Desarrollo ambiental sostenible
Resumen
El estudio tuvo la finalidad de revisar y evaluar las concepciones sobre el desarrollo ambiental sostenible e identificar sus dimensiones. Fue una investigación teórica de tipo documental. Se hizo una revisión documental exhaustiva, en el cual se analizó 06 documentos que pertenecieron a estudios con temáticas de interés. El eje temático fue de desarrollo ambiental sostenible. Los resultados encontrados manifiestan que el desarrollo sostenible está integrado mediante las dimensiones de sociales económicos y medioambientales. Encontrando también que, en el ámbito empresarial, todas las empresas deben estar comprometidas con el cuidado del medio ambiente para la cual estos deben enfocarse en la erradicación de actividades peligrosas que pone en riesgo el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Descargas
Citas
Archila Mateus, A., & Soto Parra, L. M. (2017). La empresa hacia la sostenibilidad ambiental: una revisión del desarrollo de la sostenibilidad ambiental empresarial en América Latina y el caso de Colombia [Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13568
Conte Grand, M. (2018). Desarrollo sostenible y conceptos “verdes.” Problemas Del Desarrollo, 49(192). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362018000100061
Diario Oficial el peruano Ley general del Ambiente (2005)
Diccionario de la Real Academia de la Lengua. (1994). Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
Gomez j . et al (2020). Desarrollo sustentable o desarrollo sostenible, una aclaracion al debate, Universidad Distrital Francisco Caldas, https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/Tecnura/issue/view/1002
Guimaráes, R. P. (2001). Fundamentos Territoriales y Biorregionales de la Planificación.
Info Medio Ambiente. (n.d.). ¿Qué es la Dimensión Ambiental? Medio-Ambiente.Cl. Retrieved April 9, 2021, from https://www.medio-ambiente.cl/medio-ambiente-2/dimension-ambiental/
López R., C.D., López H. y E.S. y González, E.J. (2007). Una experiencia chontal. Desarrollo rural sustentable. Trayectorias (9)24: 57-67. Recuperado de http://www.redalyc. org/pdf/607/60715115007.pdf.
López, I., Arriaga, A., & Pardo, M. (2018). La dimensión social del concepto de desarrollo sostenible: ¿La eterna olvidada? Revista Española de Sociología, 27(1), 25–41. https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.2
Morales Pérez, M. (2006). El desarrollo local sostenible. Economía y Desarrollo, 140(2). http://www.econdesarrollo.uh.cu/index.php/RED/article/view/440
Pérez, J. (2015). Introducción al concepto de desarrollo. Elordenmundial.Com. https://elordenmundial.com/introduccion-al-concepto-de-desarrollo
Pineda, J. (2014). Desarrollo, Ambiente y Salud. Encolombia.Com. https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/desarrollo-ambiente-salud/
Posada Arrubla, A. (2020). La gestión territorial requiere coherencia. Una comprobación en Colombia. Revista U D C A Actualidad & Divulgación Científica, 23(2). https://doi.org/https://www.researchgate.net/deref/http%3A%2F%2Fdx.doi.org%2F10.31910%2Frudca.v23.n2.2020.1599?_sg%5B0%5D=BvUME6EMDeiCWn2E0ehVQQl-XU7-OJ4LU6bZqOUp3k7r_szm-bfProQXHgHT8iaMY485v5FA7QiSHdW02nDkN4cU7A.gi7bVSydqE_st1Nol5AbPaCoXc9VSredR6Zuv5YqTRgnD9dFY4s-10.31910/rudca.v23.n2.2020.1599
Real Academia Española (2014a). Estatutos y reglamento de la Real Academia Española. Real Academia Española 300 Años. Madrid. Recuperado de http://www.rae.es/sites/default/ files/Estatutos_y_reglamento_nuevo.pdf
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA. (2016). EL CONCEPTO DE AMBIENTE. Legislacionambientalspda.Org.Pe. http://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=1918
Valcárcel, M. (2006). GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO. Pontificia Universidad Católica Del Perú. https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/SESION-6-Marcel-Valcarcel-Desarrollo-Sesion6.pdf
Vega Mora, L. (2013). Dimensión Ambiental, Desarrollo Sostenible y Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. http://www.laccei.org/LACCEI2013-Cancun/RefereedPapers/RP256.pdf
Vilches, A., Gil D. y Cañal, P. (2010). Educación para la Sostenibilidad y Educación ambiental. Investigación en la Escuela, 71, 5-15. Recuperado de http://www.uv.es/~vilches/ Documentos/EDS%20y%20EA.pdf.
Derechos de autor 2021 Pedro Cunya Flores;Hipólito Percy Barbarán Mozo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.