Medicina ancestral y su aporte al bienestar rural de afrocampesinos en Rio Quito, Colombia: bases para una propuesta de etnodesarrollo agroecológico sostenibles (peas)
Resumen
Las prácticas curativas desarrolladas por las comunidades afrodescendientes del Municipio de Rio Quito, juegan un papel importante en el cuidado de la salud y por ende en el desarrollo local. Sin embargo, la rápida pérdida de los recursos bioculturales y la introducción de nuevos modelos de desarrollo en el territorio sigue causando preocupación en el futuro de la cultura local. Este artículo tiene como objetivo analizar los aspectos culturales que orientan los saberes y prácticas curativas en la medicina rural tradicional de campesinos afrodescendientes en Rio Quito, Chocó-Colombia. Para ello, se aplicó un diseño de estudio cualitativo etnográfico; observacional y trasversal aplicado en poblaciones rurales de Rio Quito-Colombia. En el estudio participaron habitantes entre 30 a 80 años sabedores de diferentes especialidades, 60% mujeres y 40% hombres. El método incluyo la aplicación de entrevistas, observaciones, diario de campo y talleres a profundidad con técnicas orientadoras, aplicadas a individuos y grupos focales, complementadas con encuestas para conocer su cosmovisión desde lo territorial, respecto a las prácticas curativas en la medicina tradicional local como respuestas internas de desarrollo, permitieron identificar los siguientes resultados: el legado del animismo africano Bantú como aspecto que rige la cosmogonía del individuo en todos sus aspectos cotidianos (salud y producción), que además permite la consolidación de elementos de desarrollo identitarios, se construyó un concepto colectivo de territorio, salud y enfermedad local, se identificaron los aspectos culturales de las enfermedades, los procedimientos en la medicina tradicional para el tratamiento a pacientes, los procesos que determinan la toma de decisiones con el enfermo en la medicina tradicional, los principios que orientan la medicina tradicional del municipio, los sistemas operativos, las especialidades, los niveles de conocimiento local y finalmente se construyó una propuesta de etnodesarrollo agroecológico participativo denominadas (PEAS) basado en los aportes integrales de la medicina ancestral al desarrollo rural local.
Descargas
Citas
Acevedo, A. (2003). La medicina natural y su relación con la agroecología. Revista semillas
Aguirre, G. (1996). Antropología Médica. Sus desarrollos teóricos en México. México: UV, INI, Gobierno del Estado de Veracruz, FCE. 1996.
Alexiades, M. (1996). Selected Guidelines for Ethnobotanical Research: A field Manual. Scientific Publications Department. New York Botanical Garden. New York.
Altieri, M., Jurjevic, A. (2003). La agroecología y el desarrollo rural, sostenible en America Latina. Pag 1-13.
Altieri, M.A. (1987), Agroecology: The scientific basis of alternative agriculture, Westview Press, Boulder, CO.
Bastide, R. (1969). Las Américas negras. Las civilizaciones africanas en el Nuevo Mundo, Alianza Editorial, Madrid, pp.7-10 y 28-47.
Bermúdez A, M. A. Oliveira M. y Dilia Velásquez. (2005). La investigación etnobotánica sobre plantas medicinales: una revisión de sus objetivos y enfoques actuales. Interciencia, agosto, año-vol. 30, número 008. Asociación Interciencia, Caracas Venezuela. pp. 453-459.
Breilh, J. (2007). Nuevo modelo de acumulación y agroindustria: las implicaciones ecológicas y epidemiológicas de la floricultura en Ecuador. Cien Saude Colet, (12), p. 91-104.
Camacho, J. (2001). Mujeres, Azoteas y hormigas arrieras: prácticas de manejo de flora en la costa Pacífica chocoana. En: Azoteas, biodiversidad y relaciones culturales en el Chocó Biogeográfico. Editorial Intiempo. P.35-58. Bogotá, Colombia.
Camacho, J. (1999). Patios y zoteas. Prácticas de manejo de la flora chocoana. Tesis de Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Universidad Javeriana-CIPAV-IMCA.
