Implementación de estrategias de difusión digital para asociaciones del instituto de economía popular y solidaria

Palabras clave: difusión digital, comercialización, competencias digitales, asociaciones, ecuador

Resumen

El estudio aborda la implementación de estrategias de difusión digital en asociaciones del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) de las zonas 5 y 8 en Ecuador, con el objetivo de mejorar la comercialización de productos agrícolas y artesanales. Se desarrolló un programa de capacitación dirigido a 300 beneficiarios, enfocándose en el manejo de herramientas tecnológicas, creación de contenido audiovisual y promoción de marca. La metodología incluyó talleres y actividades prácticas para fortalecer las competencias digitales y de mercadeo. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en las habilidades digitales de los participantes, aumentando su visibilidad y competitividad en el mercado. El uso de aplicaciones móviles y contenido digital impactó positivamente en sus ventas y presencia en plataformas en línea. Se destaca la necesidad de continuar con capacitaciones periódicas para garantizar la sostenibilidad de estos logros.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cabrera, L., & Gómez, S. (2018). "Impacto del conocimiento digital en la comercialización de productos". International Journal of Agricultural Economics.

Castillo, R., Martínez, E., & Díaz, T. (2021). "Impacto de las redes sociales en la comercialización agrícola". Journal of Social Media Studies.

Fleisman, R. (2022). "Promoción digital en contextos rurales: Estudio de casos". Rural Development Studies.

Gómez, A., Pérez, R., & Torres, M. (2021). "Tecnologías digitales en el sector agrícola de América Latina". Agricultural Systems Review.

González, E., Castillo, F., & Méndez, R. (2021). "Estrategias digitales y fidelización de clientes". International Journal of Marketing Strategies.

Juca, J., Silva, R., & Gómez, F. (2021). "Brechas tecnológicas y productividad agrícola". Journal of Rural Studies.

López, D., & Ruiz, P. (2020). "Limitaciones en la adopción de tecnologías en el agro". Journal of Agronomy and Technology.

Martínez, J., Rodríguez, P., & Díaz, T. (2021). "Estrategias de contenido audiovisual y su efectividad en la promoción de productos locales". Journal of Marketing Strategies.

Martínez, R., & Ruiz, H. (2017). "Aplicaciones móviles para la promoción de productos artesanales". Journal of Mobile Applications.

Barba Tamayo, E. P., Lluguin Valdiviezo, A. F., Castillo Yungan, L. A., & Guanolema Cabay, L. A. (2024). La Invalidez del Acto Administrativo en el Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 304–327. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.101

Bethy Margoth, & Moyano Calero, W. (2024). Factores de riesgos de contagio de tuberculosis en personas adultas. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 46–68. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.74

Barba Tamayo, E. P., Lluguin Valdiviezo, A. F., Castillo Yungan, L. A., & Guanolema Cabay, L. A. (2024). La Invalidez del Acto Administrativo en el Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 304–327. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.102

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Pérez, S., & López, M. (2019). "Capacitación en marketing digital: Impacto en la competitividad de asociaciones rurales". Journal of Digital Marketing.

Pérez, F., & Martínez, S. (2019). "Estrategias de marketing digital en productos agrícolas". Digital Marketing Journal.

Ramírez, P., & Ortega, M. (2020). "Formación digital y su impacto en la gestión agrícola". Journal of Digital Agriculture.

Sánchez, J., & Moreno, F. (2019). "Transformación digital en la comercialización agrícola". Journal of Agricultural Transformation.

Sánchez, A., & Torres, E. (2020). "Desafíos en la adopción de nuevas tecnologías en áreas rurales". Rural Technology Journal.

Torres, J., & Calderón, L. (2021). "Sostenibilidad y digitalización de mercados rurales". Journal of Sustainable Economics.

Vásquez, L., García, P., & Ortiz, J. (2020). "Digitalización y mercados emergentes: Un análisis de barreras". Journal of Agricultural Economics.

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2024-12-03
Cómo citar
Omar Cruz-Oña , A., Cornejo Mayorga, A. del R., Samaniego Arias, M. A., & Córdova Durán, E. G. (2024). Implementación de estrategias de difusión digital para asociaciones del instituto de economía popular y solidaria . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 343-356. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14631
Sección
Ciencias y Tecnologías