Nuevas Estrategias en los Controles Aduaneros para Combatir la Delincuencia Organizada en el Puerto de Guayaquil – Ecuador 2023
Resumen
El propósito de la presente investigación es la implementación de un modelo de gestión operativa para mejorar los controles aduaneros en puerto de Guayaquil, Ecuador 2023. La investigación cuantitativa de carácter aplicada – proyectiva, transversal, cuasi experimental y etapas descriptiva, prospectivo y explicativo, fue aplicada a 230 funcionarios públicos y privados de la ciudad de Guayaquil, como criterios de inclusión se estableció: ser funcionario público del área operativa como administrativa así como los operadores de comercio exterior involucrado en el tráfico de mercancías de forma directa, se pudo observar que en la estadística de fiabilidad por variable se obtuvo el coeficiente alfa de Cronbach 0,933 para la variable independiente Gestión operativa con 20 elementos, mientras que para la variable dependiente controles aduaneros se alcanzó el factor de Alfa de Cronbach de 0,912 con 18 elementos lo que significa que el instrumento es confiable. Esta investigación demuestra la importancia como política pública o estrategias de control de la gestión operativa para mejorar los controles aduaneros en el puerto de Guayaquil así como la trazabilidad de la carga que se encuentre segura y efectiva en el tráfico del comercio exterior.
Descargas
Citas
Acuerdo Ministerial 17. Registro Oficial 69 de 28-oct.-2019. NORMA TECNICA DE
REGULACION LEVANTAMIENTO TRAMITES ADMINISTRATIVOS. Recuperado de: https://www.gob.ec/sites/default/files/201911/Norma%20t%C3%A9cnica%20de%20regulaci%C3%B3n%20del%20levantamiento%20de%20tr%C3%A1mites%20MINTEL.pdf
Avila, H. F., González, M. M., & Licea, S. M. (2020). La entrevista y la encuesta:¿
métodos o técnicas de indagación empírica?. Didasc@ lia: didáctica y educación ISSN 2224-2643, 11(3), 62-79. file:///C:/Users/senae/Downloads/Dialnet-LaEntrevistaYLaEncuesta-7692391.pdf
Bernal-García, M. I., Jiménez, D. R. S., Gutiérrez, N. P., & Mesa, M. P. Q. (2020).
Validez de contenido por juicio de expertos de un instrumento para medir percepciones físico-emocionales en la práctica de disección anatómica. Educación médica, 21(6), 349-356. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318302584
Caballero, J. A. C. (2021). Los operadores de comercio exterior: la nueva
propuesta de la Ley General de Aduanas. Advocatus, (040), 213-220. https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/5295/5092
Cadena, O. (2018). Gestión de la calidad y productividad. Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE.
Cardozo, H. Y. O. (2017). La supervisión educativa como elemento clave para
alcanzar la calidad educativa en las escuelas públicas. Omnia, 23(3), 42-57. https://www.redalyc.org/pdf/737/73754947004.pdf
Carrión, P., Morales, L., Jaramillo, F., & Peña, J. (2017). El control interno como
herramienta indispensable para una gestión financiera y contable eficiente en las empresas bananeras del cantón Machala (Ecuador). Revista espacios, 39(3), 24. https://www.revistaespacios.com/a18v39n03/a18v39n03p30.pdf
Carro, R., & González Gómez, D. A. (2012). Administración de la calidad total.
