Influencia de las redes sociales en el proceso de decisión de compra del consumidor digital en el sector de la moda
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de las redes sociales en el proceso de decisión de compra del consumidor digital en el sector de la moda en la ciudad de Machala, considerando las siguientes variables: social media marketing, comportamiento del consumidor y decisión de compra. El estudio adopta un enfoque cuantitativo con carácter descriptivo. Se aplicó una encuesta en escala de Likert de 5 puntos a 203 personas. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, cuyos resultados permitieron evaluar los datos mediante la técnica del SEM-PLS. La investigación pretende brindar a las marcas de moda una comprensión más profunda sobre las preferencias y hábitos de los consumidores, facilitando la optimización de sus estrategias de marketing en plataformas sociales de manera más efectiva.
Descargas
Citas
APA, García Vélez, M. B., & Jaramillo Pita, M. V. (2023). Influencia de las redes sociales en el proceso de decisión de compra del consumidor digital (Doctoral dissertation, GUAYAQUIL/UIDE/2023).
Condori Condori, E. (2021). Propuesta de mejora de marketing digital para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector comercio, rubro ferreterías, Huancané- 2020 Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. https://hdl.handle.net/20.500.13032/21493
Fashion Marketing: La importancia del marketing en la moda. (2023, septiembre 12). Cursos Formación Cámara Madrid; Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Madrid. https://cursos-formacion.camaramadrid.es/blog/fashion-marketing- importancia-marketing-en-moda/
Fuente, O. (2020). "Marketing Digital". IEBS. https://www.iebschool.com/blog/que-es-marketing-digital-marketing-digital/
Fuertes Sáez, B. (2021). La importancia del marketing en las redes sociales en el sector de la moda: fast fashion vs. slow fashion.http://hdl.handle.net/11531/47097
Giraldo, V. (2019, junio 26). Marketing de contenidos: la estrategia digital que debes conocer a profundidad. Rock Content - ES; Rock Content. https://rockcontent.com/es/blog/marketing-de-contenidos/
Karemani, SM y Memeti, E. (2023). COMPETENCIA DE MERCADO DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. https://www.researchgate.net/profile/Era_Memeti2/publication/370897859_MARKE T_COMPETITION_DETERMINANTS_OF_CONSUMER_BEHAVIOR/links/6467f4b79533894cac7e8d49/Market-competition-determinants-of-consumer-behavior.pdf
Kaplan, A., Haenlein, M. (2010). Users of the world, unite! The challenges and opportunities of social media. Business Horizons, 53 (1), 59-68
Palomo Fernández, R. (2023/2024). Evolución y tendencias emergentes en marketing digital: Una exploración de IA, video marketing, personalización de contenidos y marketing de influencers. Recuperado (https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/35590).
Rojas Rodríguez, M., & Santivañez Ramallo, C. V. (2023). La influencia del marketing digital en la decisión de compra de ropa femenina en las redes sociales. Perspectivas, 51, 39–60.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994-37332023000100039
Santos, D. (2023, marzo 16). Social media marketing: todo lo que debes saber para implementarlo en tu empresa. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/marketing/social-media-marketing
Solomon, M. R. (2008). Comportamiento del consumidor (7ª ed.). Pearson Educación.
Vera Martínez, J., & Ornelas Sánchez, S. (2020). Engagement hacia un producto vs. hacia una marca: una escala para el contexto mexicano. Contaduría y administración, 66(3), 260. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.1898
Derechos de autor 2025 Evelyn Melissa Riera Quistial , Ximena Solange Coyago Loayza, Willian Stalin Aguilar Galvez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.