Importancia de la determinación del perjuicio económico en la lucha contra la corrupción
Resumen
El artículo en referencia plantea la importancia de la determinación del perjuicio económico en la lucha contra la corrupción, con un enfoque en algunos departamentos del Perú. Su objetivo es identificar cuáles son las causas donde se ubica el perjuicio económico en los procesos de contratación pública. La metodología que se ha seguido es la revisión sistemática, estudio y análisis de diferentes fuentes académicas e institucionales publicadas desde el año 2005 hasta junio del 2023. En ese contexto el proceso de adquisiciones que realiza el estado, pasa por tres fases definidas como son los actos preparatorios, el proceso de selección y la ejecución contractual; en cualquiera de los procedimientos de selección como la ejecución de obras, adquisición de bienes o contratación de consultorías. Los hallazgos principales determinan que el perjuicio económico, se presenta con frecuencia en la tercera fase correspondiente a la ejecución contractual; específicamente durante las ampliaciones de plazo, emisión de las cartas fianzas, otorgamiento de la conformidad y en la inaplicación de penalidades; siendo en menor cantidad durante la segunda fase que corresponde a la selección; cuando dichos procedimientos se realizan sin tener en cuenta lo dispuesto en la normatividad vigente. El estudio concluye que, en la lucha contra la corrupción, la determinación del perjuicio económico es de suma importancia, porque va permitir a las fiscalías anticorrupción, apoyar en sus teorías del caso y pedir mayores penas como es el tipo penal de colusión agravada para los funcionarios o servidores públicos que realizan actos de corrupción.
Descargas
Citas
Alencar Reátegui, N., Reátegui Colonna, E., Gómez Huaramiyuri, F., & Barria Romero, L. (2021). Pagos a empresa sin vínculo contractual. Servicio de control específico, Loreto, Loreto. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/02/2021CPO532200001_ADJUNTO.pdf
Andi Mendoza, M., Rospigliosi Cruz, J., & Machuca Espinar, C. (2020). Pagos por servicios no realizados. Servicio de control específico, Loreto, Loreto. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/02/2020CPO620800010_ADJUNTO.pdf
Ascurra Zúñiga, C., Suárez Fernández, E., Vásquez Pesantes, E., & Negli Ruesta, J. (2022). Inaplicación depenalidades en obra. Servicio de control específico, Lima, Lima. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2022/11/2022CPO473200010_ADJUNTO.pdf
Asenardo Calci, M., Llerena Cárdenas, H. J., Ccapatinta Mamani, P., & Oré Fuentes Rivera, S. M. (2020). Inaplicación de penalidades en la adquisición de frazadas. Servicio de control específico, Arequipa, Arequipa. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/11/2020CPO533400050_ADJUNTO.pdf
Barrientos Castillo, F., Ochoa Luna, L., & Tello Benzaquen, T. (2018). Ampliación de plazo contraviniendo la normatividad de contrataciones. Auditoría de cumplimiento, Cusco, Cusco. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2019/08/2019CPO533700116_ADJUNTO.pdf
Barrientos Castillo, F., Roca Sánchez, A., Ochoa Luna, L., & Oré Sutta, J. (2019). Ampliaciónde plazo, reducciónde contrato y resolución contractual. Auditoría de cumplimiento, Cusco, Cusco. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2019/12/2019CPO533700151_ADJUNTO.pdf
Benites Cabrera, J., Bazán Guerra, C., & Peralta Briceño, R. (2021). Inaplicación de penalidaes y partidas no ejecutadas. Servicio de control específico, Lima, Lima. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2022/01/2021CPO534400039_ADJUNTO.pdf
Beteta Rondoy, J., Zúñiga Leva, L., Castillo Espinoza, P., & Urizar Garfias, A. (2021). Proceso de selección sin sustento. Servicio de control específico, Lima, Lima. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/07/2021CPO027900021_ADJUNTO.pdf
Castillo Prado, R. (2017). Inaplicación de penalidades en la adquisición de medicamentos. Auditoría de cumplimiento, Puno, Puno. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/12/2021CPO089800001_ADJUNTO.pdf
Escobar La Cruz, M., Villegas Chirinos, L., Torres Chávez, E., & Espino Menacho, P. (2021). Conformidad incumpliendo los términos de referencia. Servicio de control específico, Callao, Callao. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/05/2021CPO535500011_ADJUNTO.pdf
Gardía Díaz, J., Acuy Ramirez, J., & Flores Rojas, N. (2021). Proceso de selección que no cumple con los términos de referencia. Servicio de control específico, Loreto, Loreto. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2022/01/2021CPO534500047_ADJUNTO.pdf
