El Impacto de la Lectura guiada en la Comprensión de Textos Narrativos en Estudiantes de Educación Primaria

Palabras clave: lectura guiada, comprensión lectora, textos narrativos, educación primaria, estrategias pedagógicas

Resumen

En el presente estudio se examina el impacto de la estrategia de lectura guiada en la comprensión de textos narrativos por parte de estudiantes de educación primaria. La habilidad fundamental de la comprensión lectora en la etapa de educación primaria permite a los estudiantes desarrollar competencias lingüísticas y cognitivas necesarias para su avance tanto académico como personal. No obstante, varios estudiantes en este nivel presentan obstáculos en la comprensión de textos, lo cual impacta su rendimiento en diversas áreas del saber. La lectura guiada se ha establecido como una metodología que favorece la comprensión al posibilitar la intervención directa del docente en la orientación y el apoyo a los estudiantes en la construcción de significados a partir de los textos. En el presente estudio se utilizó un diseño experimental en el que tomaron parte 60 estudiantes de 4º y 5º grado de educación primaria, distribuidos en un grupo experimental y un grupo de control. Durante un periodo de seis semanas, el grupo experimental participó en sesiones de lectura guiada, en contraste con el grupo de control que empleó métodos convencionales de lectura autónoma. Antes y después de la intervención, se analizó el nivel de comprensión lectora de los dos grupos a través de pruebas específicamente creadas para evaluar habilidades como la inferencia, la identificación de ideas principales, la secuenciación de eventos y el reconocimiento de detalles en textos narrativos. Los resultados obtenidos señalan que el grupo que participó en la lectura supervisada experimentó un aumento significativo en su habilidad de comprensión en contraste con el grupo de control. El estudio reveló que los estudiantes del grupo experimental tuvieron un rendimiento superior en la identificación de ideas principales, la comprensión de secuencias narrativas y la inferencia de significados implícitos. Estos resultados destacan la eficacia de la lectura guiada como una herramienta pedagógica. Los resultados de la investigación señalan que la lectura guiada no solo promueve el desarrollo de habilidades específicas de comprensión, sino que también fomenta una mayor participación e interés en la lectura por parte de los estudiantes. En resumen, se puede afirmar que la lectura guiada constituye una estrategia eficaz para potenciar la comprensión de textos narrativos en alumnos de enseñanza primaria. La implementación de esta estrategia en el ámbito educativo podría favorecer la creación de un entorno inclusivo y enriquecedor, promoviendo el apoyo y la motivación de los estudiantes para el desarrollo constante y profundo de sus habilidades de comprensión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

American Psychological Association. (2020). Ethical principles of psychologists and code of conduct. https://www.apa.org/ethics/code

Bernal Párraga, A. P., Baquez Chávez, A. L., Hidalgo Jaen, N. G., Mera Alay, N. A., & Velásquez Araujo, A. L. (2024). Pensamiento computacional: Habilidad primordial para la nueva era. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 5177-5195.

https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10937

Bernal Párraga, A. P., Toapanta Guonoquiza, M. J., Martínez Oviedo, M. Y., Correa Pardo, J. A., Ortiz Rosillo, A., Guerra Altamirano, I. del C., & Molina Ayala, R. E. (2024). Aprendizaje basado en role-playing: Fomentando la creatividad y el pensamiento crítico desde temprana edad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 1437-1461.

https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12389

Bravo, R., & Castro, D. (2022). La lectura guiada como estrategia efectiva en la comprensión de textos narrativos. Revista de Investigación Educativa, 16(2), 120-135.

Browne, R. A., & Martin, K. P. (2021). Teaching strategies for engaging students in reading. Journal of Educational Methods, 45(3), 245-262. https://doi.org/10.1016/j.jem.2021.04.005

Fernández, M., & Gómez, P. (2022). La lectura guiada y la comprensión de textos narrativos. Revista de Psicopedagogía y Educación Básica, 9(3), 60-75.

Field, A. (2020). Discovering statistics using SPSS. Sage.

Fraenkel, J. R., Wallen, N. E., & Hyun, H. H. (2019). How to design and evaluate research in education (10th ed.). McGraw-Hill.

García, A., Pérez, L., & Ramírez, T. (2018). Correlación entre el consumo de alcohol y el bienestar mental en estudiantes universitarios jóvenes. Revista de Psicología Social, 10(2), 40-50.

García, L., Sánchez, M., & Pérez, J. (2022). La comprensión lectora como competencia clave en la educación primaria. Revista de Educación y Desarrollo Cognitivo, 15(2), 45-59.

