Influencia del modelo de costos y gestión de calidad, Institución Educativa Particular de Lima 2017
Resumen
La investigación se realizó teniendo como objetivo central determinar el grado de influencia generado por el modelo de costos sobre la efectividad de la gestión desarrollada en la Institución Particular Claretiano, sede Lima. Se trata de una investigación cuantitativa y de carácter aplicativa. En esta investigación se utilizó como instrumento el cuestionario respectivo con el objeto de levantar datos cualitativos sobre las variables de estudio. En cuanto al tratamiento estadístico, este se realizó con base en el coeficiente de correlación R de Spearm, en cuyo mérito se demostró que el valor correlacional iguala el 0,797 para ambas variables de estudio, graficando una significancia bilateral de 0,00 menor al nivel significancia de 0,005; por todo ello se concluye que la hipótesis alterna se termina aceptando y, por tanto, se rechaza la hipótesis de nulidad. Se colige que el modelo de costos influye positivamente en la efectividad de gestión de calidad en la institución objeto de estudio.
Descargas
Citas
Almonte, B. (2018). Sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de la empresa transportes Guibrulo EIRL, La Molina 2018.
https://repositorio.uvc.edu.pe/handle/20.500.12692/38668
Amat, O. (2002). Contabilidad y Gestión de Costes. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
Apaza, M. (2004). En Costos ABC, ABM y ABB: Herramientas para incrementar la rentabilidad y la competitividad empresarial; Lima: Ed. Entrelíneas S.R.L.
Benites & Chávez (2014). El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de calzados Rip Land S.A.C. https://hdl.handle.net/20.500.12759/991
Bracamonte, A. (2016) Caracterización del financiamiento, la capacitación y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector construcción rubro venta materiales de construcción del distrito de Laredo año 2015.
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/570
Certificado ISO 9001. (S/f). Sistema de gestión de la calidad. Recuperado de
http://www.patrimonio.umich.mx/SCGISO9001/descargas/sistema-gestion-calidad.pdf
Colegio Claretiano de Lima. (2016). Manual de la calidad
Córdova, I. (2017) El Sistema de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2008 para la empresa PROAGRIP CIA. LTDA. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO, Ambato
Crosby. P. (1979). Quality is free. New York: McGraw-Hill.
Dam, D. (2020) Calidad educativa y gestión administrativa en la Escuela Militar de Chorrillos – 2018. http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/4391
De Eguilaz, M,; Mingo, L.; García, M. & Aragón L.(2001) Modelo europeo de excelencia. Adaptación a los centros educativos del modelo de la fundación europea para la gestión de calidad. Madrid: Sociedad Anónima de fotocomposición
Duque, M., Gómez, L. & Osorio. J (2009). Análisis de los sistemas de costos utilizados en las entidades del sector salud en Colombia y su utilidad para la toma de decisiones.
Recuperado de
Educaguía. (s/f). Gestión de calidad. Recuperado de
http://www.educaguia.com/apuntesde/calidad/costes-calidad-y-no-calidad.pdf
Figueira, M. (2003), Estudio del fenómeno económico “costo”. Recuperado de
http://artemisa.unicauca.edu.co/~dcruz/fenomenocosto.htm
Piña, R. (2009). Contabilidad de costos. México: Tecnológico de estudios superiores del oriente del estado de México
Supo-Condori J. Importancia del empleo de la bioestadística en las investigaciones biomédicas actuales. Rev Méd-Cient “Luz Vida”. 2013;4(1):63-64
Vásquez, A.(2014). Presentada para optar el Grado Académico de Maestro en Ciencias con mención en Proyectos de Inversión. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Recuperado de http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/413/BC-TES-4464.pdf?sequence=l
Zamora, A. (2008). Rentabilidad y Ventaja Comparativa: Un Análisis de los Sistemas de Producción de Guayaba en el Estado de Michoacán. Morelia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Derechos de autor 2023 Ronel Ángel Chipana Peña
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.