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1614/1/09_administracion_calidad.pdf
Castillo, R. (2019). Propuesta de un modelo integrado CRM 2.0 y sistema de
gestión de cali-dad en los servicios de capacitación continua en modalidad virtual, para la satisfacción de los clientes de la empresa GICA Ingenieros. Revista CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 15(2), 85-99. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/2376
Cercado, J. J. C., Roncal, K. E. J., & Coronado, M. H. V. (2020). Plan de mejora
en la gestión operativa para reducir costos de la empresa Shalom Empresarial SAC Chiclayo. TZHOECOEN, 12(3), 348-359. ttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1332
Coria Páez, A. L., Valderrama Santibáñez, A. L., Neme Castillo, O., & Rivera
González, I. A. (2016). Aplicación del modelo de Lewin a una OCS: cambio organizacional y liderazgo. http://zaloamati.azc.uam.mx/bitstream/handle/11191/4918/Aplicacion-del-modelo-de-Lewin-a-una-OCS-cambio-organizacional-y-liderazgo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cruz, A. O., & Terzián, A. N. (2022). La formación profesional y el impacto de la
tecnología en comercio internacional en Latinoamérica (Parte I). https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/bitstream/123456789/1136/1/RInCE%2012.23.6.pdf
De Almeida, D. D. S. (2019). ¿ LO QUE ES EL TERRORISMO?(IN) DEFINICIÓN
Y DERECHO EN COMPARADO1. Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal, 56, 361-406. https://www.researchgate.net/profile/Debora-De-Almeida/publication/353559923_Lo_que_es_el_terrorismo_Indefinicion_y_derecho_en_comparado_Revista_Aranzadi_de_Derecho_y_Proceso_Penal_Thomson_Reuters_Spain_n_56_Octubre_-_Diciembre_2019_pp_361-406/links/61033dd41ca20f6f86e99bfa/Lo-que-es-el-terrorismo-Indefinicion-y-derecho-en-comparado-Revista-Aranzadi-de-Derecho-y-Proceso-Penal-Thomson-Reuters-Spain-n-56-Octubre-Diciembre-2019-pp-361-406.pdf
Espinosa Jaramillo, M. T., Mayorga Díaz, M. P., Carangui Velecela, P. A., &
Salazar Olives, G. (2021). Aplicación de un procedimiento para la auditoría integral de la cartera de créditos de la CACEC LTDA-Ecuador. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE3). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000500038&script=sci_arttext
Espinoza, J. R. I. (2021). La calidad de servicio en la administración
pública. Horizonte empresarial, 8(1), 425-437. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1648/2355
Falconi Grillo, A. I. (2021). El sistema de control aduanero y la defraudación de
rentas de aduanas. http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/5319/TESIS_FALCONI%20GRILLO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Falconi, G. A. I. (2019). El sistema de Control Aduanero y la Defraudación de
Rentas de Aduanas (Doctoral dissertation, Tesis Posgrado. Universidad Inca Garcilaso de la Vega]. Repositorio institucional. http://repositorio. uigv. edu. pe/handle/20.500. 11818/5319). http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/5319/TESIS_FALCONI%20GRILLO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ferreiro Martínez, V. V., Brito Laredo, J., & Garambullo, A. I. (2020). Modelo de
gestión de calidad como estrategia de planeación en procesos de acreditaciones internacionales. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(20). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672020000100111
Fuentes, L., Errázuriz, M. C., Davison, O. A., & Cocio, A. (2019). Validación de
una Encuesta de Actitudes de Lectura en estudiantes de Educación Básica. Literatura y lingüística, (39), 225-250. https://www.scielo.cl/pdf/lyl/n39/0716-5811-lyl-39-00225.pdf
Fuentes, L., Errázuriz, M. C., Davison, O. A., & Cocio, A. (2019). Validación de
una Encuesta de Actitudes de Lectura en estudiantes de Educación Básica. Literatura y lingüística, (39), 225-250. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-8112019000100225&script=sci_arttext&tlng=pt
Gallardo Sánchez, C. F., & Vallejo Zamudio, L. E. (2019). Política comercial y
evolución del sector externo en Colombia 1970–2016. Apuntes del Cenes, 38 (67), 124-155. http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v38n67/0120-3053-cenes-38-67-124.pdf
García Bravo, M. E., Hurtado García, K. D. R., Ponce Álava, V., & Sánchez
Moreira, J. M. (2021). Análisis del proceso de control interno en cooperativas de ahorro y crédito. Cooperativismo y Desarrollo, 9(1), 227-242. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-340X2021000100227
Gonzaga, V. A. B. (2022). Sistema de control en movimiento de carga, comercio
exterior por Puerto Bolívar, Ecuador, 2012-2016. Sociedad & Tecnología, 5(2), 423-435. file:///C:/Users/senae/Downloads/225-Texto%20del%20art%C3%ADculo-862-1-10-20220326.pdf
Guerra Páez, V. R., & Terán Portelles, V. E. (2019). Asociación entre disfunción
familiar y características de la familia con el consumo de drogas, alcohol y tabaco en estudiantes de Primer Semestre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Sedes Ibarra, Quito, Portoviejo y Santo Domingo en el año 2018. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16871
Guillin Llanos, X. M., Mosquera Arévalo, A. P., & Pérez Cruz, I. C. (2022). Gestión
administrativa de la unidad nacional de almacenamiento. Cantón Quevedo, provincia Los Rios. Revista Universidad y Sociedad, 14(1), 333-338. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000100333
Huber, G. L., Gürtler, L., & Gento, S. (2018). La aportación de la estadística
exploratoria al análisis de datos cualitativos. Perspectiva Educacional, 57(1), 50-69. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-97292018000100050&script=sci_arttext&tlng=en
Huertas López, T. E., Suárez García, E., Salgado Cruz, M., Jadán Rodríguez, L.
