Innovación Pedagógica: Inclusión y Diversidad en la Educación
Resumen
El presente artículo analiza estrategias pedagógicas innovadoras que fomentan la inclusión y la diversidad en la educación. Se examinan métodos actuales, destacando la importancia de modificar las prácticas educativas para satisfacer las demandas de una comunidad estudiantil cada vez más compleja, basándose en estudios recientes, se analiza cómo estas innovaciones pueden mejorar significativamente los resultados educativos y promover un entorno más viable y necesario para los estudiantes. El análisis subraya la relevancia de adaptar las prácticas pedagógicas para crear espacios educativos inclusivos que favorezcan su participación, independientemente de su identidad o necesidad, es inclusiva, fortaleciendo así una educación más justa y sostenible, destacando el impacto a largo plazo de estas practicas en la formación de una sociedad más equitativa.
Descargas
Citas
CAST. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2. CAST. http://udlguidelines.cast.org
García, O., & Wei, L. (2023). Translanguaging: Language, bilingualism and education. Palgrave Macmillan.
Gillies, R. M. (2016). Cooperative Learning: Review of Research and Practice. Australian Journal of Teacher Education, 41(3), 39-54.
Haug, P. (2017). Understanding inclusive education: ideals and reality. Scandinavian Journal of Disability Research, 19(3), 206-217.
Mineduc (2016) Introducción General al ajuste curricular: El perfil de salida del bachillerato en Ecuador.
Smith, S. J., Smith, S. B., & Boone, R. (2022). Increasing access to STEM for at-risk learners: A new application of Universal Design for Learning. Journal of Special Education Technology, 31(4), 231-238.
Thomas, J. W. (2020). A Review of Research on Project-Based Learning. Buck Institute for Education.
Derechos de autor 2025 Galo René Zamora Andrade, Fabiola Colmenero Fonseca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.