Control Jurisdiccional y Parcialidad en el Cumplimiento del Régimen de Visitas Frente al Interés Superior y Desarrollo Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Ecuador

Palabras clave: control jurisdiccional, régimen de visitas, interés superior del niño, desarrollo integral, derechos de la niñez

Resumen

El control jurisdiccional y la parcialización en el cumplimiento del régimen de visitas en Ecuador constituyen elementos fundamentales para garantizar el interés superior y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Este estudio se basa en un análisis cualitativo de decisiones judiciales y entrevistas a operadores jurídicos, con el fin de identificar las prácticas actuales y sus desafíos en la aplicación del régimen de visitas. La legislación ecuatoriana establece que dicho régimen debe enfocarse en proteger el bienestar emocional y físico de los menores, promoviendo un ambiente estable que favorezca su desarrollo pleno. Sin embargo, la investigación evidencia la presencia de parcialización en la ejecución y supervisión del régimen, reflejada en decisiones judiciales inconsistentes y en la falta de un enfoque integral que considere las circunstancias específicas de cada caso. La parcialidad también se relaciona con factores culturales y sociales que pueden influir en los fallos, desviando la imparcialidad necesaria para preservar los derechos infantiles. El control jurisdiccional, entendido como el mecanismo mediante el cual los tribunales supervisan y regulan la ejecución del régimen de visitas, se muestra como un recurso clave para garantizar que las medidas adoptadas se ajusten a los principios de equidad, justicia y protección del menor. Para mejorar el sistema, el estudio recomienda fortalecer la capacitación continua de jueces y operadores jurídicos en materia de derechos de la niñez, así como implementar mecanismos de supervisión más rigurosos y especializados. De esta manera, se busca asegurar que el régimen de visitas cumpla su función protectora, respetando siempre el interés superior del niño y favoreciendo su desarrollo integral.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bagur-Pons, S., Rosselló-Ramon, M. R., & Paz-Lourido, B. (2021). El enfoque integrador de la metodología mixta en la investigación educativa. Universidad de Granada.

Cangas Lola et, a. (2019). El interés superior del niño y el estricto respeto al principio de la convencionalidad de las normas. Obtenido de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1774/1027

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. (n.d). LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS DE DERECHOS. Obtenido de https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-06-C%C3%93DIGO-DE-LA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas.pdf

CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS, COGEP. (2018). COGEP. Obtenido de https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2018/08/COGEP.pdf

CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR . (2023). Logros y Retos en la Justicia Constitucional – Conformación 2022 – 2025. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gob.ec/logros-y-retos-en-la-justicia-constitucional-conformacion-2022-2025/

Corte Nacional de Justicia . (2019). OFICINA TÉCNICA Y RÉGIMEN DE VISITAS. Obtenido de https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/No_Penales/Familia/140.pdf

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. (2021). EJECUCIÓN DEL ACTA DE MEDIACIÓN EN JUICIOS DE ALIMENTOS. Obtenido de https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/No_Penales/Familia/142.pdf

Edison, L., & Toapanta, L. E. (2024). Apremio personal ante el incumplimiento del régimen de visitas. Análisis de su aplicación. Obtenido de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/view/3241

EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES. (2023). Obtenido de http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidkNTNmMWFjOS0wZmQwLTQzNmQtYTNhNi1iNzE3MTFmYTYxYTUucGRmJ30=

Sandoval Chambi, A. N., Salluca Vásquez, E., Ccanccapa Zeballos , A., & Sosa Valero , E. (2024). Evaluación del uso de movilidad no motoriza como alternativa de transporte urbano sostenible – Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 476–485. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.112

Tiboni Kaiut, R. K., Spercoski Kaiut, A. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). A Yoga na Reabilitação do AVC. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 407–421. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.104

Sandoval Chambi, A. N., Salluca Vásquez, E., Ccanccapa Zeballos , A., & Sosa Valero , E. (2024). Evaluación del uso de movilidad no motoriza como alternativa de transporte urbano sostenible – Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 476–485. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.113

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. (2019). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_org2.pdf

Marín, D. S. (2022). EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOicwYTEyZTcyOC1lYmIxLTQ3MTAtOTkwOS02ZTYyODc5ZmQ0OGUucGRmJ30=

Masache, C. F. (2024). Ausencia de la Figura Paterna en el desarrollo psicológico del niño. Obtenido de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/29431/1/CristianFernando_SariMasache.pdf

Ochoa, L., Peñafiel, A., & et, a. (2021). Interés superior de los niños, niñas y adolescentes en Ecuador. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000600422

UESS. (2019). La mediación y su eficacia en la solución de conflictos. Obtenido de https://uees.edu.ec/la-mediacion-y-su-eficacia-en-la-solucion-de-conflictos/

UNICEF, Ecuador. (2019). Interés superior del niño. Obtenido de https://www.unicef.org/ecuador/media/2406/file/Inter%C3%A9s%20Superior%20del%20Ni%C3%B1o.pdf

Weihrauch, A. (2021). Principio del interés superior del niño. Obtenido de https://www.humanium.org/es/principio-del-interes-superior-del-nino/

García Sanclemente, S. G., Sánchez Jaramillo, E. A., & Orellana Márquez, L. V. (2025). Los Microaprendizajes como Estrategias Didácticas que Potencian el Desarrollo Cognitivo. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 507–519. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.271

Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241

Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244

Publicado
2025-06-26
Cómo citar
Ortiz Munango , F. V., Muñiz Alava , J. K., Encalada Alcívar , R. D., Quevedo Chamba , J. X., Anibal Uribe , M. H., & López Puente, E. S. (2025). Control Jurisdiccional y Parcialidad en el Cumplimiento del Régimen de Visitas Frente al Interés Superior y Desarrollo Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 3834-3854. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18012
Sección
Ciencias Jurídicas

Artículos más leídos del mismo autor/a