R., & Jiménez Valero, B. (2020). Diseño de un modelo de gestión. Base científica y práctica para su elaboración. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 165-177. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n1/2218-3620-rus-12-01-165.pdf
Lino Dominguez, D. J. (2022). Diseño de un sistema de control para optimizar la
gestión administrativa en instituciones educativas públicas, Salinas-Ecuador 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/93427
López, J. S. C., & Martínez, R. M. Las nuevas tecnologías y el comercio
exterior. Revista E-IDEA Journal of Business Sciences, 3(12), 1-13. file:///C:/Users/senae/Downloads/140-Texto%20del%20art%C3%ADculo-357-1-10-20211229.pdf
Maldonado Cadavid, C., & Novoa Ospino, S. M. (2020). Regulación aduanera
para la facilitación del comercio electrónico transfronterizo en Colombia. https://repositorio.esumer.edu.co/jspui/bitstream/esumer/2578/1/Regulaci%c3%b3n%20aduanera%20para%20la%20facilitaci%c3%b3n%20del%20comercio%20electr%c3%b3nico%20transfronterizo%20en%20Colombia.pdf
Martínez Herrera, L. A. (2017). Contrabando, narcomenudeo y explotación sexual
en Pereira, Colombia. Revista mexicana de sociología, 79(3), 459-486. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-25032017000300459&script=sci_abstract&tlng=pt
Medina-Díaz, M. D. R., & Verdejo-Carrión, A. L. (2020). Validez y confiabilidad en
la evaluación del aprendizaje mediante las metodologías activas. Alteridad. Revista de Educación, 15(2), 270-284. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/alteridad/v15n2/1390-325X-alt-15-02-00270.pdf
Mejías, A., Gutiérrez, H., Duque, D., D’Armas, M., & Cannarozzo, M. (2018).
Gestión de la Calidad: Una herramienta para la sostenibilidad organizacional. Revista de Ingeniería, 140. https://www.researchgate.net/profile/Humberto-Gutierrez-Pulido/publication/341135279_Gestion_de_la_Calidad_Una_herramienta_para_la_sostenibilidad_organizacional/links/5eb090c445851592d6b8cb65/Gestion-de-la-Calidad-Una-herramienta-para-la-sostenibilidad-organizacional.pdf#page=38
Mendoza, S. H., & Avila, D. D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de
datos. Boletín científico de las ciencias económico administrativas del ICEA, 9(17), 51-53. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_ylo=2017&as_yhi=2023&q=T%C3%A9cnicas+e+instrumentosde+recolecci%C3%B3n+de+datos&btnG=
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. ACUERDO
Nro. MINTEL-MINTEL-2022-0034. Recuperado de: https://www.gob.ec/sites/default/files/2022-12/MINTEL-MINTEL-2022-0034.pdf
Morelos, J., Cardona, D., & Hernández, H. (2022). El Operador Económico
Autorizado (OEA): la apuesta de la Organización Mundial de Aduana a la Seguridad de la Cadena de Suministros y el Comercio Internacional. Revista científica anfibios, 5(2), 101-109. http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/116/152
Moreno, B., Muñoz, M., Cuellar, J., Domancic, S., & Villanueva, J. (2018).
Revisiones Sistemáticas: definición y nociones básicas. Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral, 11(3), 184-186. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0719-01072018000300184&script=sci_arttext
Nieto, A. T. (2017). Crecimiento económico e industrialización en la Agenda 2030:
perspectivas para México. Problemas del desarrollo, 48(188), 83-111. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301703617300056
Ossa, G. L. (2020). El Estatuto Aduanero, Decreto 1165 de 2019: entre el pasado
y el futuro. Escenarios: empresa y territorio, 9(13). https://esumer.edu.co/revistas/index.php/escenarios/article/view/59
Párraga Franco, S. M., Pinargote Vázquez, N. F., García Álava, C. M., & Zamora
Sornoza, J. C. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE2). https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v8nspe2/2007-7890-dilemas-8-spe2-00026.pdf
Peralta, E. (2016). Teoría general de los sistemas aplicada a modelos de
gestión. Aglala, 7(1), 122-145. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6832738
Pérez-Herrera, L., Díaz-Tejeda, C. D., Pérez-Contino, T., & Ramos-Gómez, R. A.
