Desafío del acompañamiento pedagógico en el nivel primario

Palabras clave: acompañamiento pedagógico, educación primaria, coordinación pedagógica, mejora educativa, formación docente

Resumen

El propósito de la investigación fue analizar los elementos de las teorías y prácticas que constituyen el desafío del acompañamiento pedagógico en el Nivel Primario, en relación con el acompañamiento áulico que se realiza. Se analizó un análisis documental por medio de revisión bibliográfica profunda en bases de datos como la web, SciELO, Redalyc y Google Académico, abarcando publicaciones desde el 2019 y 2024. Se concluye que, a pesar de la existencia de coordinadores pedagógicos en la mayoría de los centros educativos, la práctica del acompañamiento aún no está consolidada ni ha generado los cambios esperados en las prácticas docentes y el rendimiento estudiantil. Se recomienda fortalecer la formación pedagógica de los coordinadores y establecer un sistema de seguimiento riguroso para mejorar los resultados del acompañamiento en el aula.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvarez, S. N. & Blanco, J. S. (2023). Habilidades sociales, asertiviad : una mirada desde la Educación física.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/19434

Aravena Kenigs, O. A., Montanero Fernández, M., & Mellado Hernández, M. E. (2022). Percepción de docentes y directivos escolares sobre el acompañamiento pedagógico en aula. http://hdl.handle.net/10481/74554

Bastardo, S. E. J. (2021). Plan de acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel primario del Municipio Consuelo. UCE Ciencia. Revista de postgrado, 9(1). http://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/226

Beltrán-Véliz, J. C., Mesina-Calderón, N. F., Vera-Gajardo, N., & Müller-Ferrés, P. (2024). Contribuciones del acompañamiento pedagógico para avanzar hacia la calidad de las prácticas docentes en contextos rurales. Revista Electrónica Educare, 28(1), 1-23. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/educare

Cadavid, L. I. M., & Figueroa, L. M. S. (2023). Acompañamiento pedagógico docente: Una oportunidad para fortalecer la práctica pedagógica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 7585-7611. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7495

Cantillo Hoyos, B. I., & Gregorio Calabria, M. (2021). Acompañamiento pedagógico: estrategia para la práctica reflexiva en los docentes de la básica primaria. La casa del maestro, 1(1), 4-24. https://hdl.handle.net/11323/10030

Datos de la referencia: Ocaña, E. R. F., & Pingo, G. E. C. (2023). Acompañamiento pedagógico directivo en el desempeño docente de una Red Educativa Rural. EVSOS, 1(3), 71-88. https://doi.org/10.57175/evsos. v1i3.35

Franco, A. R. (2019). Uso de un MOOC como estrategia didáctica para la enseñanza de la proporcionalidad directa, con estudiantes de séptimo grado en la institución educativa San José del municipio de Filandia Quindío (Doctoral dissertation, Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias Básicas. Maestría en Enseñanza de las Matemáticas). https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/4c1d0a8e-0fe7-4cf5-9555-ee5b8ca848b4/content

Galán, B. (2017). Estrategias de acompañamiento pedagógico para el desarrollo profesional docente. RECIE. Revista caribeña de investigación educativa, 1(1), 34-52. https://doi.org/10.32541/recie.2017.v1i1.pp34-52

García, J. U. (2018). Acompañamiento pedagógico: la experiencia en escuelas primarias de la República Dominicana. Revista Fórum Identidades. https://periodicos.ufs.br/forumidentidades/article/view/10361

García, U. J. F., de López, M. D. C. B., & Figueroa, R. F. (2024). Acompañamiento pedagógico: Experiencia de dos centros educativos de la República Dominicana. Educación Superior, (37), 71-90. https://doi.org/10.56918/es.2024.i37.pp71-90

Lajara González, A. I. (2020). El acompañamiento pedagógico y su influencia en la mejora de la práctica áulica de los docentes del segundo ciclo, nivel primario, centros educativos de la parte este Del Casco Urbano, Distrito Educativo 01, Nagua, Regional 14 De Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, año escolar 2019-2020 (Doctoral dissertation, Escuela de Postgrado, Recinto Cibao Oriental, Nagua). https://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/1301

Lara Hurtado, M. C. (2024). Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en una institución educativa pública de Ventanilla, 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/143974

Nuñez C. S. (2024). El Acompañamiento del equipo de gestión en el proceso de lectoescritura en el primer ciclo del nivel primario. VECTORES.educativos, 4 (1), 31-43. https://doi.org/10.56375/ve4.1-35

Reimundo, J. J. L., Romo, E. J. C., Maldonado, A. E. V., & Tirado, C. Y. B. (2022). Gestión escolar durante la pandemia: relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(97), 58-70. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890616