Miranda Orbe, J., Rospigliosi Cruz, J., & Machuca Espinar, C. (2021). Pagos de servicios que no fueron brindados. Servicio de control específico, Loreto. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/12/2021CPO620800016_ADJUNTO.pdf
Ordoñez Mulato, G. (2023). Inaplicación de penalidades en la elaboaración de expediente técnico. Acción de oficio posterior, Huancavelica, Huancavelica. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2023/01/2023CPO174200002_ADJUNTO.pdf
Palomino León, J., Inga Huachaca, G., Ruiz Talavera, Y., & Rojas Yllesca, C. (2021). Inejecutabilidad de la Carta Fianza. Servicio de control específico, Huancavelica, Huancavelica. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2022/01/2022CPO039300001_ADJUNTO.pdf
Pazo Paredes, F., Rodriguez Holguino, L., Meneses Aguilar, E., Zegarra Lazo, L., & La Villa Torres, I. (2017). Inaplicación de penalidades y pago por metrados no ejecutados. Auditoría de cumplimiento, Arequipa, Arequipa. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/07/2021CPO533400039_ADJUNTO.pdf
Portocarrero Suárez, F. (2005). El pacto infame - Estudios sobre la corrupción en el Perú (1a edición ed.). (F. Portocarrero Suárez, Ed.) Lima. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?hl=en&lr=&id=CnYVmme7WXYC&oi=fnd&pg=PA7&dq=inicios+de+la+corrupcion+en+el+peru&ots=1vgAVqnYy9&sig=vKfjjU5hA6Cg0i1Yx2IaCtDUgMw&redir_esc=y#v=onepage&q=inicios%20de%20la%20corrupcion%20en%20el%20peru&f=false
Quicha Pino, Y., Camarena Curisinche, J., & Saenz Feijoo, J. (2017). Ampliación de plazo sin sustento. Examen especial, Huancavelica, Huancavelica. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2022/01/2021CPO039400018_ADJUNTO.pdf
Randón Dávila, M., Barrantes Zela, H., Oviedo Vásquez, P., & Ramos Mansilla, R. (2017). Expedientes técnicos no utilizados. Auditoría de cumplimiento, Arequipa, Arequipa. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/09/2021CPO035300013_ADJUNTO.pdf
Saldaña Flores, R., Gonzáles Murrieta, J., Díaz Salazar, L., & Diaz Chávez, A. (2020). Pago por servicios no brindados. Servicio de control específico, Ucayali, Ucayali. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/06/2021CPOL46600027_ADJUNTO.pdf
Sánchez Guerra, L., Boñón Mendoza, O., Echevarría Aguirre, D., Flores Herrera, J., & Echevarria Aguirre, D. (2020). Ampliación de plazo de ejecucióon sin sustento técnico y legal a obra con reiterados atrasos injustificados. Auditoría de cumplimiento, Cajamarca, Cajamarca. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/01/2021CPOL43500021_ADJUNTO.pdf
Sánchez Rutti, L., Pacheco Coda, P., Villavicencio Sáenz, M., & Ramírez Huamán, A. (2021). Pago de mayores metrados sin sustento tecnico. Servicio de control específico, Lima, Lima. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/02/2021CPO096100001_ADJUNTO.pdf
Shack, N., Pérez, J., & Portugal, L. (2020). Cálculo del tamaño de la corrupción y l ainconducta funcional en el Perú: Una aproximación exploratoria (Agosto, 2020 ed.). Lima, Perú. Obtenido de https://doc.contraloria.gob.pe/estudios-especiales/documento_trabajo/2020/Calculo_de_la_Corrupcion_en_el_Peru.pdf
Silva Vallejo, W., Olivos Guerra , R., Barreto Giles , I., & Salazar Peñaloza, E. (2019). Pago por servicio de mantenimiento de unidades paralizadas. Servicio de control específico, Lima, Lima. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2019/12/2019CPO216800086_ADJUNTO.pdf
Tavera Flores, D., & Calua Infante, Á. (2020). Pago de valorizaciones no ejecutadas. Serviciio de control específico, Cajamarca, Cajamarca. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2020/11/2020CPO151200017_ADJUNTO.pdf
Tavera Flores, D., & Calva Infante, Á. (2020). Pago de nominas por administración directa. Servicio de Control específico, Cajamarca, Cajamarca. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2021/02/2020CPO151200028_ADJUNTO.pdf
Terrazas Gibaja, M., Palomino Palomino, Z., & Godoy Barreto, H. (2017). Inaplicación de penalidades por notificación extemporánea. Auditoría de cumplimiento, Cusco, Cusco. Obtenido de https://s3.amazonaws.com/spic-informes-publicados/informes/2022/03/2019CPO533700063_ADJUNTO.pdf
Derechos de autor 2023 Carmen Ynés Ochoa Huárac ;Alejandro Eustaquio Macedo Hurtado;Justina Maritza Saenz Melgarejo;Christian Eduardo Torrejón Rosales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.