Cañas, R., A. Ortiz-Monasterio, E. Huerta y X. Zulueta. (2008). Marco legal para el conocimiento tradicional sobre la biodiversidad, en Capital natural de México, vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad. México: CONABIO, 557.
Caporal, F., Costabeber, J. (2009). capitulo VII. La extensión rural con enfoque agroecológico y las políticas públicas hacia la sustentabilidad rural en libro: La agroecología en la construcción de alternativas hacia la sustentabilidad rural.
Chávez M, Arango N, Editores. (1998). Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad 1997Colombia. Tomo III. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Dirven M, Echeverri R, Sabalain C, Candia D, Faiguenbaum S, Rodríguez A, Peña C. (2011). Hacia una nueva definición de “rural” con fines estadísticos en América Latina. Disponible en: www.cepal.org/.../3858-nuevadefinicion-rural-fines-estadisticos-america-latina.
Durning, A. (1993). Supporting indigenous peoples. Washington D.C.: World Watch Institute.
EOT. Esquema de Ordenamiento Territorial. (2005-2016). Municipio de Río Quito, Chocó-Colombia.
Escobar, E. G. (2002). Introducción al paradigma de la Etnobiología.
Fondo Indígena. (2014). Sistema de monitoreo de la protección de los derechos y la promoción del buen vivir de los pueblos indígenas de América Latina y El Caribe. Recuperado de: http://www.sipi.info/sidipi/index.php
Funes, F. (2007). Alimentación, medio ambiente y salud: integrando conceptos pag 12. En revista de agroecología LEISA vol 23 n° 3 salud y agricultura, Perú.
Gómez, J., Quimbayo, E., Molina, N., Moncada, E, Suarez, A., Avendaño, Y. (2015). Curanderismo: enfermedades, tratamientos y medicamentos en el pacífico colombiano. Universidad del Cauca.
Grenier, L. (1999). Conocimiento indígena: guía para el investigador. Car¬tago: Editorial Tecnológica de Costa Rica; Ottawa: Centro In¬ternacional de Investigaciones para el Desarrollo.
Guzmán, Gloria; Manuel González de Molina y Eduardo Sevilla (2000). Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible, Ediciones Mundi Prensa, Madrid/Barcelona/México.
Haq M. (2003). The human development paradigm. En: Fukuda-Parr S, Shiva A. Readings in human de¬velopment: concepts, measures and policies for a development paradigm. New Delhi: Oxford Uni¬versity Press. p. 17-34.
Harmon, D. (1996). Loosing species, loosing languages: connections between biological and linguistic diversity. Southwest Journal of Linguistics.15, p.89-108.
Hernández, L. (2020). La salud en la propuesta del Plan de Desarrollo 2018 -2022: podría ser mejor Revista digital Opinión y salud.com.
IIDH, OPS. (2006).Medicina indígena tradicional y medicina convencional. San José – Costa Rica 25 de junio.
InfoRedSida. (2010). Curación tradicional de los indios americanos. Proyecto del Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México.
Jahn, J. (1970). Muntu: Las culturas de la negritud, Edit. Guadarrama. Madrid-España.
Leff, E. y J. Carabias (1993)., Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. CIICH-UNAM/Miguel A. Porrua Eds., México
Leisa (Revista de agroecología). (2007). edición salud y agricultura. Volumen 23 N° 3 pag 4. Lima-Peru.
Linares, E. y Bye, R., (1987). A study of four medicinal plant complexes of Mexico and adjacent United States. Journal of Ethnopharmacology 19, 153-183.
Luna-Morales, C.(2002). Ciencia, conocimiento tradicional y etnobotánica. Revista Etnobiología 2.
Martin, G. (1986). Magia, religión y poder Los cultos afroamericanos. Revista nueva sociedad Numero 82, pag 157-170.
Martínez, R. (2009). Sistemas de producción agrícola sostenible. Tecnología en Marcha, 22(2), 23-39.
-Maya, luz A. (2000). Botánica y Medicina africanas en la Nueva Granada, Siglo XVII. En Historia critica Uniandes.
Mcgregor, D., (2004). Coming Full Circle: Indigenous knowledge, environmental and our future. American Indian Quarterly. 28. (3- 4), 385-410.
