Nivel de Motivación y su Relación con la Satisfacción Laboral en los Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lamas en el año 2015

  • Rene Rios Rios Universidad Nacional de San Martin
Palabras clave: motivación laboral, satisfacción laboral, administración pública, correlación, recursos humanos

Resumen

Este artículo investiga la relación entre la motivación y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lamas en el año 2015. A través de un diseño no experimental y descriptivo correlacional, se examina cómo las dimensiones de la motivación, basadas en la teoría de Chiavenato, impactan en la satisfacción laboral, fundamentada en la teoría de Granados. La muestra del estudio incluyó a 62 trabajadores seleccionados de una población de 82 empleados. Los hallazgos revelan una correlación significativa entre la motivación y la satisfacción laboral, sugiriendo que niveles más altos de motivación están asociados con un aumento en la satisfacción laboral. Estos resultados subrayan la importancia de diseñar políticas de recursos humanos que promuevan la motivación en el entorno laboral para mejorar la satisfacción de los empleados y, por ende, su desempeño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alfaro, R., Leyton, S., Meza, S. y Sáenz, I. (2012) Satisfacción laboral y su relación con algunas variables ocupacionales en tres municipalidades. (Tesis de maestría) Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú

Blum Milton & James Naylor. (1982): Psicología Industrial (Sus Fundamentos Teóricos y Sociales). México: Editorial Trillas.

Bravo J. T. (2015). Clima organizacional y satisfacción laboral en un contexto post-fusión de una empresa industrial de Lima. (Tesis de maestría) PUCP. Lima, Perú.

Cañón, W. y Rodríguez, A. (2011) Asertividad: Una habilidad social necesaria en los profesionales de enfermería y fisioterapia. (Tesis de maestría). Universidad Cooperativa de Colombia.

Chiang, M., Martín, M. y Núñez, A. (2010). Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Contaduría y Administración. 58(2), 39-60.

Chiavenato, I. (2009). Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw-Hill.

Cuadra Peralta, Alejandro Adrián (2012). Mejorando clima organizacional y de aula, satisfacción vital y laboral. Artículo científico. Fractal, Rev. Psicol., vol.24, N°.1

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). The “What” and “Why” of Goal Pursuits: Human Needs and the Self-Determination of Behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227-268.

Díaz, I. y Gaviria, K. (2013). Estrés laboral y su relación con el desempeño profesional en el personal de enfermería del Hospital II-2 de Tarapoto. Abril-Junio 2013. (Tesis de pre grado). Universidad Nacional de San Martin, Tarapoto

García Sanz, Virginia (2012) La motivación laboral. Estudio descriptivo de algunas variables. Tesis de Grado. Universidad de Valladolid-España

Díaz Panchana, K. V., Panchana Suárez, G., & Figueroa Carlos, G. R. (2024). El acceso a la información pública dentro del ordenamiento jurídico Ecuatoriano. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 213–224. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.96

Granados Flores, A. A., Arriola Ríos, D. I., & González Soto, J. R. (2024). Lesiones de Tendones Extensores: Luxaciones de Tendones Extensores en Zona V. Revisión bibliográfica . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 313–324. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.94

Díaz Panchana, K. V., Panchana Suárez, G., & Figueroa Carlos, G. R. (2024). El acceso a la información pública dentro del ordenamiento jurídico Ecuatoriano. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 213–224. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.97

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

González-Alva, S. (2013) Gestión del desempeño y motivación de los trabajadores de una empresa automotriz. Tesis de pre grado. Universidad San Martín de Porres, Lima-Perú.

Granados, E. (2011). Satisfacción laboral y su impacto en la productividad. Editorial UOC.

García, P., Martínez, R., & González, S. (2013). Relación entre motivación y satisfacción laboral en el sector privado. Revista de Psicología Organizacional, 25(2), 112-125.

Herzberg, F., Mausner, B., & Snyderman, B. B. (1959). The Motivation to Work. John Wiley & Sons.

Hackman, J. R., & Oldham, G. R. (1976). Motivation through the Design of Work: Test of a Theory. Organizational Behavior and Human Performance, 16, 250-279.

Locke, E. A. (1976). The Nature and Causes of Job Satisfaction. In Handbook of Industrial and Organizational Psychology. Rand McNally.

Maslow, A. H. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review, 50, 370-396.

Meyer, J. P., & Allen, N. J. (1991). A Three-Component Conceptualization of Organizational Commitment. Human Resource Management Review, 1(1), 61-89.

Navarro, E., Linares, C., y Montañana, A. (2010). Factores de Satisfacción Laboral Evocados por los Profesionales de la Construcción en la Comunidad Valenciana (España). Revista de la Construcción, 9(1), 4-16.

Vroom, V. H. (1964). Work and Motivation. Wiley.

Publicado
2024-10-21
Cómo citar
Rios Rios, R. (2024). Nivel de Motivación y su Relación con la Satisfacción Laboral en los Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Lamas en el año 2015. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 13574-13587. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13772
Sección
Ciencias Sociales y Humanas