Sistema Integrado de Gestión para la sostenibilidad de la Empresa de Bendita, Lima, 2022
Resumen
El presente estudio titulado “Sistema integrado de gestión para la sostenibilidad de la empresa de Bendita S.A.C., Lima, 2022” tuvo como objetivo principal determinar la manera en que el sistema integrado de gestión impacta en la sostenibilidad de la empresa Bendita S.A.C. de la ciudad de Lima, en el periodo 2022. La metodología empleada fue de tipo aplicada de nivel explicativo y diseño experimental de sub diseño preexperimental de pre prueba y post prueba dentro del enfoque cuantitativo. La población fue constituida por 24 meses de implementado el sistema integrado de gestión; la muestra corresponde a los 24 meses en donde se registran 50 reportes de sostenibilidad. El instrumento de recolección de datos fueron los registros y reportes de sostenibilidad empresarial proporcionados por la institución. El estudio demostró que el sistema integrado de gestión impactó significativamente en la sostenibilidad de la empresa Bendita S.A.C. de la ciudad de Lima, en el periodo 2022, según la comparación de medias, la normalidad obtenida por Shapiro – Wilk, de 0.001 antes y 0.001 después y la prueba Z de Wilcoxon de 0.008, p=0,000 < 0,05, lo que significó que existe una relación alta y directa
Descargas
Citas
Avanza Sostenible (2021). Proyecciones para una reactivación empresarial sostenible en 2021 – Análisis Perú. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174833
Bendita S.A.C. Recuperado de: https://bendita.com.pe/
Betancur, F. y Vanegas, C. (2020). Gestión de los riesgos en el trabajo. Colombia: Editorial consultoría procesos y comportamiento.
Chauihuaque, B. (2021). Análisis De La Relación Entre Rentabilidad y Sostenibilidad Empresarial en Empresas Peruanas. Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración. 8(2), 12- 45. http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/950
Decreto de la Superintendencia del Mercado de Valores - SMV 033-2015-SMV/01. https://www.smv.gob.pe/sil/RGG0211199800000007.pdf
Global Reporting Iniciative (2021). https://www.globalreporting.org/how-to-use-the- gri-standards/gri-standards-spanish-translations/
Hernandez, A. et. al. (2018) Sustainable innovation through management systems integration, Journal of Cleaner Production, pp. 1176-1187.
Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
Hernández J. y Yagui V. (2021). Análisis de información y factores de desempeño ambiental y de economía circular en empresas peruanas. Revista Redalyc https://www.redalyc.org/journal/4498/449870428004/movil/
International Organization For Standardization 9001: 2015. https://www.isotools.org/normas/calidad/iso-9001/
International Organization For Standardization 14001:2015.
https://www.nueva-iso- 14001.com/2018/04/norma-iso-14001-que-es/
International Organization For Standardization 45001: 2018.
https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es
Sistemas de Gestión Medio ambiental como herramientas de sostenibilidad en la empresa. http://www.ismedioambiente.com/agenda/sistemas-de-gestion-medioambiental-como-herramientas-de-sostenibilidad-en-la-empresa-2
Laskar, N. (2019). Does Sustainability Reporting Enhance Firms Profitability? A Study on Select Companies from India and South Korea. Indian Journal of Corporate Governance, 12(1), 2–20. doi:10.1177/0974686219836528
Ley General de Residuos Sólidos – N° 27314. https://sinia.minam.gob.pe/normas/ley-general-residuos-solidos#:~:text=La%20Ley%2027314%20se%20aplica,sociales%20y%2 0de%20la%20poblaci%C3%B3n.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – N° 29783 https://www.munlima.gob.pe/images/descargas/Seguridad-Salud-en-el-Trabajo/Ley%2029783%20_%20Ley%20de%20Seguridad%20y%20Salu d%20en%20el%20Trabajo.pdf
Ministerio del Ambiente. (28 de junio de 2021). D.L. 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Lima, Lima, Perú: Diario el Peruano.
Ministerio del Ambiente. (28 de junio de 2021). DS 014-2017-MINAN. Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Lima, Lima, Perú: Diario el Peruano.
Organización de la Naciones Unidas [ONU], 1987.
https://www.un.org/es/ga/president/65/issues/sustdev.shtml
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. N° 024 – 2016 – EM, modificado por el D.S. N° 023 – 2017 – EM
Superintendencia de Mercado de Valores (2014). https://www.smv.gob.pe/Frm_RptGobxEmisor?data=FE946EC94CAE74 A3ED657A8B34099D328753048F0E
Zúñiga et al. (2020). La economía verde un cambio ambiental. Revista Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6285363.pdf
Derechos de autor 2023 Betsy Roxana Lourdes Cerna Garnique;Pierina Prisila Cerna Garnique ;Cinthia Lilibeth Cerna Garnique ;Sara Consuelo Cerna Garnique;Yta Zunilda Olórtegui Cristóbal

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.