Diseño de ruta turistica para la parroquia la Unión
Resumen
En la actualidad el planteamiento o diseño de una ruta turística es considerada como producto turístico sustentada en un recorrido con orientaciones a consumidores sobre actividades que se llevan en un destino, constituidas por un conjunto de elementos integrales que son ofertados en el mercado turístico, así este trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una ruta turística para el desarrollo sostenible, sustentado en los elementos del sistema turístico y el diagnóstico de los recursos y potencialidades turísticas mediante análisis recopilatorio. Con relación a la metodología se usó un enfoque cuali-cuantitativo que permitió reforzar la recolección de datos y generalizar los resultados encontrados en cuanto a las potencialidades, y que no han sido explotadas. Valorando lo cultural y paisajístico apoyada en la técnica de observación donde se percibe de manera directa el estado actual del lugar investigado. Todo esto será el significante que ayudará al mejoramiento de la parroquia y las comunidades, generando fuentes de empleo.
Descargas
Citas
Calderón-Barrera, L. S., & Vélez-Trujillo, M. (2022). Diseño de una ruta turística para la zona centro del departamento del Huila. Clío América, 16(32), 844–857.
Córdova, P. L. J. & Serrano, M. E. M. (2022). Diseño de una ruta turística para la parroquia Tres de Noviembre, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Duque, V. D. C. (2018). Diseño de una ruta turística para el cantón El Carmen, provincia de Manabí. (Tesis de grado. Ingeniero en Ecoturismo). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Marcillo, A. A. M. (2022). Diseño de una ruta turística para el desarrollo sostenible de la parroquia la unión del cantón Jipijapa. UNESUM. Facultad de Ciencias Economicas.96pg.
Pesantez, S. P. P. et al (2020). Turismo disruptivo: rutas turísticas inteligentes. Revista Publicando, vol. 7(25), Pág. 160-169.
Poma, R. M. M. (2020). Propuesta de rutas turísticas alternativas en el Ecuador Continental. RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075, 5(3), 56-68.
Li, M (2021). Diseño de ruta turística basado en la arquitectura madrileña del siglo XXI. Universidad Zaragoza.
OMT. (2014). Debate temático: El papel de las rutas turísticas en el fomento del desarrollo y la integración a escala regional.
Lemoine, F. A. Q, et al (2018). Análisis de los atractivos y recursos turísticos del cantón San Vicente, Ecuador. Retos de la Dirección, vol. 12(2) Pág. 133-148.
Gómez Ramón , R. del C., Diez Irizar , G. A., Herrera Sánchez , B., & Pérez Rejón , J. Ángel. (2024). Impacto del curso propedéutico de matemáticas básicas: caso estudiantes de nuevo ingreso a nivel superior. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 179–194. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.91
Nanguce López , M., & Sierra Ramírez, J. A. (2024). Funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores con diabetes. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 378–391. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.101
Gómez Ramón , R. del C., Diez Irizar , G. A., Herrera Sánchez , B., & Pérez Rejón , J. Ángel. (2024). Impacto del curso propedéutico de matemáticas básicas: caso estudiantes de nuevo ingreso a nivel superior. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 179–194. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.92
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Aranda, M. F. (2020). Del recurso atractivo a la experiencia turística. TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible, 13(29), 64-79.
Navarro, D. (2015). Recursos turísticos y atractivos turísticos: conceptualización, clasificación y valoración. Cuadernos de turismo. Vol. (35), Pág. 335-357.
Nolivos, S. P. (2020). Responsabilidad social corporativa y el turismo sostenible. Revista científica ECOCIENCIA, vol. 7 (2), Pág. 1-20.
Cárdenas, N. El desarrollo local su conceptualización y procesos. Provincia, (8), 57.
Torres, C. (2019) Desarrollo local y turismo: conceptualización, metodologías y aplicaciones. Espacios, Vol. 40 (Nº25). Pág. 13.
Lorda, M. (2017) El turismo como estrategia de desarrollo local. Geográfica Venezolana, Vol. 58 (2). Pág. 346-359.
Cobeña, M. V. A. (2018). Importancia del turismo para el desarrollo local de la provincia Manabí. RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075, Vol. 3 (1), Pág. 44-49.
Calderón, D. M. (2018). Las rutas e itinerarios turístico-culturales en los portales oficiales de turismo de las Comunidades Autónomas españolas. Revista de Estudios Andaluces, vol. (35), Pág. 123-145.
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.
Derechos de autor 2025 Jazmin Jessenia Peñafiel León , Gabriela Natalia Torres Jara, Diana Valeria Delgado Campuzano, Walter Jesús Pin Figueroa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.