Análisis de Rendimiento entre Procedimientos Almacenados y Consultas Tradicionales: Caso de Estudio en los Módulos de Archivos y Préstamos en el Sistema del CECyTEG
Resumen
Este artículo explora los diversos métodos de almacenamiento de datos utilizados en las bases de datos de los sistemas de gestión documental. El objetivo principal es analizar y proporcionar una visión clara y detallada sobre el rendimiento de los procedimientos almacenados y las consultas tradicionales en áreas como tiempo de ejecución, integridad de datos, escalabilidad, usabilidad, mantenibilidad y seguridad, facilitando la toma de decisiones sobre cuál método utilizar en cada caso. La metodología incluye una revisión de la literatura existente y estudios de caso en instituciones que han implementado estos métodos en sus sistemas, complementada por pruebas que detallan los resultados obtenidos. Los resultados destacan mejoras significativas en seguridad, mantenimiento y escalabilidad para los procedimientos almacenados, aunque también se identifican ventajas en las consultas tradicionales, como un mejor rendimiento en consultas menos complejas o exigentes. En conclusión, el artículo sugiere que, dependiendo del caso, tanto los procedimientos almacenados como las consultas tradicionales ofrecen oportunidades prometedoras para optimizar el rendimiento del sistema y la gestión de recursos.
Descargas
Citas
Antònia Mas, E. A. (2005). La mejora de los procesos de software en las pequeñas y medianas empresas (pyme). Un nuevo. REICIS. Revista Española de Innovación,, 1(2), 7-29.
Beaulieu, A. (2020). Learning SQL. O'Reilly Media.
Ben-Gan, I. (2020). SQL Server 2019: Querying. Microsoft Press.
Date, C. (2020). SQL and Relational Theory: How to Write Accurate SQL Code. En C. Date, SQL and Relational Theory: How to Write Accurate SQL Code. O'Reilly Media.
Dávila, C. (2017). SQL para todos. RC Libros.
Fernández, J. S. (2006). Administración de bases de datos con MySQL. RA-MA Editorial.
Forta, B. (2019). SQL en 10 minutos. En B. Forta, SQL en 10 minutos. Pearson Education.
Gil, J. (2021). Introducción a los procedimientos almacenados en SQL Server. Revista de Ingeniería y Computación, 10(1), 123-134.
González, E. C. (Junio de 2017). Desarrollo de una notación y herramienta de visualización de datos para mejorar la capacidad de análisis de procedimientos almacenados SQL. Desarrollo de una notación y herramienta de visualización de datos para mejorar la capacidad de análisis de procedimientos almacenados SQL. Costa Rica: Tesis. Multimedia
González, J. R. (2003). SQL: El lenguaje universal de las bases de datos. UNED.
Kellenberger, K. (2022). SQL. Guía práctica para el programador. Anaya.
Kevin Kline, L. G. (1999). Transact-SQL Programming. O'Reilly Media.
López, A. (2020). Optimización de consultas SQL: Buenas prácticas. Revista Iberoamericana de Tecnologías de la Información, 15(3), 45-58.
Martín, L. (2019). Cómo mejorar el rendimiento de las consultas SQL. Anales de Informática y Tecnología, 8(2), 87-99.
Leiton Leiton, D. R., Engracia Carvallo, D. E., Tamayo León, J. A., Ramírez González, S. Y., & Ramírez González, E. G. (2024). Estrategia metodológica para el mejoramiento del rendimiento académico en la asignatura de ciencias naturales en los estudiantes de educación básica. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 273–291. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.221
Tama Sánchez , F. A., Vasquez Falconí, J. A., Aguilar Mejía , R. M., Rodríguez Pérez, J. C. A., López Solórzano, A. A., & Paredes Jeréz, K. D. (2024). Xeroderma Pigmentoso Reporte De Caso Y Revisión De La Literatura. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 44–55. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.117
Magaña Lara, M. J., Zavala Pérez, I. C., Olea Gutiérrez, C. V., & Valle Solís, M. O. (2024). Programa de Educación para la Salud: cartografías sociales sobre Lactancia Materna en estudiantes de Enfermería Universidad de Nayarit, México. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 142–157. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.99
Fernández, A. (2023). The Social Impact of Independent Audiovisual Production in the Age of social media: A Case Study in Zamora, Ecuador. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 161–180. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.42
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Muhammad Zohaib Khan, F. U. (2022). Comparative Case Study: An Evaluation of Performance Computation Between SQL And NoSQL Database. SJHSE Sindh Journal of Headways in Software Engineering, 1(2).
Navathe, R. E. (2017). Bases de datos: Fundamentos y aplicaciones. En R. E. Navathe, Bases de datos: Fundamentos y aplicaciones (p. 900). Addison-Wesley.
Pérez, A. (2018). Procedimientos almacenados en MySQL: Ventajas y usos. Revista Técnica de MySQL y Base de Datos, 6(4), 112-125.
Randolph West, W. A. (2019). SQL Server 2019 Administration Inside Out. Microsoft Press.
Septiadi, A. D. (2020). Comparative Analysis of Database Query Storage Performance. International Journal of Informatics and Information System, 3(2), 66.
Walther. (24 de agosto de 2023). SQL vs NoSQL: Ventajas y Desventajas Detalladas de Cada Sistema. Dongee: https://www.dongee.com/tutoriales/sql-vs-nosql-ventajas-y-desventajas-detalladas-de-cada-sistema/
Ward, B. (2019). SQL Server 2019 Revealed. En B. Ward, SQL Server 2019 Revealed. Apress .
Winand, M. (2012). SQL Performance Explained. Markus Winand.
Derechos de autor 2024 Luis Angel Riaño Calixto , Uziel Trujillo Colón
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.