Factores de estrés y formas de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama

Resumen

Introducción: El cáncer de mama es una enfermedad con más prevalencia y la causa más común de muerte en las mujeres, tiene un efecto negativo emocional, adquieren medidas de afrontamiento ante factores estresantes que afectan su calidad de vida. Objetivo: Determinar los factores de estrés y formas de afrontamiento en pacientes atendidas por cáncer de mama en Unidades Especializadas Ecuador. Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y transversal, la población fueron pacientes con cáncer de mama atendidas en 2 Unidades Especializadas Oncológicas en Ecuador durante los meses enero-junio 2022, se trabajó con una muestra no probabilística, por conveniencia con 39 mujeres a quienes se aplicó el cuestionario de estrés percibido y el cuestionario de afrontamiento del estrés que cumplieron con el criterio diagnóstico y que quisieron colaborar en la investigación. Resultados: Predominó la edad entre 30 a 39 años, son mestizas, ecuatorianas, casadas, con instrucción secundaria completa, no tienen empleo y viven en sitios urbanos, se encontró factores de estrés como: irritabilidad 51,3%, fatiga 59%, intranquilidad 43%, agotamiento mental 48,7%, falta de aceptación social, se sienten aisladas 43,6%, desanimadas 64% y frustradas 46% que le atribuyen a la enfermedad; en el afrontamiento se evidenció expresiones emocionales, búsqueda de apoyo social y religioso. Conclusiones: El cáncer genera factores de estrés, vulnerabilidad, desarrollando diferentes formas de afrontamiento ante la enfermedad donde se encuentran involucrados relaciones personales, sociales, emocionales, económicas, religiosas.

Palabras clave: cáncer de mama, estrés, afrontamiento, calidad de vida, emociones

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

López-Muñoz Eunice, Salamanca-Gómez Fabio. 1. 3387-27708-1-PB. Rev Med Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2021 Oct [cited 2022 Sep 26];58(Cáncer de Mama / Breast cancer): S1-3. Available from: http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/3387/4210

American Cancer Society. Riesgo y prevención del cáncer de seno [Internet]. 2020 [cited 2022 Sep 26]. Available from: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/riesgos-y-prevencion/factores-de-riesgo-para-el-cancer-de-seno-relacionados-con-el-estilo-de-vida.html

Organización Mundial de la Salud. Cáncer de mama [Internet]. [cited 2022 Sep 26]. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer

Ginsburg O, Yip CH, Brooks A, Cabanes A, Caleffi M, Antonio Dunstan Yataco J, et al. Breast Cáncer Early Detection: A Phased Approach to Implementation. 2020.

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. 5. Diagnóstico y detección oportunas son claves para mejorar calidad de vida de pacientes con cáncer. 2022 Jan 23 [cited 2022 Sep 26]; Available from: https://www.salud.gob.ec/el-ministerio-de-salud-comprometido-en-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama/

Quintero MF, Finck C. Intervenciones psicológicas eficaces en pacientes con cáncer de mama en latinoamérica y españa: Una revisión sistemática. Psicooncologia (Pozuelo de Alarcon). 2018;15(1):49–64.

Contreras SH, Espinoza Venegas M, Silva JH. Experiencia de personas con cáncer que realizan terapia complementaria: Revisión integrativa. Experience of people with cancer who perform complementary therapy: Integrative review. Available from: https://orcid.org/0000-0002-2361-211X.

Ruiz Doria SC, Valencia Jiménez NN, Ortega Montes JE. Condiciones de vida y estrategias de afrontamiento de las mujeres con cáncer de mama en Córdoba, Colombia. Anales de Psicología [Internet]. 2020 [cited 2022 Sep 26];36(1):46–55. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282020000100006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Coutiño-Escamilla L, Piña-Pozas M, Guimaraes-Borges G, Tobías-Garcés A, López-Carrillo L. Non-pharmacological interventions to reduce depressive symptoms in women with breast cancer. Salud Publica Mex. 2019;61(4):532–41.

Matoso LBBM de M, Boing L, Korpalski T, Dias M, Moratelli J, Fausto DY, et al. Relationship of fatigue with depressive symptoms and level of physical activity in women with breast cancer diagnosis. Revista Brasileira de Cineantropometria e Desempenho Humano. 2020; 22:1–14.

Medina VJJ, Ángeles BWG, Delgado VJA et al. Calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama: cirugía radical versus cirugía conservadora [Internet]. 2015. Available from: www.medigraphic.com/cirujanogeneralwww.medigraphic.org.

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Cifras de Ecuador – Cáncer de Mama. Dirección Nacional de Estadísticas y Análisis de la Información de Salud. 2020.

Enríquez Reyna MC, Vargas Flores M de los Á. Factores personales que afectan la calidad de vida de mujeres con cáncer de mama del noreste de México: Personal factors that affect quality of life of women with breast cancer from the northeast of Mexico. Hispanic Health Care International. 2018 Jun 1;16(2):70–5.

Montiel Castillo Vanessa Esperanza, Guerra Morales Vivian Margarita, Bartuste Cárdenas Bartuste. Revista Cubana de Medicina General Integral 2019;35(2): e544 [Internet]. 2019. Available from: https://orcid.org/0000-0003-3402-3027

Cerezo MV, Álvarez-Olmo A, Rueda P. General Health, and Resilience of Breast Cancer Patients: The Mediator Role of Affective Well-Being. 2022;19(9). Available from: https://doi.org/10.3390/ijerph19095398

Barros da Silva W, Thereza Vieira Barboza M, Soares Ferreira Calado R, Lúcia de Albuquerque Vasconcelos J, Valéria Gorayeb de Carvalho M. Vivência da espiritualidade em mulheres diagnosticadas com câncer de mama. Revest de Enfermagem UFPE online. 2019 Jul 3;13.

Xing L, Guo X, Bai L, Qian J, Chen J. Are spiritual interventions beneficial to patients with cancer? a meta-analysis of randomized controlled trials following prisma. Medicine (United States). 2018 Aug 1;97(35).

Maria A, Castaño H, Murillo OO, Parra González LM. Afrontamiento y adaptación de mujeres con cáncer de mama [Internet]. Vol. 33, Revista Cubana de Enfermería. 2017. Available from:

www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/rt/printerFriendly/1150/0

Publicado
2023-03-18
Cómo citar
Reascos Paredes, Y. L., Otero Muenala, A. D., Vásquez Figueroa , T. I., Vaca Orellana , C. F., & Hidrobo Guzmán , J. F. (2023). Factores de estrés y formas de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9692-9706. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5167
Sección
Artículos