Reynoso, D., Martínez, S., Fernández, M. M., & Arzolay, W. (2024). Acompañamiento pedagógico: estrategia que incide en el rendimiento académico de alumnos del nivel primario. Ciencia y Educación, 8(1), 23-41. https://doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i1.2971

San Martín Cantero, D., San Martín Aedo, R., Pérez Morales, S., & Bórquez Mella, J. (2021). "Prácticas de mejora para el proceso de acompañamiento pedagógico". Actualidades Investigativas en Educación, 21(2), 145-170. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v21i2.46783

García Sanclemente, S. G., Sánchez Jaramillo, E. A., & Orellana Márquez, L. V. (2025). Los Microaprendizajes como Estrategias Didácticas que Potencian el Desarrollo Cognitivo. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 507–519. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.271

Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241

Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244

Taveras Sánchez, B. Y., & López-Yáñez, J. (2022). Actitud hacia el acompañamiento pedagógico de docentes en Santo Domingo, República Dominicana. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 2636-2139. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=865862

Taveras Sánchez, B. Y., & López-Yáñez, J. (2022). El acompañamiento pedagógico en República Dominicana: perspectivas de docentes y acompañantes. Revista mexicana de investigación educativa, 27(95), 1193-1224. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662022000401193&script=sci_arttext

Taveras-Sánchez, B. Y., & López-Yáñez, J. (2023). Percepciones de los formadores sobre el acompañamiento pedagógico. Archivos Analíticos De Políticas Educativas, 31. https://doi.org/10.14507/epaa.31.7337

Trinidad, E. N. S., Amaya, H. F. B., Perales, E. J. V., Jacinto, G. N. H., & Malaver, N. E. B. (2024). Acompañamiento pedagógico y la calidad educativa en los docentes de una institución educativa de Perú. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(32), 274-287. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.722

Ushiña, G., & Colmenarez, T. (2022). Acompañamiento pedagógico de la gestión directiva en la mejora del desempeño docente. Revista Honoris Causa, 14(1), 95-108. https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/honoris-causa/article/view/100

Vásquez, S., Frisancho, S., & La Rosa, M. I. (2019). Concepciones sobre el acompañamiento pedagógico de acompañantes de la región Ucayali: implicancias y aportes de la psicología educacional. Revista peruana de investigacion educativa, 11(11), 69-97. https://doi.org/10.34236/rpie.v11i11.118

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=RxjjUefze_oC&oi=fnd&pg=PA1&dq=Vygotsky,+L.+S.+(1978).+Mind+in+Society:+The+Development+of+Higher+Psychological+Processes.+Cambridge,+MA:+Harvard+University+Press.&ots=okx1YYu1do&sig=XAn7D-Fv_tWNERHNRPXw7En0CGQ

Taveras-Sánchez, J. (2023). El acompañamiento pedagógico: guía para docentes y formadores (Vol. 235). Narcea Ediciones. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EwCzEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT11&dq=EL+ACOMPA%C3%91AMIENTO+PEDAG%C3%93GICO+Gu%C3%ADa+para+docentes+y+forma Reynoso, D., Martínez, S., Fernández, M. M., & Arzolay, W. (2024). Acompañamiento pedagógico: estrategia que incide en el rendimiento académico de alumnos del nivel primario. Ciencia y Educación, 8(1), 23-41. https://doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i1.2971dores&ots=EZ3_2BSX9g&sig=9FSTNTXEyPfwxNXVc0O8Ni5x7yM

Vega, N., Flores-Jiménez, R., Flores-Jiménez, I., Hurtado-Vega, B., & Rodríguez-Martínez, J. S. (2019). Teorías del aprendizaje. XIKUA boletín científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, 7(14), 51-53. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/xikua/article/view/4359/6343

Taveras-Sánchez, B. Y. (2023). El acompañamiento pedagógico en República Dominicana: situación actual, propuestas y perspectivas de acción. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 7(1), 53-77.

https://doi.org/10.32541/recie.2023.v7i1.pp53-77

Arnau Sabatés, L., & Sala Roca, J. (2020). La revisión de la literatura científica: Pautas, procedimientos y criterios de calidad. Universitat Autònoma de Barcelona.

https://ddd.uab.cat/pub/recdoc/2020/222109/revliltcie_a2020.pdf

Gómez, L. (2011). Un espacio para la investigación documental. Revista Vanguardia Psicológica, 1(2), 226-233. Universidad Manuela Beltrán. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815129

López, A., & Marcelo, C. (2021). La inducción a la enseñanza en la República Dominicana: El Programa Nacional de Inducción. Ciencia y Educación, 5(2), 95-120. https://doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i2.pp95-120

Publicado
2025-06-25
Cómo citar
Alcántara , R. L. (2025). Desafío del acompañamiento pedagógico en el nivel primario . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 3706-3719. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17989
Sección
Ciencias de la Educación