El Rincón de Construcción y su Influencia en el Desarrollo del Pensamiento Lógico en los Niños y Niñas de 25 a 36 Meses de la Edad, Quevedo Ecuador
Resumen
La utilización de los rincones de aprendizajes son estrategias pedagógicas de gran utilidad al momento de realizar las actividades de estimulación temprana en los niños y las niñas de 0 a 5 años; está demostrado que en este periodo los niños deben aprender a aprender y con ello desarrollar múltiples destreza y habilidades los prepara para su futuro; y el rincón de construcción brinda diversas opciones, experimentos, recordar situaciones, interpretar roles mediante las diferentes actividades de forma grupal y/o individual. Este trabajo describe la implementación de áreas con juegos de construcción para el desarrollo del pensamiento lógico en niños y niñas de 25 a 36 meses de edad, orientar a las familias de las diferentes actividades para fortalecer el desarrollo del pensamiento lógico, dentro de la misma las Educadoras Infantiles en cooperación con las familias evaluaron estas destrezas mediante diferentes actividades dirigidas en la que los niños exploran, clasifican, identifican diversos materiales que les estimula potencialmente su memoria, inteligencia, creatividad que son fundamentales para desarrollar su pensamiento lógico y cognoscitivo.
Descargas
Citas
Acosta, G. Rivera, L. y Acosta, M. (2009). Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático.
Casas A., Repullo L. & Donado J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Aten primaria, 527-538Bogotá, Colombia: Sello editorial.
Campos, G., & Martínez, N. E. L. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Xihmai, 7(13), 45-60.
Cano Valderrama, V., & Quintero Arrubla, S.R. (2023). El juego como estrategia prójima para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en primera infancia. Latinoamericana de Estudios Educativos.
Centeno, R. (2012). El desarrollo lógico matemático del niño a través de las tecnologías de la información y la comunicación. (Tesis de pregrado). Universidad de Valladolid. Segovia, España. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1486/1/TFGB.109.pdf
García, M. C. (2016). La Importancia del Pensamiento Logico Matematico. Formador de Formadores. Recuperado el 19 de abril de 2021, de
Fiorio, M.C. (2020). Desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de rincones pedagógicos con niños de preescolar.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2006). Analisis de los datos cuantitativos. Metodología de la investigación, 407-499.
Pascual, J. (2006). Apuntes de Lógica. La Mancha, 03. Obtenido de http://titan.inf-cr.uclm.es/www/pjulian/ teaching/sl_apLO.pdf
Lascano Eduardo, Fernandez Esteve, Salazar Eduardo, Hernandez Mauricio. (2000). Estudio de Cohorte, Metodología, sesgo y aplicación. Scielo Public Health, vol 4 n3.
Torres, V.G. (2022). Estrategias lúdicas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de preparatoria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar.
Tutashi, S. E. (2015). Rincon de construcción y sus beneficios para desarrollar la imaginación y creatividad en niños y niñas de 3 años de edad. Quito. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://www.dspace.cordillera.edu.ec/bitstream/123456789/1660/1/177-EDU-15-15-1723641294.pdf
Vivas, S. E. (2014). Importancia del rincón de construcción en el desarrollo de la inteligencia espacial en niños y niñas de 5 años: Guia de actividades para trabajar en rincón de construccion dirigida a docentes del CDI "Nube Amor" D.M. Quito, 2014. Quito: Instituto Tecnológico Superior "Coordillera". Recuperado el 04 de 05 de 2021, de
https://www.dspace.cordillera.edu.ec/bitstream/123456789/964/1/60-EDU-13-14-1723008551.pdf
Yela, M. (1980). Introducción a la teoría de los tests. Madrid, España: Facultad de Psicología. Universidad Complutense.
Derechos de autor 2024 José Luis Pincay Jiménez, Nayfer Estefania Escobar Santana, Rodolfo Manuel Ullon Segovia, Narcia Johanna Loor Aguayo, María Alexandra Zamora Ramirez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.