La Motricidad Gruesa y su Incidencia en la Flexibilidad y Coordinación de Movimiento
Resumen
El propósito de este estudio es analizar la influencia de la motricidad gruesa en la flexibilidad y la coordinación motora a través de un estudio de campo para mejorar la adquisición de esquemas corporales en niños pequeños. La metodología utilizada en este estudio fue brindar un análisis crítico del problema, desarrollar un marco teórico para cada categoría básica e identificar la relación entre la motricidad gruesa y su influencia en la flexibilidad y el rendimiento deportivo, es descriptiva con un enfoque cualitativo. Ajuste del movimiento. Esta investigación se basa en autores como Lev Vygotsky, quien a partir de su extensa trayectoria sostiene que el desarrollo de la motricidad gruesa se aprende en la interacción de los sujetos con sus entornos sociales, naturales y culturales. una excelente función psicológica. Reconociendo la importancia y utilidad de la motricidad gruesa en un nivel temprano, se propone presentar actividades que apoyen significativamente el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 3 años y, por ende, el desarrollo integral de los niños pequeños. Y llegamos a la conclusión de que el cuerpo del niño es importante porque es el punto de partida de muchas de sus posibles acciones.
Descargas
Citas
(S/f-e). Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de http://file:///C:/Users/PC-6/Downloads/DialnetIncidenciaDeLaEducacionFisicaEnElDesarrolloDeLaMot-7659476.pdf
Berruezo y Adelantado, P. P. (s/f). El contenido de la Psicomotricidad. Www.um.es. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de
https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidos-psicomotricidad-texto.pdf
de los Ángeles Mutis Lerma, M. (s/f). Estudio comparativo del desarrollo de la motricidad gruesa en dos instituciones de la ciudad de Santiago de Cali. Edu.co. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/47909da6-bd43-4849-8825-7d6afb8ec2af/content
del Guamuez, E. L. P. F. la M. G. E. en el E. de M. de C. A. del C. D. I. “bosque E. D. en el M. V. (s/f). Marcela Campaña Q ID: 1122782961. Edu.co. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29350/2020marcelacampa%C3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Entrevista. Tipos de entrevistas y fases - navarra.es. (s/f). Navarra.es. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget. (s/f). Rededuca. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://www.rededuca.net/blog/atencion-temprana/etapas-desarrollo-cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget. (s/f). Rededuca. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://www.rededuca.net/blog/atencion-temprana/etapas-desarrollo-cognitivo
Gruesa, M., Su, Y., En, I., Flexibilidad, L. A., Rios, M., Cecibel, G., Dania, M., Luis, A., Telmo, M., & Briones, V. (s/f). INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Edu.ec. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de
http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/5583/PUTBFCJSEPAR000160.pdf?sequence=7&isAllowed=y
Hernández, A. S. J. (2022). Participación, innovación y emprendimiento en la escuela. Esic.
Herrera, T., & Fabian, G. (2022). La motricidad gruesa en la coordinación del tren superior e inferior en escolares de Educación Inicial. Carrera de Pedagogía de la Actividad Fisica y Deporte.
Palmitas., 51 Palmas. (s/f). ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD GRUESA. Orientacionandujar.es. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/01/Actividades-para-desarrollar-la-MOTRICIDAD-GRUESA.pdf
Rubio, N. M. (2019, noviembre 18). La teoría de la maduración de Arnold Gesell: qué es y qué propone. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-maduracion-gesell
Vive. (2020, octubre 5). Método Waldorf: qué es, ventajas y métodos en el aula. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/metodo-waldorf/
(S/f-a). Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de http://file:///C:/Users/MAFSA/Downloads/Dialnet-ImportanciaDeLaMotricidadParaElDesarrolloIntegralD-6038088%20(4).pdf
(S/f-b). Researchgate.net. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://www.researchgate.net/publication/318101224_IMPORTANCIA_DE_LA_MOTRICIDAD_PARA_EL_DESARROLLO_INTEGRAL_DEL_NINO_EN_LA_ETAPA_DE_EDUCACION_INFANTIL
(S/f-c). Femrecerca.cat. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://femrecerca.cat/meneses/publicat ion/cuestionario/cuestionario.pdf
(S/f-d). Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de http://file:///C:/Users/MAFSA/Downloads/Dialnet-LaEscalaDeLikertEnLaEvaluacionDocente-6349269.pdf
Menni, R. (s/f). La integración sensorial como parte de la rehabilitación infantil. Xn--daocerebral-2db.es. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de https://xn--daocerebral-2db.es/publicacion/articulo-la-integracion-sensorial-como-parte-de-la-rehabilitacion-infantil/
Bibliográfica, R., & Cano Guirado, L. (s/f). Importancia de la motricidad en el aprendizaje de los contenidos curriculares del segundo ciclo de Educación Infantil. Ugr.es. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/45956/CanoGuirado_TFGMotricidad.pdf;sequence=1
Educrea. (2012, septiembre 27). Habilidades motrices en la infancia y su desarrollo desde una educación física animada. Educrea; Educrea Capacitación. https://educrea.cl/habilidades-motrices-en-la-infancia-y-su-desarrollo-desde-una-educacion-fisica-animada/
Semino, G. (s/f). NIVEL DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA DEL DISTRITO DE CASTILLA. Edu.pe. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d19d6b61-b368-4693-9d2d-2edffebffe5e/content
(S/f). Researchgate.net. Recuperado el 18 de diciembre de 2023, de
Rodríguez Gómez, J. C. (2023). La importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 16-47. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.30
Acosta Silva, S., & Paredes Cruz, I. (2022). Prevención y tratamiento de la litiasis renal: Medidas dietéticas y farmacológicas. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(1), 148-170. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i1.50
Naranjo , F. (2023). Diplomado sobre la transformación digital empresarial: reduciendo las brechas digitales. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 56-69. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.33
Boza Calvo , R., & Solano Mena , S. (2021). Effectiveness Analysis of The Implementation of The Strategy of Simulation in Education According to The Perception of The Facilitators Involved in The Process as Of the Second Quarter Of 2016. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 61-77. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/14
Nallapati, R., Zhou, B., dos Santos, C. N., Gulcehre, C., Xiang, B. (2016). Abstractive text summarization using sequence-to-sequence RNNs and beyond.
Derechos de autor 2024 Silvia Esperanza Pastrana Porozo , Malena Fernanda Pastrana Porozo, Mireya Stefanía Zúñiga Delgado

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.