(2021). Enfoque jerárquico para la gestión de operaciones aeroportuarias. Ingeniería Industrial, 42(2), 147-174. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362021000200147
Pita, G. E. C. (2018). Las TICs en las empresas: evolución de la tecnología y
cambio estructural en las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 4(1), 499-510. file:///C:/Users/senae/Downloads/Dialnet-LasTICsEnLasEmpresas-6313252.pdf
Ponce Renova, H. F. (2021). ¿ Qué tan apropiadamente reportaron los autores el
Coeficiente del alfa de Cronbach?. Instituto de Ciencias Sociales y Administración. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/463/566
Posso Pacheco, R. J., & Bertheau, E. L. (2020). Validez y confiabilidad del
instrumento determinante humano en la implementación del currículo de educación física. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/23885/1/20%20POSSO%20VALIDEZ%20Y%20CONFIABILIDAD.pdf
Quintana, P. D. C. J. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para
las organizaciones modernas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 4(16), 272-283. https://www.redalyc.org/journal/6219/621965988007/621965988007.pdf
Quispe, A. M., Pinto, D. F., Huamán, M. R., Bueno, G. M., & Valle-Campos, A.
(2020). Metodologías cuantitativas: Cálculo del tamaño de muestra con STATA y R. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 13(1), 78-83. http://www.scielo.org.pe/pdf/rcmhnaaa/v13n1/2227-4731-rcmhnaaa-13-01-78.pdf
Registro Oficial 349 de 31-dic.-1993. Última modificación: 12-sep.-2014. LEY DE
MODERNIZACION DEL ESTADO. Recuperado de: https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/Documento_Ley-modernizaci%C3%B3n-estado.pdf
Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008. Última modificación: 25-ene.-2021.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. Recuperado de: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Rios Ruiz, J. M. (2022). Infraestructura vial y satisfacción del usuario de las
cuadras 3 y 4, jr. el pescador, Yarinacocha 2022. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/92113
Rodríguez, M., & Mendivelso, F. (2018). Diseño de investigación de corte
transversal. Revista médica sanitas, 21(3), 141-146. https://www.researchgate.net/profile/Fredy-Mendivelso/publication/329051321_Diseno_de_investigacion_de_Corte_Transversal/links/5c1aa22992851c22a3381550/Diseno-de-investigacion-de-Corte-Transversal.pdf
Segovia, C. F. G., Espinosa, F. A. M., & Flores, W. G. (2019). Teorías del
comercio internacional: líderes mundiales a nivel comercial–2018. Revista Publicando, 6(22), 50-62. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7149454
Serna, M. (2019). ¿ Cómo mejorar el muestreo en estudios de porte medio
usando diseños con métodos mixtos? Aportes desde el campo de estudio de elites. EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, (43), 187-210. https://www.redalyc.org/journal/2971/297166564008/297166564008.pdf
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. MANUAL ESPECÍFICO PARA LA
MODALIDAD DE DESPACHO CON CANAL DE AFORO FÍSICO INTRUSIVO DE IMPORTACIÓN Código: SENAE-MEE-2-2-004. Versión: 6. Fecha: Nov/2022. Recuperado de: https://www.aduana.gob.ec/gaceta-proceso/gde/12/
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. MANUAL ESPECÍFICO PARA LA
MODALIDAD DE DESPACHO CON CANAL DE AFORO FÍSICO NO INTRUSIVO DE EXPORTACIÓN Código: SENAE-MEE-2-2-045. Versión: 1. Fecha: Nov/2022. Recuperado de: https://www.aduana.gob.ec/gaceta-proceso/gde/11/
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Página Web del SENAE, 2023
https://www.aduana.gob.ec/introduccion/
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. RESOLUCIÓN N° SENAE-SENAE-
-0012-RE y sus reformas. REQUERIMIENTOS TECNICOS PARA LOS EQUIPOS DE INSPECCION NO INTRUSIVA (EINI) EN PUERTOS, AEROPUERTOS Y FRONTERAS https://www.aduana.gob.ec/gaceta-resolucion/SENAE-SENAE-2022-0012-RE/
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. RESOLUCIÓN N° SENAE-SENAE-
-0027-RE y sus reformas. DETERMINACION DE LOS DEPÓSITOS TEMPORALES, PUERTOS, AEROPUERTOS Y PASOS FRONTERIZOS QUE DEBEN IMPLEMENTAR LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN NO INTRUSIVA (EINI) https://www.aduana.gob.ec/gaceta-resolucion/SENAE-SENAE-2022-0027-RE/
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. RESOLUCIÓN N° SENAE-SENAE-
