Estilo de Vida en Pacientes con Diagnóstico de Diabetes Tipo 2 de Más de 10 Años de Evolución Derechohabientes de la Umf No.9 Acapulco, Guerrero
Resumen
Este estudio descriptivo, transversal y prospectivo evaluó el estilo de vida en 385 pacientes con diabetes tipo 2, con más de 10 años de evolución, pertenecientes a la UMF No. 9 en Acapulco, Guerrero. Realizado entre mayo y junio de 2023, el estudio utilizó el Instrumento IMEVID para medir el estilo de vida y empleó el programa SPSS versión 25 para el análisis de datos, centrando su atención en medidas de tendencia central. Los resultados mostraron que el sexo femenino predominó en la muestra, y más de la mitad de los pacientes indicaron tener un estilo de vida favorable. En contraste, los estilos de vida poco favorables y desfavorables fueron más comunes en pacientes masculinos. Los aspectos más afectados en aquellos con un estilo de vida desfavorable incluyeron la dieta, la actividad física y el apego al tratamiento. La conclusión principal del estudio es que, en esta población específica, prevalece un estilo de vida favorable, especialmente en mujeres entre 61 y 79 años, con una evolución de la enfermedad de 10 a 15 años. Este hallazgo subraya la importancia de las intervenciones focalizadas en el estilo de vida como parte integral del manejo de la diabetes tipo 2, destacando la necesidad de abordar específicamente la dieta, la actividad física y el apego al tratamiento en los planes de cuidado.
Descargas
Citas
Coreil J, Levin JS, Gartly-Jaco E. Estilo de vida. Un concepto emergente en las ciencias sociomédicas. Kluwer Academis Publisher. [Internet]. [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://journals.copmadrid.org/clysa/archivos/1992/vol3/arti1.htm
Romero-Márquez R, Díaz-Veja G, Romero-Zepeda H. ESTILO DE VIDA. [Internet]. 2011 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://www.um.es/innova/OCW/actividad_fisica_salud/contenidos/estilo_de_vida.html
De La Cruz-Sánchez E, Pino-Ortega J. ESTILO DE VIDA RELACIONADO CON LA SALUD. [Internet]. [Consultado 15 Feb 2022] Disponible en:
https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/6616/1/estilo%20de%20vida%20y%20salud.pdf
Guerrero-Montoya LR, León-Salazar AR. ESTILO DE VIDA Y SALUD. Educere. [Internet]. 2010 [Consultado15 Feb 2022];14(48):13-19. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/356/35616720002.pdf
Cambios en el estilo de vida y concepto según la Organización Mundial de la Salud (OMS). [Internet] 2021. [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://rolleat.com/es/estilo-de-vida/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20OMS%2C%20el%20estilo
Más-Sarabia M, Alberti-Vázquez L, Espeso-Nápoles N. ESTILOS SALUDABLES DE VIDA Y SU RELEVANCIA EN LA SALUD DEL INDIVIDUO. Rev Hum Med. [Internet]. 2005 [Consultado 15 Mar 2022];1;5(2). Disponible en:
Acevedo G, Martínez D, Utz L. LA SALUD Y SUS DETERMINANTES. LA SALUD PÚBLICA Y LA MEDICINA PREVENTIVA. Manual de Medicina Preventiva y Social I. [Internet]. [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: http://preventivaysocial.webs.fcm.unc.edu.ar/files/2014/04/MPyS-1-Unidad-1-Determinantes-de-la-Salud-V-2013.pdf
Pérez-Díaz I. DIABETES MELLITUS. Gac Med Mex. [Internet]. 2016. [citado el 12 de marzo de 2022];152(1):50-5 Disponible en:
http://www.anmm.org.mx/GMM/2016/s1/GMM_152_2016_S1_050-055.pdf
Urbán-Reyes BR, Coghlan-López JJ, Castañeda-Sánchez O. ESTILO DE VIDA Y CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. ATENCIÓN FAMILIAR. 2015;22(3):68–71. Disponible en: https://doi.org/10.1016/s1405-8871(16)30054-2
Sánchez Gaitan, E. ESTILO DE VIDA Y CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 2021 [Internet]. 2021 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-familiar-223-pdf-S1405887116300542
International Diabetes Federation (IDF). DIABETES ATLAS 2017 [Internet]. 2017 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: http://fmdiabetes.org/wp-content/uploads/2018/03/IDF-2017.pdf
