciudad de Guasave, Sinaloa, México, con el objetivo de conocer el valor de la formación del capital humano de este tipo de empresas, así como saber con qué frecuencia se realizan y que beneficios tiene para la empresa contar con personal preparado. La propuesta metodológica para abordar esta indagación fue el método mixto y estudio descriptivo, para la recolección de datos se utilizaron la entrevista semiestructurada y encuesta. Los principales resultados muestran que la capacitación es un elemento indispensable para formar empleados con habilidades y competencias ideales para brindar un servicio de calidad. Además, se preocupan por medir la efectividad de la capacitación que se brinda a sus empleadas implementando distintos métodos con la finalidad de evaluar sus conocimientos. En relación a los beneficios que brinda la capacitación son; la calidad y mejora en las tareas, desarrollo ético, motivacional del personal, la seguridad y autoestima en los trabajadores. Un factor determinante de la efectividad de la capacitación se refleja en la satisfacción de los clientes al recibir los servicios proporcionados.
Descargas
Citas
Aceves Hernández, A. (17 de 03 de 2021). Universidad Latina de América. Recuperado el 21 de 01 de 2023, de https://www.unla.mx/blogunla/la-importancia-de-la-capacitacion-institucional-como-adaptacion-a-la-nueva-normalidad
Aedo Santos, F. J. (05 de 12 de 2020). Promédicas Toluca. Recuperado el 20 de 01 de 2023, de https://promedicas.mx/toluca/2020/12/05/historia-del-spa/
Alles, M. (2019). Formación , Capacitación y Desarrollo: . Buenos Aires: Granica . Recuperado el 31 de 01 de 2023, de https://books.google.com.mx/books?id=keH4DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=capacitaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi5lPiVyPP8AhXElmoFHTNOCL4Q6AF6BAgPEAI#v=onepage&q=capacitaci%C3%B3n&f=false
Armijos , M. F., Bermúdez , B. A., & Mora , S. N. (2019). Gestión de administración de los Recursos Humanos. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 163-170. Recuperado el 22 de 01 de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000400163
Bernal Torres , C. A. (2016). Metodología de la Investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson Educación de Colombia S.A.S.
Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. (2020). inegi.org.mx. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/
Fleitas, T. M., & Hernández , M. L. (2019). La medición del impacto en las capacitaciones: una herramienta eficaz dentro de la empresa. Revista Electrónica Cooperación - Universidad - Sociedad, 4(2), 24-32. Recuperado el 31 de 01 de 2023, de file:///C:/Users/10/Downloads/Dialnet-LaMedicionDelImpactoEnLasCapacitaciones-7149185.pdf
Gobierno de México. (09 de 03 de 2017). https://www.gob.mx/. Obtenido de https://www.gob.mx/conampros/articulos/la-preparacion-es-primordial-para-realizar-actividades-de-manera-eficiente?idiom=es#:~:text=El%20Art%C3%ADculo%20153%2Df%2C%20de,II.
H. Ayuntamiento de Guasave. (2017). guasave.gob.mx. Recuperado el 24 de 01 de 2023, de http://guasave.gob.mx/s/informacion-de-guasave-2/
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación . México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Medina Delgado, B., Palacios Alvarado, W., & Vergel Ortega, M. (06 de 2021). La capacitación laboral como herramienta. REVISTA BOLETÍN REDIPE, 10(6), 305-317. Recuperado el 07 de 01 de 2023, de file:///C:/Users/10/Downloads/Dialnet-LaCapacitacionLaboralComoHerramientaDeMejoramiento-8116466.pdf
Orozco Francia, A. (2017). El impacto ed la capacitación. México: UNID editorial digital. Recuperado el 31 de 01 de 2023, de https://books.google.com.mx/books?id=RNRJDwAAQBAJ&pg=PT22&dq=medir+la+efectividad+de+un+curso+de+capacitaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjvrpq6wPP8AhW5PEQIHUDwCDQQ6AF6BAgDEAI#v=onepage&q=medir%20la%20efectividad%20de%20un%20curso%20de%20capacitaci%C3%B3n&
Pailos, N. (2020). Los beneficios de la capacitación y el desarrollo de los recursos humanos con alta tecnología. RRHHDigital, 12. Recuperado el 01 de 02 de 2023, de https://www.rrhhdigital.com/editorial/140322/Los-beneficios-de-la-capacitacion-y-el-desarrollo-de-los-recursos-humanos-con-alta-tecnologia
Parra, P. C., & Rodríguez, F. F. (2016). La capacitación y su efectoen la calidad dentro de las organizaciones. Revista de Investigación Desarrollo e Innovación, 6(2), 131-143. doi:http://dx.doi.org/10.19053/20278306.46021
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). (2018). https://www.gob.mx/profedet/. Obtenido de https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/la-importancia-de-la-capacitacion-para-las-y-los-trabajadores?idiom=es
Ramírez Uresti, A. (15 de 11 de 2019). FORBES México. Recuperado el 19 de 01 de 2023, de https://www.forbes.com.mx/capacitacion-y-mercado-laboral-en-mexico/
Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de Lengua Española . Recuperado el 20 de 01 de 2023, de https://dle.rae.es/spa
Urías Rivas, M. (2022). Importancia de los principios éticos en la funciones del personal en la subdelegación del seguro social de Guasave. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 3782-3803. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3356
Velásquez Fuentes, E. (2022). Gestión del proceso de capacitación en las áreas soporte de negocio en una empresacontratista de minería y construcción en Lima. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 132-154. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1491
Vescica | Electrónica Estética y Médica SA de CV. (2020). https://vescicabe.com/. Recuperado el 31 de 01 de 2023, de https://vescicabe.com/equipos-para-spa/
Derechos de autor 2023 Lourdes Teresa Lugo Hernández

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.