Evaluación posvacunal en niños menores de 5 años en la ciudad de Machala

Palabras clave: reacción adversa, vacunas, percepción, cuidado materno

Resumen

Introducción: La vacunación es sencilla, segura, eficaz de protección de enfermedades, provoca reacciones luego de su administración, como inmunidad individual, reacciones adversas; es necesario el seguimiento a los niños menores de 5 años. Objetivo: Evaluar el estado posvacunal en niños menores de 5 años para detección de reacciones adversas por vacunas. Metodología. Investigación cuantitativa, estudio observacional, descriptivo, retrospectiva de enero a junio del año 2024, población de estudio: niños menores de 5 años, 3948, muestra al 95% de confianza, fueron 72 niños vacunados 2 semanas antes de la encuesta. Resultados: Los niños son del sexo masculino, de 2 a 6 meses, la vacuna administrada fue pentavalente y rotavirus, con primera dosis, todos los niños han presentado reacciones adversas, de tipo leve como enrojecimiento del sitio de inyección en el 55.6%, el 44,4% presentaron signos de inflamación, con reacciones de afectación local grave de dolor 97,2% de los niños vacunados. Ante la presencia de reacciones post vacunal se aplicó cuidado materno con empleo de métodos caseros como sábila, medios físicos; la percepción de las madres sobre las vacunas fue que ocasiona beneficios, obligatoriedad de vacunar, el cuidado posvacunal, continuidad de la vacunación, y sobre la prevención de casos graves y fallecimientos, va de totalmente de acuerdo a frecuentemente. Conclusión: Las vacunas al administrarla, son beneficiosas para los niños, pero la observación de reacciones adversas a través de sistema de notificación, evidencia reacciones adversas leves, o graves, y se pueden aplicar técnicas para la disminución de ellas, y sea una vacuna segura para administrar a los niños.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Al, B. B., Al, R. I., Wazir, H. B., & Al, Z. I. (2024). Análisis de las reacciones adversas a los medicamentos de la vacuna COVID-19 notificadas entre el personal del Hospital Universitario Sultán Qaboos. Obtenido de BVS. Biblioteca Virtual de Salud: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38828249

Aquino, C. C., & Guillen, M. K. (2020). La reticencia vacunal como una práctica cada vez más frecuente en el mundo. Obtenido de Scielo. Rev Cubana Invest Bioméd vol.39 no.1. ISSN 1561-3011: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002020000100002

Avila, J., & Bello, V. C. (2023). Aceptación y reticencia a las vacunas contra COVID-19 en ingresantes a una universidad pública peruana durante la tercera ola pandémica. Obtenido de Scielo. Anales de la Facultad de Medicina ISSN 1025-5583. vol.84 no.4: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832023000400430

Batista, E., Ferreira, A., Oliveira, V., & Amaral, G. (2021). Observación activa de eventos adversos posvacunación en la Atención Primaria de Salud. Obtenido de Scielo. Acta Paul Enferm 34 : https://www.scielo.br/j/ape/a/zc6cs4gXpPL3Nqf6VkpNzMh/?lang=pt

Bruno, D., Pereira, A., Mena, M. F., & Demonte, F. (2022). ensiones entre la aceptación social y la reticencia individual a la vacunación: la perspectiva de padres y madres que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en contexto de pandemia por COVID-19. Obtenido de Scielo. Salud coolectiva. ISSN 1669-2381: https://www.scielosp.org/article/scol/2022.v18/e4258/es/

Cardoso, B. E., Ferreira, A. P., de Oliveira, V. C., Gonçalves, A. G., de Jesus, R. F., Quintino, N. D., . . . de Azevedo, G. E. (2021). Observación activa de eventos adversos posvacunación en la Atención Primaria de Salud. Obtenido de Scielo. Acta Paul Enferm 34: https://www.scielo.br/j/ape/a/zc6cs4gXpPL3Nqf6VkpNzMh/abstract/?format=html&lang=es

Cayao, F. L., Dávila, I. K., Vega, R. A., Díaz, M. R., Mogollón, T. F., & Banda, P. A. (2024). Cuidados en el consultorio y en el hogar ante la vacunación infantil: perspectiva de las enfermeras y las madres. Recuperado el 3 de diciembre de 2024, de Scielo. vol.17 no.2 Santa Cruz de La Palma.: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2023000200007