Mignone Javier, Bartlett judith, o'neil John, Orchard treena. (2007). Best practices in intercultural health: five case studies in Latin America. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3 (31). Pág. 1-11.
Mosquera, Dante. (2011). Elementos que fundamentan y guían el conocimiento tradicional de los saberes médicos de los Afrocolombianos e indígenas en Pizarro, Chocó. Instituto de investigaciones ambientales del pacífico John Von Neuman. pp. 105-112.
Nietschmann, Q. (1992). The interdepence of biological and cultural diversity. Kenmore, Wash: Center of World Indigenous Studies.
OMS. Organización Mundial de la Salud. (2011). Sub¬sanar las desigualdades en una generación. Co¬misión sobre determinantes sociales en salud [informe final]. Buenos Aires: Journal S. A.
.OMS. Organización Mundial de la Salud. (1986). Carta de Ottawa para la promoción de la salud: una conferencia internacional sobre la promoción de la salud. OMS.
Posey, D.A. (1999). Introduction: Culture and nature- the inextricable link. In: POSEY, D.A. (ed.) Cultural and spiritual values of biodiversity. London: Intermediate Technology Publications.
PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desa¬rrollo. (2010). Reafirmación del desarrollo huma¬no. En: Informe sobre Desarrollo Humano 2010: la verdadera riqueza de las naciones. Caminos al desarrollo humano. México: Mundi-Prensa; 2010. p. 11-26.
Proyecto Biopacifico. (1998). Estudios de la biodiversidad regional aportes al conocimiento. Santafé de Bogotá-tomo VI.
Realpe, L. (2018). La salud en la ruralidad en Colombia : un análisis desde el sistema de salud colombiano en el departamento del Chocó bajo los atributos de cobertura y acceso con la crisis en 2014. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ economia/525
Restrepo, J., Angel, D., Prager, M. (2000). Agroecología. Republica Dominicana.
Rosales, V. (2020). La agroecología como política de salud publica. Pag 12 recuperado: de Biodiversidadla http://www.biodiversidadla.org/Recomendamos/La-agroecologia-como-politica-de-salud-publica
Salazar, Edy., Duque, María., C. (1994). Características del Cuidado a las Personas En Los Procesos de salud y enfermedad. Comunidades Indígenas y afroamericanas visitadas por la gran expedición humana. Universidad Javeriana p. 233.
Schwegler, A. (1996). “Chi Man Kongo”: lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia). Editorial Iberoaméricana. Madrid, España. Tomo II. P.426-821.
Taubman, A. (2010). Reconocimiento a los sistemas tradicionales de salud. En https://www.scidev.net/america-latina/author.antony-taubman.html.
Toledo, V., Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.
Toledo, V., Carabias, J., Mapes, C. y Toledo, C. (1987). Ecología y Autosuficiencia Alimentaria. Segunda edición. México: Ed. Siglo XXI.
Vandebroek, I., Thomas, E., Sanca, S., Damme, P.V., Puyvelde, L.V., and Kimpe, N.D. (2008). Comparison of health conditions treated with traditional and biomedical health care in a Quechua community in rural Bolivia. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 4.
Vásquez, C. A.; Matapí, U.; Meléndez I.; Pérez, M.; García C.; Rodríguez R.; Martínez, G. y Restrepo S. (2013). Plantas y territorio en los sistemas tradicionales de salud en Colombia; contribuciones de la biodiversidad al bienestar humano y la autonomía. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 192p.
Velásquez, R. (1957). La medicina popular en la Costa colombiana del Pacífico en: Revista Columbiana de Antropología. 6:195-258.
Vides, A., Álvarez, A. (2013). La medicina tradicional como un modelo de atención integral en salud. Revista 25 de la Universidad del Valle de Guatemala, 58-60. Disponible en http://www.uvg.edu.gt/publicaciones/ revista/volumenes/numero 25/7_la%20medicina%20tradicional.pdf. [consulta: 25 de mayo 2016].
Wassen, H. (1940). An Analogy between a South American and Oceanic Myth Motif and Negro Influence in Darien. Etnologiska Studier, 10: 69-79.
Derechos de autor 2021 Harry Eduvar Martínez Asprilla
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.