Percepción del Turista sobre la Contaminación Ambiental, Caso de Estudio Escárcega, Campeche, México

Palabras clave: percepción, turistas, contaminación ambiental, escárcega

Resumen

El impacto que ha repercutido en el daño al medio ambiente con relación a la actividad turistica ha tenido una pecepción significativa en los visitantes que arriban a un lugar, siendo un obstáculo para el correcto desarrollo del turismo en los destinos turísticos, generando perdidas económicas y del atráctivo mismo. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar la percepción del turista en relación a la contaminación ambiental de Escárcega, para ello, se empleó una metodología cualitativa y descriptiva mediante una muestra aleatoria siemple, se aplicó una encuesta a los visitantes y  mediante la observación se determinó los tipos de contaminantes que sobresalen a simple vista en la ciudad de Escárcega. El resultado muestra que los visitantes perciben dos tipos de contaminación (aire y suelo) resaltando la notoriedad del problema ambiental que afecta considerablemente la imagen del lugar debido a la falta de interés por mejorar las técnicas de recolección de desechos sólidos y comprometiendo a las autoridades y población local para que haya una mayor concientización en el cuidado de no seguir contaminando la ciudad con sus malas prácticas ambientales. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguirre, N. (2022). Contaminación Ambiental. Obtenido de Contaminación Ambiental: http://www.academia.edu/10160856/Contaminaci%C3%B3n_Ambiental_Autor_N,col e_Aguirre_Docente_Washington_Caraguay_Ecuador

Almeida, S. P., Nogueira, P., Casimiro, E., & Santos, F. D. (2020). Effects of air pollution on daily mortality in Lisbon: Implications for tourism.

https://www.researchgate.net/publication/266907755_Effects_of_Air_Pollution_on_Daily_Mortality_Effects_of_Air_Pollution_on_Daily_Mo

Arias, F. (2022). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Episteme

Ballesta, J., & Raimundo. (2019). Introducción a la contaminación de suelos. Ediciones Mundi-Prensa

Bertram, D. (2023). Likert Scales... are the meaning of life. Topic report: Recuperado de

http://poincare.matf.bg.ac.rs/~kristina/topic-dane-likert.pdf.

Caro, P. L. (2020). 7 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos. Scalahed.com. Retrieved May 27, 2023, from

https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25172w/M1CCT05_S3_7_Tecnicas_e_instrumentos.pdf

Castillo, R. M. (2019). La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual. Obtenido de La importancia de la educación ambiental ante la problemática actual: http://www.redalyc.org/pdf/1941/194114419010.pdf

Di-Bella, G. (2024). Introduccion Al turismo. Editorial Trillas.

Fidias, A. (2021). El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. (3era ed.). Caracas, Venezuela : Editorial Episteme. Orial Ediciones.

Fuentes Santos, N., Gómez Cañón, N., y Pérez García, L. N. (2021). La turistificación deteriora el patrimonio cultural.

https://repositorio.unitec.edu.co/handle/20.500.12962/2037

Hernández R, Fernández C, Baptista M. (2014) Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F: McGraw-Hill.

Howard, B. (2018). Principios de percepción. México. Trillas.

Hsu, C. H. C., Cai, L. A., & Li, M. (2020). Expectation, motivation, and attitude: A tourist behavioral model. Journal of Travel Research, 49(3), 282–296.

https://doi.org/10.1177/0047287509349266

Illescas, L. A. (2022). Recursos turísticos. Machala: Ediciones UTMACH.

Jimenez, L. y. (2023). Turismo, tendencias globales y planificación estratégica. pg. 66. Bogotá: Ecoediciones

López-Aguirre, J. F., Pomaquero-Yuquilema, J. C., & López-Salazar, J. L. (2020). Análisis de la contaminación ambiental por plásticos en la ciudad de Riobamba. Polo del Conocimiento, 5(12), 725–742.

https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2139/4263

Márquez González, A. R., & Sánchez Crispín, Á. (2017). Turismo y ambiente: la percepción de los turistas nacionales en Bahía de Banderas, Nayarit, México. Investigaciones Geograficas, 64, 134–152.

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-46112007000300009

Monserrate Remache, C.A. (2018). Diagnóstico de la contaminación ambiental y su impacto en el turismo del cantón Ventanas de la provincia de los Ríos. Babahoyo: UTB, 2018.

Navarro, D. (2022). Recursos turísticos y atractivos turísticos: conceptualización, clasificación y valoración. Cuadernos de Turismo, (35), 335–357.

https://doi.org/10.6018/turismo.35.221641

Organización Mundial del Turismo, OMT. (2022). Introducción al turismo. Madrid. Recuperado de

http://www.seti.chubut.gov.ar/publico/pdf/Sancho%20et %20al%20OMT%20Introduccion%20al%20turismo.pdf

Valle Salvatierra, W. (2022). La investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, Edu.pe. Recuperado el 22 de mayo de 2023, de http://files.uladech.edu.pe/docente/43342417/Psicologia%20experimental/sesi%C3%B3n%209/sesi%C3%B3n%209.pdf

Vargas, L. (2023). “Sobre el concepto de percepción” en Alteridades, 4 (8), 47-53

Veliz, A. Z. (2019). Bases para un programa de educación ambiental formal para niños de 6to y 7mo año de educación básica en escuelas de la cuidad de esmeraldas. Obtenido de bases para un programa de educación ambiental formal para niños de 6to y 7mo año de educación básica en escuelas de la cuidad de esmeraldas:

https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/1004/1/VELIZ%20ZAMBRAN

World Tourism Organization (UNWTO) (2018). Tourism Highlights, 2018. doi: 10.18111/9789284419876.

Zhang, A., Zhong, L., Xu, Y., Wang, H., & Dang, L. (2019). Tourists’ perception of haze pollution and the potential impacts on travel: Reshaping the features of tourism seasonality in Beijing, China. Sustainability, 7(3), 2397–2414. https://doi.org/10.3390/su7032397

Publicado
2025-03-01
Cómo citar
Estrada Ramírez, L. J. E. R., Viveros Moreno , P., Vanoye Eligio, M., Gómez Camal, M. del C. G. C., & Martin Canche, B. del R. M. C. (2025). Percepción del Turista sobre la Contaminación Ambiental, Caso de Estudio Escárcega, Campeche, México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 7071-7084. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16386
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a