International Diabetes Federation (IDF). GUÍA DE INCIDENCIA POLÍTICA DE LA NOVENA EDICIÓNDEL ATLAS DE LA DIABETES DE LA FID 2019. [Internet]. 2019 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://diabetesatlas.org/upload/resources/material/20191219_091956_2019_IDF_Advocacy_Guide_ES.pdf
Organización Panamericana de la Salud (OPS). DIABETES [Internet]. 2022 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://www.paho.org/es/temas/diabetes#:~:text=Aproximadamente%2062%20millones%20de%20personas
Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). INFORME NACIONAL DE LA DIABETES 2020. ESTIMACIONES SOBRE LA DIABETES Y SU CARGA EN LOS ESTADOS UNIDOS. [Internet]. 2020 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://www.cdc.gov/diabetes/pdfs/data/statistics/NDSR_2020_Spanish-508.pdf
Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). GUÍAS ALAD SOBRE EL DIAGNÓSTICO, CONTROL Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA EDICION 2019 [Internet]. 2019 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://www.revistaalad.com/guias/5600AX191_guias_alad_2019.pdf
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN (ENSANUT) 2018-1019. RESULTADOS NACIONALES. [Internet]. 2019 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_informe_final.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES. DATOS NACIONALES Comunicado de prensa Num. 645/21. [Internet]. 2021 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_Diabetes2021.pdf
International Diabetes Federation (IDF). DIABETES ATLAS 10TH EDITION 2021. [Internet]. 2021. [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://diabetesatlas.org/
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). DIABETES TIPO 2, PREVENIBLE AL ASUMIR HÁBITOS SALUDABLES: IMSS | SITIO WEB “ACERCANDO EL IMSS AL CIUDADANO” [Internet]. 2019 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201907/235
Palacios A, Durán M, Obregón O. FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES TIPO 2 Y SÍNDROME METABÓLICO. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. [Internet]. 2012 [Consultado 15 Mar 2022];10(1):34-40. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/3755/375540232006.pdf
Malo-García F, ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE HIPOGLUCEMIA?. Guía de Actualización en Diabetes. [Internet]. 2015 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://www.redgdps.org/gestor/upload/GUIA2016/CAP10.pdf
Blanco-Naranjo E, Chavarría-Campos GF, Garita-Fallas YM. ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN DIABETES MELLITUS TIPO 2: BENEFICIOS EN EL MANEJO CRÓNICO. Revista médica Sinergia. [Internet]. 2021 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/639
American Diabetes Association 2020. RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES. [Internet]. 2020 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://sinapsismex.files.wordpress.com/2020/02/resumen-de-clasificacic3b3n-y-diagnc3b3stico-de-la-diabetes-american-diabetes-association-2020.pdf
CENETEC. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. [Internet]. 2018 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-IMSS-718-18/ER.pdf
American Diabetes Association 2018. OBJETIVOS Y TRATAMIENTO. [Internet]. 2018 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://sinapsismex.files.wordpress.com/2016/06/tratamiento-guc3adas-ada-2018.pdf
Sarabia M, Alberti L, Espeso N. ESTILOS SALUDABLES DE VIDA Y SU RELEVANCIA EN LA SALUD DEL INDIVIDUO. Revista humanidades médicas. [Internet]. 2005 Aug 1;5(2). [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
Reyes-Sanamé F, Pérez-Álvarez M, Alfonso-Figueredo E. TRATAMIENTO ACTUAL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2. Correo Científico Médico [Internet]. 2016 [citado 16 Mar 2022]; 20 (1) Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2194/792
