Análisis del Vino Artesanal de Banana: Oferta, Demanda e Impacto en el Desarrollo Sostenible del Cantón 24 de Mayo

Palabras clave: sostenible, emprendimiento, estrategias, competitivo

Resumen

​El artículo "Análisis del vino artesanal de banana: oferta, demanda e impacto en el desarrollo sostenible del cantón 24 de Mayo" examina la viabilidad y aceptación de este producto en la comunidad de La Planchada. Se destaca la disponibilidad de bananas locales como materia prima clave y la importancia de alianzas estratégicas con agricultores y distribuidores. La fijación de precio competitivo, en promedio $18, es fundamental para posicionar el vino frente a marcas existentes. El estudio identifica que tanto hombres como mujeres, principalmente de 26 a 49 años, son los principales consumidores, valorando la calidad y autenticidad del producto. Las encuestas revelan una preferencia significativa por los vinos artesanales debido a su producción natural y beneficios potenciales para la salud. Además, el artículo subraya la necesidad de una estrategia de marketing enfocada en redes sociales y eventos locales para promover el producto. Las proyecciones a 10 años muestran un crecimiento constante de demanda, respaldando la sostenibilidad del proyecto. La colaboración con agricultores locales no solo asegura la calidad del vino, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad. Conclusivamente, el estudio confirma el potencial del vino artesanal de banana para capturar una porción significativa del mercado y promover el desarrollo sostenible en la región.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Maikro Rodríguez Hernández, Sabrina Rodríguez Suárez, Rosa María González Ramos, & Juan Alejandro Vázquez González. (2018). El vino, ¿beneficioso o perjudicial para la salud? | Rodríguez Suárez | Medicentro Electrónica. Medicentro Electrónica. Retrieved September 4, 2023, from https://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2664/225
Congreso Nacional. (2021). Ley orgánica defensa del Ecuador. https://www.dpe.gob.ec/wp-content/dpetransparencia2012/literala/BaseLegalQueRigeLaInstitucion/LeyOrganicadelConsumidor.pdf
EL CONGRESO NACIONAL. (2015). LEY ORGANICA DE SALUD . Registro Oficial Suplemento :
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/03/LEY-ORGÁNICA-DE-SALUD4.pdf
Eric Nicholay Alfonso González, Laura Catalina Molina Monroy, Juan David Quiroga Diaz y Lina María Santos Gutiérrez. (Agosto de 2022). Estudio de Viabilidad Para la Fabricación y Comercialización de Vinos Artesanales. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Ortega Cabrera, V., & Esquivel Rios, S. (2024). Sustentabilidad y Turismo en un Sitio Patrimonio Mundial: La Ciudad Prehispánica de Teotihuacán, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2632–2648. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.216
Zeballos , F. (2024). Accidente Cerebrovascular en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 165–178. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.127
Ortega Cabrera, V., & Esquivel Rios, S. (2024). Sustentabilidad y Turismo en un Sitio Patrimonio Mundial: La Ciudad Prehispánica de Teotihuacán, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2632–2648. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.217
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
INEC. (2010). Base de Datos-Censo de Población y Vivienda 2010.
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-y-vivienda-2010/
INEC. (2021). uesta de Superficie y Producción- Agropecuaria- Continua (BBD).
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-de-superficie-y-produccion-agropecuaria-continua-bbd/
Jima, A. C. (2014). Normas técnicas ecuatorianas.
https://comunidad.todocomercioexterior.com.ec/profiles/blogs/normas-t-cnicas-ecuatorianas
Ministerio del trabajo. (2023). Seguridad y Salud en el Trabajo. Gobierno del Ecuador: https://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
Marco Dini, & Giovanni Stumpo. (2019). Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Recuperado el 4 de December de 2023, de repositorio .cepal .org: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2c7fec3c-c404-496b-a0da-e6a14b1cee48/content
Ligia Fajardo Vaca, Luis Fajardo Vaca, Darwin Toscano Ruiz, Carlos Vásquez Fajardo, & Fernández Ronquillo. (2015). Recuperado el 4 de December de 2023, de LA ASOCIATIVIDAD MICRO EMPRESARIAL, COMO MECANISMO PRODUCTIVO SOSTENIBLE: CASO CANTÓN MILAGRO – ECUADOR THE MICROENTERPRISE:
http://ve.scielo.org/pdf/uct/v20n78/art01.pdf
Thompson, I. (Septiembre de 2020). TIPOS DE EMPRESA. Recuperado el 6 de December de 2023, de Promonegocios.net: https://www.promonegocios.net/empresa/tipos-empresa.html
Patricia Gálvez Espinoza. (1 de June de 2020). Participación social en la atención primaria en salud: tensiones y contradicciones. Recuperado el 17 de December de 2023, de NCBI:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8054281/
DIANA JULIETH BONILLA DIAZ, DANIELA ALEJANDRA GALINDO, & JHON DAVID OVALLE ROMERO. (2019). DISPOSICIÓN DE ASOCIATIVIDAD EN LAS EMPRESAS DE PREPARACIÓN DE COMIDAS TÍPICAS EN IBAGUÉ TOLIMA. Recuperado el 17 de December de 2023, de Repositorio Institucional UCC:
https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/4d985589-3ead-4b20-8335-d4610714526d/content
Publicado
2024-09-13
Cómo citar
Solis Barreto , Y. L., Macias Villacreses, T. L., & Cantos Figueroa, M. de L. (2024). Análisis del Vino Artesanal de Banana: Oferta, Demanda e Impacto en el Desarrollo Sostenible del Cantón 24 de Mayo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 8253-8272. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12989
Sección
Ciencias Sociales y Humanas