-0086-RE y sus reformas. TARIFAS MÁXIMAS QUE DEBERÁ COBRARSE POR EL USO DE LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN NO INTRUSIVA (EINI). https://www.aduana.gob.ec/gaceta-resolucion/SENAE-SENAE-2022-0086-RE/
Sidorov, V. N. (2020). La sistematización de los instrumentos internacionales de
facilitación del comercio exterior en la era moderna. Recuperado de http://repositorio.ugto.mx/bitstream/20.500.12059/7262/1/La%20sistematizaci%C3%B3n%20de%20los%20instrumentos%20internacionales%20de%20facilitaci%C3%B3n%20del%20comercio%20exterior%20en%20la%20era%20moderna.pdf
Suárez, A. D. L. H., Berrío, H. U., & Suárez, B. D. L. H. (2021). Gestión operativa
ante evento disruptivo covid-19 en comercializadoras de productos ferreteros, construcción, del hogar en Sincelejo. Conocimiento global, 6(S1), 218-232. http://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/141/80
Suplemento del Registro Oficial No. 351, 29 de Diciembre 2010, Última Reforma:
Tercer Suplemento del Registro Oficial 587, 29-XI-2021. CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSION (2021) Recuperado de: https://www.aduana.gob.ec/gacnorm/data/CODIGO-ORGANICO-DE-LA-PRODUCCION-COMERCIO-E-INVERSIONES.pdf
Suplemento del Registro Oficial No. 452, 19 de Mayo 2011. Ultima Reforma:
Tercer Suplemento del Registro Oficial 186, 10-XI-2022. REGLAMENTO AL TÍTULO DE LA FACILITACIÓN ADUANERA PARA EL COMERCIO, DEL LIBRO V DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES. Recuperado de: https://www.aduana.gob.ec/wp-content/uploads/2022/11/REGLAMENTO-AL-TITULO-DE-LA-FACILITACION-ADUANERA-PARA-EL-COMERCIO-DEL-LIBRO-V-DEL-COPCI.pdf
Tacuri, A. E. B., & Ortega, M. J. (2021). Gestión de operaciones para la mejora
continua en Organizaciones. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 334-365. file:///C:/Users/senae/Downloads/Dialnet-GestionDeOperacionesParaLaMejoraContinuaEnOrganiza-8011450.pdf
Teixeira, J. V., & Ramos Lamenha, A. A. (2019). Índices de transparencia y
gestión en las entidades públicas como herramienta de control y desempeño: una comparación entre indicadores municipales en Alagoas-Brasil. Visión de futuro, 23(1), 0-0. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082019000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Universidad Cesar Vallejo. RESOLUCIÓN DE VICERRECTORADO DE
INVESTIGACIÓN N°107-2022-VI-UCV. Articulación entre las áreas de investigación UCV, líneas de acción de responsabilidad social universitaria (RSU) y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Trujillo, 04 de abril de 2022. Recuperado de: file:///C:/Users/senae/Downloads/RESOLUCION.%C2%B0%20107%20-2022-%20VI-%20UCV%20-%20ARTICULACI%C3%93N%20L%C3%8DNEAS%20INVESTIGACI%C3%93N%20UCV%20-%20RSU%20(8).pdf
Van de Valde, H. (2019). El arte de planificar. Matagalpa: FUPECG, 17, 25.
https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/10/LIBRO-El-arte-de-planificar.pdf
Viana, T. J., & Ramos, L. A. (2018). Índices de transparencia y gestión en las
entidades Públicas como herramienta de control y desempeño: una Comparación entre indicadores municipales en Alagoas–Brasil. https://www.redalyc.org/journal/3579/357959548005/movil/
Vicente-Herrero, M. T., & Teófila Vicente-Herrero, M. (2019). Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo: Enciclopedia Práctica de Medicina del Trabajo. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 22(3), 134-134. https://www.insst.es/documentacion/catalogo-de-publicaciones/enciclopedia-practica-de-medicina-del-trabajo-ano-2019
Vintimilla, M. F. R., Palacios, M. M. T., & Cárdenas, N. A. R. (2020). La gestión de
operaciones como herramienta de desarrollo en empresas transportadoras de carga. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(3), 668-694. file:///C:/Users/senae/Downloads/Dialnet-LaGestionDeOperacionesComoHerramientaDeDesarrolloE-7608898.pdf
Zapata, A. (2016). Ciclo de la calidad PHVA. Universidad Nacional de Colombia.
https://anyflip.com/xivtx/sbsh
Zúñiga Hernández, J. L. (2022). Aforo aduanero virtual: la tecnología al servicio
del control aduanero y de la facilitación del comercio. https://catradeconsulting.com/wp-content/uploads/2022/07/REVISTA-LOGOS.-JL-ZUNIGA.1-1.pdf
Derechos de autor 2023 Héctor Xavier Piza Carrasco , Dra. Cecilia Teresita De Jesús Carbajal Llauce

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.