Inclusión cultural como estrategia pedagógica en estudios sociales, Quevedo – Ecuador

Palabras clave: inclusión cultural, estrategias pedagógicas, estudios sociales, diversidad cultural

Resumen

La investigación analiza la inclusión cultural como estrategia pedagógica en estudios sociales en Quevedo, Ecuador, con el objetivo de identificar su impacto en la enseñanza-aprendizaje y en la cohesión social. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas, grupos focales y análisis documental, involucrando a docentes, estudiantes y directivos de instituciones educativas locales. Los hallazgos principales revelan que el 85% de los docentes perciben la inclusión cultural como una herramienta que enriquece el aprendizaje, aunque el 65% identifica barreras como la falta de recursos y formación. Asimismo, el 78% de los estudiantes se sienten motivados por contenidos culturales relevantes, pero solo el 40% de las instituciones cuentan con programas específicos en esta área. Estos resultados destacan la necesidad de una acción coordinada entre docentes, instituciones y autoridades para superar limitaciones y aprovechar los beneficios de la inclusión cultural, como el fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia. La investigación concluye planteando la necesidad de estudios futuros sobre la integración de la tecnología educativa en estrategias inclusivas y el diseño de indicadores para medir su efectividad en diferentes contextos educativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Albarrán Santiago, A. C., (2003). Análisis de las estrategias pedagógicas utilizadaspor los docentes del ii ciclo para la enseñanza deestudios sociales en la escuela josé figueres ferrer. Revista Educación, 27(2), 121-141.

Andrades-Moya, J., Cornejo Espejo, J., & Pérez-Álvarez, E. (2021). Estudiantes de pedagogía y su conocimiento sobre inclusión escolar. REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 20(44), 164-182. https://doi.org/10.21703/0718-5162.v20.n43.2021.010

Arteño-Ramos, R., & Aldaz-Viscaíno, F. M. (2017). Laboratorio Pedagógico de Estudios Sociales y su incidencia en el rendimiento de los estudiantes. Luz, 16(3), 25-35.

Banks, J. A. (2019). Multicultural Education: Issues and Perspectives. Wiley.

Banks, J. A. (2020). Diversity, Transformative Knowledge, and Civic Education: Selected Essays. Routledge.

Gay, G. (2018). Culturally Responsive Teaching: Theory, Research, and Practice. Teachers College Press.

González, J. A., Villarroel, A. B., & Bastías, L. S. (2023). La educación intercultural en Chile. Estrategias pedagógicas en profesores jefes. Palimpsesto, 13(22), 97-116.

Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. (2023). Metodología de la Investigación Plus.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2021). Metodología de la investigación [Internet]. 2014.

Leiva Olivencia, J. J., & Márquez Pérez, M. (2012). La comunicación intercultural: una herramienta de inclusión en los contextos educativos de diversidad cultural. Revista de Pedagogía, 33(93), 71-93.

Nieto, S. (2017). Affirming Diversity: The Sociopolitical Context of Multicultural Education. Pearson.

Porro Mendoza, S., (2014). La inclusión social como proceso. Estrategias comunitarias, una alternativa para lograrla. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 2(3), 45-53.

Sampieri, R. H., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2021). Metodologia de la Investigación . DF, DF.

Sánchez Rodríguez, F., Numa Rodríguez, M., & Sánchez Numa, A. (2016). Hacia la formación de públicos culturales desde una estrategia pedagógica. Multiciencias, 16(2), 202-210.

Sandoval Álvarez, B., (2016). ¿Inclusión en qué? Conceptualizando la inclusión social. Equidad: La Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social, (5), 71-108.

Vigoa Hoyos, A., Gómez Leyva, I., Mesa Ortega, W., & Delgado Jiménez, I. (2017). Estrategia pedagógica mediada por juegos profesionales para la inclusión educativa. Atenas, 4(40), 30-45.

Publicado
2025-02-18
Cómo citar
Intriago Alcivar , R. E., Pilozo Intriago, L. F., & Vargas Salazar, A. J. (2025). Inclusión cultural como estrategia pedagógica en estudios sociales, Quevedo – Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 4277-4285. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16149
Sección
Ciencias Sociales y Humanas