Equipando el espíritu deportivo en Demacu: rediseño de una vivienda en mipyme
Resumen
El presente es el producto de una investigación documental desarrollada en la Carpeta de Trabajo de la propuesta de RET de la MIPyME Tienda Deportiva en Demacu, con base en la metodología del MAC. La finalidad de esta indagación fue identificar los elementos compositivos o modeladores que más influyeron en la forma final del proyecto, destacando entre ellos a los Me: RIntang Psicológicos, los cuales derivaron en el volumen ingrávido que caracteriza la forma de la propuesta. Estos modeladores se concentraron en el componente 4, correspondiente al espacio del Sanitario, dentro de la cuarta cp, articulando la secuencia Rocca-RIU-P1 y alcanzando el nim 2. En cumplimiento del p.2., se lograron 116 v de las 116 disponibles para dicho componente, y del p.5. se constató que las Dcca alcanzaron el nim 3 y los Afca el nim 4, como se aprecia en la Tabla 4 del SIV-DAE. Esta observación fue registrada con información c=1. A nivel general, el proyecto obtuvo un Adp del 96%, al registrar 904 v cumplidas de un total de 944 posibles, sumando así una Ccrf de 9. Se concluye que el programa de requerimientos cumple tanto en lo cualitativo —atendiendo la solicitud de “área de uso personal”— como en lo cuantitativo —satisfaciendo la instalación de “1 lavabo” y “1 taza de baño”. En términos semióticos y semiológicos, el volumen ingrávido fue interpretado como “agradable a la vista” y capaz de “causar interés al usuario”, consolidando su valor como modelador intangible del diseño final.
Descargas
Citas
Elizalde, Domínguez, Continente. Castillo, Mora, Erika María. (2016). Sistema para Valorar la Complejidad del Diseño Arquitectónico Edilicio. Revista del Desarrollo Urbano y Sustentable. ECORFAN-Bolivia. Junio 2016 Vol.2 No.3 25-34. Recuperado el 15 de abril de 2025 en https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Desarrollo_Urbano_y_Sustentable/vol2num3/Revista_del_Desarrollo_Urbano_y_Sustentable_V2_N3_4.pdf
Elizalde Domínguez, Continente. (2016a). Atributos Formales de los Continentes Arquitectónicos o Afca [Diapositivas en PDF 1-3]. ResearchGate. DOI: 10.13140/RG.2.2.16582.96324
Elizalde Domínguez, Continente. (2016b). Determinantes del Contexto en los Continentes Arquitectónicos o Dcca [Diapositivas en PDF 1-3]. ResearchGate. DOI: 10.13140/RG.2.2.33360.17922
Elizalde Domínguez, Continente. (2016c). Requerimientos de quienes se estiman como Ocupantes de los Continentes Arquitectónicos o Rocca [Diapositivas en PDF 1-3]. ResearchGate. DOI: 10.13140/RG.2.2.19938.40642
Elizalde Domínguez, Continente. (2017). Referentes del cuarto resultado de tipo histórico de la aplicación del SIV-DAE en Pachuca ante su aparente declive edilicio. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. [Documento en PDF, pág. 7 y 8]. Recuperado el 28 de mayo de 2025 en https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/7759/
Elizalde Domínguez, Continente. (2019) Modelado Arquitectónico Concurrente. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. DOI: https://doi.org/10.29057/books.16
Elizalde Domínguez, Continente. (2023a). Diseño Edilicio Básico, resultados del 1er ciclo de pruebas formales. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 11(22), 34-50. https://doi.org/10.29057/ia.v11i22.10196
Elizalde Domínguez, Continente. (2023b). Diseño Edilicio Básico, resultados del 1er ciclo de pruebas formales. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 11(22), 34-50. https://doi.org/10.29057/ia.v11i22.10196
Elizalde-Domínguez, C. (2024a). Evidencias del Rediseño Edilicio Temático en Demacu JD2024.
DOI:10.13140/RG.2.2.17602.29126
Elizalde Domínguez, Continente. (2024b). Diseño edilicio básico: resultados del 2.° ciclo de pruebas formales. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1900
FLICKR. (2024). Méndez, Juan Santa Bárbara. s. f. Túnez. Sidi Bou Said. Disponible en: https://www.flickr.com/photos/163957679@N02/53976050883/
Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago.
Peña Granados, Valeria M. (2025a). Centro cultural, nevería y antojitos mexicanos [Sitio web].
Consultado el 28 de abril de 2025 en https://valeriapegra.wixsite.com/arquiva/portfolio
Peña Granados, Valeria M. (2025b). Centro cultural, nevería y antojitos mexicanos [Archivo PDF]. Recuperado el 28 de mayo de 2025 en https://ae7c74ba-1791-4c43-a3c1-20052d16f5c4.filesusr.com/ugd/bcd70a_9cf733c11de8498eb492 97d8ff5d3033.pdf
Peña Granados, Valeria M. (2025c). Centro cultural, nevería y antojitos mexicanos [Video de YouTube].
Consultado el 28 de mayo de 2025 en https://www.youtube.com/watch?v=YawYDDYQCg8
Pérez Vásquez, Armando Manuel. (2019a). ARMARQUI WIX [Sitio web]. Consultado el 28 de mayo de 2025 en https://abuerapera.wixsite.com/misitio
Pérez Vásquez, Armando Manuel. (2019b). Clinica del Occidente Taller 2 [Video de YouTube].
Consultado el 28 de mayo de 2025 en https://www.youtube.com/watch?v=LF_zjS6SGtQ&t=1s
SECTUR,2019. De Turismo, Secretaría. s. f. «Valle de Bravo, Estado de México». gob.mx. Recuperado (https://www.gob.mx/sectur/articulos/valle-de-bravo-mexico).
Tenorio Hernández, Alfredo. (2024a). !Bienvenid@ a Demacu! [Sitio web]. Consultado el 28 de mayo de 2025 en https://te375773.wixsite.com/tenorio-hernandez-al
Tenorio Hernández, Alfredo. (2024b). Tienda Deportiva [Archivo PDF]. Recuperado el 28 de mayo de 2025 en
https://8e7c7d8e-057a-4266-8fd1-583cf5deeae8.filesusr.com/ugd/3ef0e1_be43b8b68a9449d3bd0bc2d5ee28922e.pdf
Tenorio Hernández, Alfredo. (2024c). ALFREDO TENORIO HERNANDEZ. 2024. «MAC TENORIO
HERNÁNDEZ ALFREDO». [Video de YouTube]. Consultado el 28 de mayo de 2025 en https://youtu.be/PlPF_YJ5dqo
Tenorio Hernández, Alfredo. (2024d). Relación entre las 24cp y las 2,101v del MAC [Archivo PDF]. Recuperado el 28 de mayo de 2025 en https://8e7c7d8e-057a-4266-8fd1-583cf5deeae8.filesusr.com/ugd/3ef0e1_eefbe2dd8cac49a8973a1767671b15e1.pdf
Derechos de autor 2025 Alfredo Tenorio Hernández, Yamile Rangel Martínez, Yoan Saidt Beltrán Martínez, Continente Elizalde Domínguez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.