Factores de Riesgo y Enfoque de Enfermería en Infecciones de Vías Urinarias en Mujeres Gestantes
Resumen
Las infecciones de vías urinarias (IVU) se definen como enfermedades bacterianas que impactan cualquier parte del sistema urinario, abarcando riñones, uréteres, vejiga y uretra. Estas representan un problema debido a su alta prevalencia y posibles dificultades materno-fetal. El objetivo fue “Determinar los factores de riesgo asociados a las infecciones de vías urinarias en mujeres gestantes mediante la aplicación de encuestas y búsqueda de información en artículos científicos para desarrollar estrategias efectivas de prevención y manejo en el ámbito de la enfermería obstétrica”. Este estudio fue de diseño descriptivo-correlacional, enfoque cuantitativo, para la recopilación y análisis de datos se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, con una población de 100 gestantes que experimentaron IVU. Los resultados mostraron que el 37.3% de las participantes estaban en las edades de 33-37 años, se identificaron riesgos como incorrecta higiene perineal (46.1%), mantener relaciones sexuales frecuentemente (57.8%) y baja ingesta de agua (34.3%). El síntoma más común fue el dolor al orinar (41.2%), en cuanto al tratamiento se basó en nitrofurantoína (38.2%). Ante estos resultados el personal de enfermería adoptó un papel proactivo en la educación de las embarazadas para reducir los factores de riesgo.
Descargas
Citas
Acuña-Ruíz, A. M., & Molina-Torres, F. A. (2022). [Associated epidemiologic factors with recurring infection of the lower urinary tract in pregnant women]. Revista medica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 60(4), 411–417.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10395911/
Alegria, V., & Christina, G. (2024). Principales factores de riesgo relacionados a infección de vías urinarias en gestantes atendidas en el Centro de Salud Lince, durante enero – agosto del 2023 [Universidad Nacional Federico Villarreal].
https://hdl.handle.net/20.500.13084/8463
Camacho, M. M. A., Abrigo, K. L. S., & Rueda, E. Y. R. (2023). Factores de riesgo asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes, Primer Nivel de Atención. Polo del Conocimiento, 8(8), 1699–1715.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5933
de Castro, L. B., & Reynal, S. M. G. (2020). Frecuencia de infección de las vías urinarias en el embarazo. Revista de Investigación Científica y Tecnológica, 4(2), 105–114.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9110942
De La Hoz, F. J. E. (2020). Infección de las vías urinarias en el embarazo. Revista Avances en Salud, 4(2), 40–53.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2478
de Oliveira Neto, J. G., da Costa Valle, A. R. M., & Nascimento, W. S. M. (2021). Infección urinaria en el prenatal: papel de las enfermeras de salud pública. Enfermería Global, 20(4), 250–290.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412021000400250
Enríquez, O. D. C., & González, J. H. T. (2022). Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento de la infección de vías urinarias en mujeres embarazadas. RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición, 21(4), 1–11.
https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/684
Erreyes, D. M. Z., Campoverde, I. I. C., & Salinas, S. M. S. (2023). Percepción del riesgo en las infecciones de las vías urinarias en embarazadas. Polo del Conocimiento, 8(8), 1387–1402.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5911
Guías de Práctica Clínica publicadas – Ministerio de Salud Pública. (n.d.). Retrieved February 3, 2025, from https://www.salud.gob.ec/b-guias-de-practica-clinica-publicadas/
https://www.salud.gob.ec/b-guias-de-practica-clinica-publicadas/
Raza, B., & Jacqueline, L. (2021). Factores asociados a la falta de control prenatal en América latina y su relación con las complicaciones obstétricas.
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/1480
Rojas Pérez, L., Cruz Basantes, B., Rojas Cruz, L., & Rojas Cruz, A. (2023). Management of Urinary Tract Infection in Pregnancy. ESPOCH Congresses: The Ecuadorian Journal of S.T.E.A.M., 16–33.
https://kneopen.com/article/html/espoch/14410/23213
Ruiz, D. L. S., Bone, K. K. V., & Pallchisaca, A. E. Y. (2020). LAS INFECCIONES EN EL TRACTO URINARIO EN LA MUJER EMBARAZADA Y SU INCIDENCIA EN LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE NEONATOS. Universidad Ciencia y Tecnología, 24(106), 102–108.
Sandoval, M. S. B., Zuñiga, N. M. B., & Encalada, I. D. R. (2023). Incidencia de infección de vías urinarias en gestantes de un hospital de la provincia de El Oro. Polo del Conocimiento, 8(8), 1864–1878.
https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5944
Suárez, M. A. B., Casarrubia, I. M. C., & Lafont, C. P. R. (2023). Factores de riesgo social relacionados con las infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas, Montería-Colombia. Enfermería Global, 22(4), 250–271.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1695-61412023000400009&lng=es&nrm=iso
Suclupe, A., & Ruben, A. (2023). Factores de riesgos en gestantes con infección del tracto urinario que acuden al centro de salud Jayanca - Chiclayo, enero - junio 2022 [Universidad Señor de Sipán].
https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/11120
Vallejo, M. M., Peñaloza, D., Pullupaxi, C., & Rodríguez, J. D. (2019). Infecciones del tracto urinario como factor de riesgo para parto prematuro en adolescentes embarazadas. FACSalud UNEMI, 3(4), 26–35.
https://ojs.unemi.edu.ec/index.php/facsalud-unemi/article/view/779
Víquez, M. V., González, C. C., & Fumero, S. R. (2020). revista médica sinergia. Revista Médica Sinergia, 5(5), e482–e482.
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/482
Derechos de autor 2025 Flor Maria Espinoza Carrión, Lizbeth Abigail León Maza, Paulina Lilibeth Fajardo Valle

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.