Limitada criticidad de los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio Camilo Gallegos Domínguez, ante el uso inadecuado de las TIC
Resumen
El poco pensamiento crítico y la falta de responsabilidad para usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), por parte de los estudiantes es una problemática cada vez más frecuente que aqueja a la educación y sociedad actual. Estas dificultades pueden tener graves repercusiones en el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes. El uso generalizado de la tecnología y las formas globalizadas de comunicación se han convertido en una parte indispensable de nuestra cotidianidad, lo que hace que los adolescentes sean especialmente susceptibles al uso de las TIC, debido a su edad y a su falta de criterio para determinar una utilidad segura, lo que puede provocar efectos perjudiciales en el desempeño de los estudiantes, además de estrés y falta de concentración en sus actividades diarias, el presente trabajo interpreta las circunstancias que llevan a los estudiantes del primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Camilo Gallegos Domínguez del Cantón Biblián Provincia del Cañar a tener una inadecuada metodología de uso ofimático, para conocer y atacar los aspectos de una mala utilización de dispositivos informáticos y así aprovechar las ventajas de las TIC en la educación.
Descargas
Citas
Cassany, D. (2021). Lectura crítica en tiempos de desinformación. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir, 1(9), 3. https://digitalcommons.fiu.edu/led
Cobo, C. (2019). Acepto las Condiciones: Usos y abusos de las tecnologías digitales. Fundación Santillana. www.aceptolascondiciones.com
De La A Muñoz, G. (2018). Análisis del rendimiento académico en los/as estudiantes de octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Fiscal “31 de Octubre” del cantón Samborondón, provincia del Guayas, periodo lectivo 2016-2017 [Tesis de Maestría]. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Doll, I.; & Parra, C. (2021). Impacto del desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en la comprensión lectora de estudiantes de enseñanza básica. Nueva revista del Pacífico, (75), 158-180.https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-51762021000200158&script=sci_arttext
Esquivel, N. (2021). Elaboración de estrategias didácticas en estudiantes de bachillerato para el desarrollo del pensamiento crítico. http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/6443
Gamboa, A.; Medina, D.; & Dávila, B. (2022). Uso de la herramienta tecnológica Quizizz para fortalecimiento del pensamiento científico sobre la relación de los seres vivos en un ecosistema, en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Antonio José de Sucre [Tesis de Maestria]. Universidad de Cartagena.
Gámez, F.; Rodríguez, M.; & Torres, S. (2018). Uso y aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista científica de FAREM-Estelí, (25), 16-30. https://www.lamjol.info/index.php/FAREM/article/view/5667
INEC (2021). Programa Nacional de Estadística 2021-2025. Instituto Nacional de Estadística y Censos, Quito-Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-tic/
Jaime, C. (2019). El discurso docente y la pregunta como estrategia didáctica para generar reflexión crítica de contenidos. Cumbres, 5(2), 111-122. https://investigacion.utmachala.edu.ec/revistas/index.php/Cumbres/article/view/458
Macias, G.; Suarez, A.; & Mayorga, J. (2021). Aplicaciones de las TIC en la educación. RECIAMUC, 5(2), 45-56. https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/644
Montoya, M. (2018). Modelos y estrategias de enseñanzas para ambientes innovadores. Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/18282
Moreira, A.; Romero, O.; & García, L. (2018). El uso escolar de las TIC desde la visión del alumnado de educación primaria, ESO y bachillerato. Education siglo XXI, 36(2), 229-276. https://revistas.um.es/educatio/article/download/333071/231231
Pérez, J. (2019). La biblioteca y el proceso de formación de usuario [Tesis de Licenciatura]. Universidad de Guayaquil.
Solórzano, L.; Núñez, F.; & Nagamine, M. (2021). Estrategias para desarrollar el pensamiento crítico. Maestro y sociedad, 18(4), 1321-1340. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5417
Trujillo, M. (2021). La comunicación oral y la tradición oral de estudiantes de 8vo año de EGB, en el marco de la virtualidad [Tesis de titulación]. Universidad Central del Ecuador.
Zavala, A.; & González, C. (2018). La tutoría: acompañamiento al alumno para el desarrollo de sus habilidades socioemocionales. Universidad de Guadalajara, (1), 137-147. https://conectactica.udg.mx/docs/publicaciones/libro_05.pdf#page=137
Derechos de autor 2023 Marco Antonio Rodríguez Uruchima

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.