Implementación de un Módulo Didáctico Portátil N. ° 2 de Control Neumático para los Laboratorios de Electricidad
Resumen
Este artículo está basado el proyecto del Trabajo de Integración Curricular con el nombre Implementación de un Módulo Didáctico Portátil N. ° 2 de Control Neumático para los Laboratorios de Electricidad. Este trabajo fue desarrollado en la Carrera de Tecnología Superior en Electricidad del Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila realizado por los estudiantes Salazar Moreira Leslie Lisseth y Sarango Torres Deivid Marlon, bajo la tutoría del Ing. Roberto Carlos Ortega Ordoñez. El módulo está conformado por actuadores especiales como cilindro de doble vástago y agarre para brazos robóticos. El propósito principal de este módulo es brindar a los estudiantes una experiencia práctica y teórica con dispositivos neumáticos que permita adquirir conocimientos y habilidades para posteriores implementaciones en ámbito profesional. El módulo considera también íntegra elementos básicos como unidad de mantenimiento, finales de carrera, conectores, pulsadores y entre otros.
Descargas
Citas
Bueno, A. (2017). Simbología Neumática e Hidráulica. Portaleso, 1, 2–10.
Cruz-Avilés, A., Ortiz-Domínguez, M., & Farfán-García, M. (2019). Neumática e hidráulica.Ingenio y Conciencia Boletín Científico de La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 6(12).
Cáceres, P. S. (2015, febrero 23). Neumática. Blog de Tecnología - IES José Arencibia Gil - Telde.
Dalnero Aeron, J. S. (2020). Circuitos Neumáticos. Fluidodinámica. http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/laclyfa/Carpetas/Catedra/Archivos/Nuematica%20-%20Industrial.pdf
Fpeingenieriaelectrica, P. P. (s/f). Actuadores Neumáticos. Blogspot.com. Recuperado el 17 de junio de 2023, de http://fpeingenieriaelectrica.blogspot.com/2016/10/actuadores-neumaticos.html Garcia, J. (2021). Neumática ¿Qué es? Definición Neumática Industrial. 2021. https://todoparalaindustria.com/blog/que-es-la-neumatica/
Gobierno de Canarias. (2015). EL PODER DEL AIRE. Gobiernodecanarias.Org, 1. G., P., & D., S. (2001). Electroneumática. Festo Didactic, 01.
Moreno, T. de J. (2013). La automatización neumática en procesos industriales. CUADERNO ACTIVA, 2.
Orošnjak, M., Jocanović, M., & Karanović, V. (2017). Simulation and Modeling of A Hydraulic System in FluidSim. XVII International Scientific Conference on Industrial Systems, November. (Pinzas neumáticas - Cómo funcionan, s/f)
Pinzas neumáticas - Cómo funcionan. (s/f). Tameson.es. Recuperado el 17 de junio de 2023, de https://tameson.es/pages/pinzas-neumaticas-como-funcionan (Fpeingenieriaelectrica, s/f)
Ponsa Asencio, P., & Vilanova Arbos, R. (2005). Automatización de procesos mediante la guía GEMMA. In Universidad Politecnica de Catalunya (Vol.1). https://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=oAVqBQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&dq=automatización+de+procesos&ots=srCdoXYvBQ&sig=bAPnoB2WhRoBPxzd- NVesPvfMk%0Ahttp://www.e-buc.com/portades/9788498800227_L33_23.pdf
Villacres Cevallos, E., Cabrera Vallejo, M., & Salazar Yepez, W. (2017). Sistema de Medios de Enseñanza Tecnológicos de Neumática y Automatización para Ingenieros. Industrial Data, 20(1), 59. https://doi.org/10.15381/idata.v20i1.13510
Derechos de autor 2023 Leslie Lisseth Salazar Moreira, Deivid Marlon Sarango Torres , Roberto Carlos Ortega Ordoñez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.