Cruz, P. M., Rodríguez, G. d., Hortal, C. J., & Padilla, B. J. (2019). Reticencia vacunal: análisis del discurso de madres y padres con rechazo total o parcial a las vacunas. Obtenido de Gaceta Sanitaria. Sociedad Española de la Salud Pùblica y Administraciòn Sanitaria: https://www.gacetasanitaria.org/es-reticencia-vacunal-analisis-del-discurso-articulo-S0213911117301838

Escandell, R. F., & Pérez, F. L. (2024). Factores relacionados con los eventos adversos en las vacunas. Obtenido de Scielo. Rev Cub Sal Públ vol.50: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662024000100015

Farias, H. A., Freire, A. N., & Sánchez, P. F. (2021). Conocimiento de madres sobre manejo de efectos adversos posvacunales en niños menores de dos años. Obtenido de Scielo. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2021 Mar [citado 2024 Dic 04] ; 37( 1 ): : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000100015

Furones, M. J., Cruz, B. M., & López, A. Á. (2021). Reacciones adversas por medicamentos en niños de Cuba 2003 a 2013. Obtenido de I Jornada Científica de Farmacología y Salud. Farmaco Salud Artemisa 2021: https://farmasalud2021.sld.cu/index.php/farmasalud/2021/paper/view/221/0

Gao, D., Dong, G., Zhu, L., & Jia, N. S. (2023). Análisis de casos de muerte en la ciudad de Shenyang, China, para la vigilancia de eventos adversos de inmunización, 2009-2021. Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-37782096: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-37782096

García, S. N., & Merino Moína M, G. V. (2015). Alivio del dolor y el estrés al vacunar. Síntesis de la evidencia. Recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas de la AEP. Obtenido de Rev Pediatr Aten Primaria;17:317-27.: https://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-5

Gordillo, J. M., Bustamante, L. J., Díaz, M. R., Vega, R. A., Mogollón, T. F., & Tejada, M. S. (2019). Educación sanitaria y prácticas culturales frente a las reacciones adversas postvacunales del lactante menor. Obtenido de Scielo. ISSN 1988-348X: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2019000200003

Grupo de trabajo de vacunas SEPEAP. (2017). Manual de vacunas para padres. Obtenido de Sociedad española de Pediatría: https://sepeap.org/wp-content/uploads/2021/07/Manual-de-vacunas-para-padres.pdf

JL. Eseverria, J., Raneaa, s., & Marin, A. (2003). Reacciones adversas a vacunas. Obtenido de Elsevier. Allergologia et Immunopathologia vol31 No.3: https://www.elsevier.es/es-revista-allrgologia-et-inmunopathologia-105-articulo-reacciones-adversas-vacunas-13047821

Khouri, C., Larabi, A., Verger, P., Gauna, F., Cracowski, J.-L., & Ward, J. K. (2023). Explorando los sentimientos de estar en riesgo de sufrir efectos adversos relacionados con las vacunas: una encuesta transversal en Francia. Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-37406414. J Psychosom Res ; 172: 111433.: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-37406414

Laray, F. N. (2022). Análisis de reacciones alérgicas por vacunas producidas en células de embrión de pollo en pacientes con alergia alimentaria a proteínas de huevo. Recuperado el 23 de agosto de 2024, de Dialnet. Conocimiento Enfermero, ISSN-e 2605-3152, Vol. 5, Nº 15: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8280153

Lee, K., Lee, H., Kwon, R., Shin, Y. H., Yeo, S. G., Lee, J. j., . . . Yon, D. K. (2024). arga mundial de anafilaxia asociada a vacunas y vacunas relacionadas, 1967-2023: un análisis exhaustivo de la base de datos internacional de farmacovigilancia. Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38071735: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38071735

Li, Y., Li, J., Él, J., & Tao, C. .. (2024). AE-GPT: Uso de modelos de lenguaje grandes para extraer eventos adversos de los informes de vigilancia: un caso de uso con eventos adversos de la vacuna contra la influenza. Obtenido de BVS. Biblioteca Virtual de Salud. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38512919: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38512919

MedlinePlus. (2022). Vacunación. Obtenido de MedlinePlus : https://medlineplus.gov/spanish/vaccines.html

Moro, P. L., Ennulat, C., Marrón, H., Woody, G., Zhang, B., Márquez, P., . . . Su, J. R. (2024). Seguridad de la administración simultánea de vacunas bivalentes de ARNm contra la COVID-19 y la influenza en el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS). Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38411838: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38411838

Muttucumaru, R., Lau, C. L., Leeb, A., Mills, D. J., Madera, N., & Furuya-Kanamori, L. .. (2024). Vigilancia posterior a la comercialización de 10.392 dosis de vacunas contra el herpes zóster en Australia. Obtenido de BVS. Biblioteca Virtual de Salud. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38677792: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38677792