Gómez, L. T., & Fernández, E. R. (2021). Validación de instrumentos para la medición de la comprensión lectora en estudiantes de primaria. Revista de Psicopedagogía, 35(1), 112-130. https://doi.org/10.1080/07370008.2021.1823574

González, A., & Torres, B. (2019). La lectura interactiva y su impacto en la comprensión lectora. Revista de Educación Primaria, 23(1), 45-67.

González, M., & Martínez, J. (2023). El impacto de la gamificación en la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 2235-2250. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11745

González, M., & Martínez, J. (2023). El uso de plataformas digitales en la comprensión lectora de textos narrativos. Revista de Innovación Educativa, 14(3), 89-103.

Herrera, F., Vargas, M., & Sánchez, A. (2019). Eficacia de las estrategias de lectura guiada en la mejora de la comprensión. Revista de Didáctica y Aprendizaje, 14(2), 122-138.

Jiménez, A., Gómez, V., & Rodríguez, L. (2023). La importancia de la lectura guiada en contextos educativos inclusivos. Revista de Educación Inclusiva, 18(1), 85-98.

León, A., & Ruiz, J. (2020). La lectura crítica y su impacto en la comprensión de textos narrativos. Estudios Pedagógicos, 27(3), 167-180.

López, J., Pérez, S., & Rodríguez, D. (2023). El impacto de la lectura guiada en la mejora de la comprensión lectora en educación primaria. Revista Latinoamericana de Lectura, 12(2), 100-115.

Martínez, L., & Gómez, S. (2020). La lectura guiada como estrategia en la comprensión de textos narrativos en la educación primaria. Revista de Lengua y Literatura, 19(4), 101-115.

Martínez, P., & López, J. (2021). La lectura guiada en la educación primaria: Un enfoque innovador para mejorar la comprensión lectora. Revista de Investigación Educativa, 17(2), 112-124.

Martínez, R. (2021). Inferencia y conexiones en la comprensión de textos narrativos. Revista de Psicología Educativa, 10(3), 50-64.

Martínez, R., López, M. E., & García, F. J. (2020). La validación de instrumentos educativos en la investigación aplicada. Editorial Universitaria.

Mosquera Molina , K. J., Núñez Gutiérrez , I. K., & Ramírez Lozada , H. (2024). Innovative Didactic Activities to Develop Senior High School Students´ English Speaking Skills . Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 443–464. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.110

Neri Vázquez, J. R., & Perez Jaramillo, P. A. (2024). Percepción de inseguridad en personal sanitario del bajío mexicano. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 234–252. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.87

Mosquera Molina , K. J., Núñez Gutiérrez , I. K., & Ramírez Lozada , H. (2024). Innovative Didactic Activities to Develop Senior High School Students´ English Speaking Skills . Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 443–464. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.111

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Mayer, R. E. (2021). Multimedia learning (3rd ed.). Cambridge University Press.

Pérez, E., & Morales, F. (2021). Estrategias pedagógicas en la lectura de textos narrativos: Enfoques metodológicos. Revista de Investigación en Educación, 14(4), 78-92.

Rodríguez, A., & López, P. (2023). Obstáculos en la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Estudios Educativos y Cognitivos, 22(1), 30-45.

Rodríguez, M., & Pérez, F. (2021). El aprendizaje colaborativo y sus beneficios en la comprensión lectora. Revista Internacional de Educación, 19(1), 88-101.

Rojas, P. (2020). El aprendizaje activo y su relación con la motivación lectora. Educación en Acción, 5(2), 33-47.

Ruiz, R., & Mendoza, P. (2020). Diseño e implementación de la lectura guiada en el aula. Educación y Sociedad, 8(3), 56-72.

Sánchez, J. C., & Pérez, A. (2019). Estrategias de lectura guiada: Impacto en la comprensión lectora de estudiantes de primaria. Educación y Pedagogía, 23(1), 56-68. https://doi.org/10.1002/ep.567

Smith, A. (2021). La importancia de la metacognición en la lectura: Estrategias para mejorar la comprensión. Revista de Psicopedagogía Educativa, 11(4), 225-239.

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Publicado
2024-12-11
Cómo citar
Troya Santillán , C. M., Fiallos Castro, E. E., Guerra Villegas, T. K., Fiallos Castro , I. M., & Moreno Zambrano, G. F. (2024). El Impacto de la Lectura guiada en la Comprensión de Textos Narrativos en Estudiantes de Educación Primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 869-886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14850
Sección
Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a