Galo-Amador M, Cordero-García A. ESTILOS DE VIDA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON DIABETES MELLITUS E HIPERTENSIÓN ARTERIAL QUE ACUDEN AL ‘CENTRO MÉDICO EL PORVENIR, MUNICIPIO DE EL PORVENIR’ FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS 2018-2020. [Internet]. 2020 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/12748/1/t1114.pdf
Cruz-Camargo J, Cortés-Escárcega I. ESTILO DE VIDA DE LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y DE SU CUIDADOR PRIMARIO [Internet]. 2019 [citado el 13 de marzo de 2022]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/02/980249/89cruz-camargo-juana-rosa-3a.pdf
Canteño A. ESTILOS DE VIDA EN USUARIOS CON DIABETES MELLITUS TIPO II, DE LOS CONSULTORIOS EXTERNOS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, 2018. Universidad Privada Norbert Wiener Facultad de Ciencias de la salud. [Internet]. 2018 [citado el 21 de Junio 2022]. [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). RECOMENDACIONES EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DM2 DEL GRUPO DE DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN DE LA SEMI DIAGNÓSTICO DE DM2 [Internet]. 2020 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://www.fesemi.org/sites/default/files/documentos/publicaciones/recomendaciones_dm2_semi_2020_v3.2.1.pdf
Martínez-Martínez B, Torres-Velázquez L. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE Revista Psicología y Salud. [Internet]. [citado el 16 de noviembre de 2022];17(2): 229-240. Disponible en:
https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/692/1222
CDC. LOS AMIGOS, LA FAMILIA Y LA DIABETES [Internet]. 2022 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/features/friends-family-diabetes.html
Téllez-Centeno Y, Rodríguez-Cruz M. ESTILOS DE VIDA Y SATISFACCIÓN LABORAL EN TRABAJADORES DE LA POLICÍA NACIONAL DE LEÓN, EN EL AÑO 2012. [Internet] 2012. [Citado el 15 de Noviembre 2022]. Disponible en:
http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/6043
CDC. LA DIABETES Y LA SALUD MENTAL [Internet]. 2022 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/mental-health.html
Phillips-Morales O, Quesada-Vargas M, Esquivel-Rodríguez N. EMERGENCIAS HIPERGLICÉMICAS. Revista Médica Sinergia [Internet]. 2020 [Consultado 15 Mar 2022];5(2):1-11. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/353/726
Arroyo-Sánchez G, Quirós-Cárdenas S. CETOACIDOSIS DIABÉTICA Y ESTADO HIPERGLICÉMICO HIPEROSMOLAR: UN ENFOQUE PRÁCTICO. Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR – HSJD. [Internet]. 2016 [Consultado 15 Mar 2022];1(1): 138-146 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2016/ucr161r.pdf
CENETEC. TRATAMIENTO DEL SÍNDROME HIPERGLUCÉMICO HIPEROSOMOLAR EN ADULTOS DIABÉTICOS TIPO 2 EN EL SEGUNDO Y TERCER NIVELES DE ATENCIÓN. [Internet]. 2008 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en: https://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/SS-800-17/ER.pdf
Martínez-Candela J. PREGUNTA 3 ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR DIABETES MELLITUS TIPO 2?. Guía de Actualización en Diabetes. [Internet]. 2015 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
https://redgdps.org/gestor/upload/GUIA2016/P3.pdf
Alejandra A, Pina S. FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE TRABAJO FIN DE GRADO COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 [Internet]. 2017 [Consultado 15 Mar 2022]. Disponible en:
http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/INES%20LAZARO-CARRASCO%20HERNANDEZ.pdf
Aliseda D, Berástegui L. RETINOPATÍA DIABÉTICA. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. [Internet]. 2008. [Consultado 15 Mar 2022];31(3):23-34. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272008000600003#:~:text=El%20tiempo%20de%20evoluci%C3%B3n%20de%20la%20diabetes%20y%20el%20tipo
Tenorio G, Ramírez-Sánchez V. RETINOPATÍA DIABÉTICA; CONCEPTOS ACTUALES. Revista Médica del Hospital General de México [Internet]. 2010. [Consultado 15 Mar 2022];73(3): 193-201. Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-revista-medica-del-hospital-general-325-articulo-retinopatia-diabetica-conceptos-actuales-X0185106310902843