Najjar, M., Albaini, S., Fadel, M., Mohsen, F., Najjar, G., Assaf, D., . . . Al-Awad, Y. .. (2023). Se han reportado efectos secundarios y dudas sobre la vacunación contra la COVID-19 entre la población siria: un estudio transversal. Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-37544017 : https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-37544017

Nolte, F., Pacchiotti, A., Castellano, V., Lamy, P., & Gentile, A. (2018). Reticencia a la vacunación: abordaje de su complejidad . Obtenido de Biblioteca virtual de salud. Rev. Hosp. Niños B.Aires ;: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1103478

OPS. (2024). Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación? Obtenido de Organización Panamericana de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/vaccines-and-immunization-what-is-vaccination?adgroupsurvey=%7badgroupsurvey%7d&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwmMayBhDuARIsAM9HM8eMDVM90SnSHymXUgkaoA0wUIRKAPXuJDgj6QMTSAVLMrobBE8DkE4aAqy_EALw_wcB

Perea, V. P., Delgado, A. C., Villafuerte, D. B., & Del Río, N. B. (2022). Anafilaxia causada por vacunas. Obtenido de Scielo. Revista alergia México vol.69 supl.1 : https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-91902022000500001&script=sci_arttext

Polonia, G. A., & Negro, S. .. (2024). Eventos adversos crípticos asociados a las vacunas: la necesidad crítica de un nuevo paradigma de vigilancia de la seguridad de las vacunas para mejorar la confianza pública en las vacunas. Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38296703: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38296703

Robles, U. M., Escala, V. J., Carrasco, B. J., & Touriz, B. M. (2024). Más Allá de la Desconfianza: Entendiendo y Abordando la Reticencia a las Vacunas . Obtenido de Journal of American Health. ISSN 2697-3421: https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/188

Salmón, D. A., Chen, R. T., Negro, S., & Sharfstein, J. .. (2024). Lecciones aprendidas de la COVID-19, la H1N1 y la farmacovigilancia rutinaria de las vacunas en los Estados Unidos: un camino hacia un programa de seguridad de las vacunas más sólido. Obtenido de Portal Regional de la BVS. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38343204: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38343204

Shi, X. C., Gruber, J. F., Ondari, M., Lloyd, P. C., Freyria Dueñas, P., Clarke, T. C., . . . Anders. (2024). Evaluación de posibles eventos adversos posteriores a la administración de las vacunas contra la influenza estacional 2022-2023 entre adultos estadounidenses de 65 años o más. Obtenido de Biblioteca Virtual de Salud. Artículo en En | MEDLINE | ID: mdl-38704258: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-38704258

Tagle, A. J., & Urbina, A. I. (2023). Factores Socioculturales que Influyen en la Reticencia Vacunal Contra la Covid-19 en la Población Derechohabiente Asignada a la U.M.F. No. 9 del Imss en Acapulco, Gro . Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 8504-8525: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9385

Torres, S. (2012). Reacciones Adversas a las Vacunas en Niños y Niñas Durante los Primeros 2 Años de Vida que Asisten a la Consulta de niño Sano en el Centro Médico. Obtenido de Saber UCV. Repositorio de la universidad Central de Venezuela: http://saber.ucv.ve/handle/10872/1527

UNICEF. (2020). Lo que debes saber sobre las vacunas infantiles. Las preguntas más frecuentes de padres y madres sobre la inmunización. Recuperado el 11 de DICIEMBRE de 2024, de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia: https://www.unicef.org/parenting/es/salud/lo-que-debes-saber-sobre-vacunas-infantiles

Vuele, D. D., Camacho, M. S., Rios, C. G., & Sanmartín, A. K. (2022). EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIBLES A LA VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN (ESAVI) DE COVID-19 EN NIÑOS Y NIÑAS. Obtenido de Enfermería investiga. : file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/DESEMPE%5EM%C3%A6O+DE+INDICADORES+PREANAL%5EM%C3%ACTICOS+EN+LABORATORIOS+CL%5EM%C3%ACNICOS%20(1).pdf

Publicado
2025-04-08
Cómo citar
Pacheco Parra , K. A., Maldonado Santander, V. G., & Floreano Solano, L. M. (2025). Evaluación posvacunal en niños menores de 5 años en la ciudad de Machala. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 1469-1492. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.16982
Sección
Ciencias de la Salud