Torres-Viloria A, Zacarías-Castillo R. NEFROPATÍA DIABÉTICA. Revista Hospital General Dr. Manuel Gea González. [Internet]. 2002 [Consultado 15 Mar 2022];5(1):24-32. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2002/gg021-2c.pdf
Botas-Velasco M, Cervell-Rodríguez D, Rodríguez-Montalbán A. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA NEUROPATÍA DIABÉTICA PERIFÉRICA. Revista de Angiología [Internet]. 2017.[Consultado 15 Mar 2022];69(3):174–81. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0003317016300967
López-Carmona J, Ariza-Andraca C, Rodríguez-Moctezuma J. CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN INICIAL DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR EL ESTILO DE VIDA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2. Salud Pública de México. [Internet]. 2003. [Consultado 15 Mar 2022];45(4):259-268. Disponible en:
Briones-Arteaga E. EJERCICIOS FÍSICOS EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS. Revista Científica Dominio de las Ciencias. [Internet]. 2016 [Consultado 15 Mar 2022];2(1):47-57. Disponible en: file:///C:/Users/52222/Downloads/Dialnet-EjerciciosFisicosEnLaPrevencionYControlDeLaDiabete-5802931%20(1).pdf
Camargo C, Rosa J. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE MAESTRIA EN ENFERMERÍA ESTILO DE VIDA DE LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y DE SU CUIDADOR PRIMARIO MAESTRIA EN ENFERMERÍA CON ORIENTACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERIA PRESENTA [Internet]. www.bvsalud.org. [citado el 15 de junio de 2023]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/02/980249/89cruz-camargo-juana-rosa-3a.pdf
Sánchez C, Alberto J. Grado de conocimiento del autocuidado y estilo de vida del paciente diabético en el programa DIABETIMSS. 2020 [citado el 11 de julio de 2023]; Disponible en: https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/11281
Urbán-Reyes BR, Coghlan-López JJ, Castañeda-Sánchez O. Estilo de vida y control glucémico en pacientes con Diabetes Mellitus en el primer nivel de atención. Aten Fam [Internet]. 2015 [citado el 13 de julio de 2023];22(3):68–71. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-familiar-223-articulo-estilo-vida-control-glucemico-pacientes-S1405887116300542
Romero-Márquez RS. CALIDAD DE VIDA Y DIABETES. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2011; 49 (2): 125-136. Disponible en:
file:///C:/Users/HP/Documents/ARTICULOS%20PROTOCOLO/JUSTIFICACION%20ESTILO%20DE%20VIDA.pdf
Chavarría Oviedo, F. A., & Avalos Charpentier, K. (2022). English for Specific Purposes Activities to Enhance Listening and Oral Production for Accounting . Sapiencia Revista Científica Y Académica , 2(1), 72–85. https://doi.org/10.61598/s.r.c.a.v2i1.31
Ríos Castro , N. (2022). La Evaluación y el Manejo del Dolor en Pacientes con Enfermedad Terminal. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 3(2), 80-95. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v3i2.37
Naranjo , F. (2023). Diplomado sobre la transformación digital empresarial: reduciendo las brechas digitales. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 56-69. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.33
Cadenas Bogantes, D., & Castro Miranda, J. C. (2021). Analysis Of the Effectiveness of The Action Oriented Approach in The New English Program Proposed by The Ministry of Public Education in The Year 2018. Sapiencia Revista Científica Y Académica , 1(1), 45-60. Recuperado a partir de https://revistasapiencia.org/index.php/Sapiencia/article/view/13
Ferreira, R., Freitas, F., Cabral, L. d. S., Lins, R. D., Lima, R., Franc¸ a, G., Simskez, S. J., Favaro, L. (2013). A four-dimension graph model for automatic text summarization. 2013 IEEE/WIC/ACM International Joint Conferences on Web Intelligence (WI) and Intelligent Agent Technologies (IAT), volume 1, pp. 389–396.
Derechos de autor 2024 Karla Arely Montes de Oca Salazar , Teresa Ocampo Rentería

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.