Calidad de la atención percibida por pacientes en el entorno quirúrgico

Palabras clave: cuidados de enfermería, satisfacción del paciente, SERVQHOS, paciente quirúrgico

Resumen

Objetivo: conocer la percepción de la calidad del paciente sobre el trato, cuidado y servicio brindado dentro del entorno quirúrgico. Material y métodos: estudio cuantitativo, transversal, descriptivo, que incluyó a 40 pacientes voluntarios intervenidos quirúrgicamente en su fase post operatoria en un hospital público del estado de Durango, México y firmaron consentimiento informado. Se aplicó el instrumento SERVQHOS y datos sociodemográficos; se usó el software SPSS v22. Resultados: el promedio de edad de los participantes fue 38.5, mínimo 20 y máximo 63 años. El tópico facilidad para llegar al hospital recibió la calificación de mucho peor de lo que esperaba por dos pacientes y en la calificación peor de lo que esperaba fueron dos aspectos: señalización para llegar al quirófano (cuatro pacientes) y puntualidad de las programaciones quirúrgicas (dos pacientes). No se encontraron pacientes insatisfechos con la atención recibida en el servicio de quirófano, el 50% manifestó estar satisfecho y 50% muy satisfecho. Diez pacientes (25%) percibieron no haber recibido suficiente información sobre su padecimiento. Las correlaciones significativas más fuertes se encontraron entre trato personalizado y capacidad del personal para comprender sus necesidades (r=0.82 p=0.001) y confianza que el personal le transmite y capacitación y preparación del personal (r=0.81 p=0.001).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arcentales Lema, G. C., Mesa Cano, I. C., Ramírez Coronel, A. A., & Gafas González, C. (2021). Satisfacción de pacientes quirúrgicos con los cuidados de enfermería. Archivos Venezolanos de Farmacología Y Terapéutica, 40(3), 212–221.

https://www.redalyc.org/journal/559/55969712002/html/

Buchanan, J., Dawkins, P., & Lindo, J. L. M. (2015). Satisfaction with nursing care in the emergency department of an urban hospital in the developing world: A pilot study. International Emergency Nursing, 23(3), 218–224. https://doi.org/10.1016/j.ienj.2015.01.001

Campos Ramos, L., Cuba Sancho, J. M., & Merino Lozano, A. (2022). Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes posoperados en un Hospital Nacional de Lima, Perú. Revista Cubana de Enfermería, 38(3).

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=119141

Espinoza González, J. (2023). Calidad de atención y satisfacción de los pacientes en el Área Quirúrgico en un hospital público de Quevedo-Ecuador 2023 [Tesis].

https://hdl.handle.net/20.500.12692/122228

Henao, D. E., Giraldo Villa, A., & Yepes, C. E. (2018). Instrumentos para evaluar la calidad percibida por los usuarios en los servicios de salud. Revista Gerencia Y Políticas de Salud, 17(34), 6. https://dialnet.unirioja.es/servlet/dcart?info=link&codigo=7284209&orden=0

Lenis, V. C. A., & Manrique, A. F. G. (2015). Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados. Aquichan, 15(3), 413–425. https://doi.org/10.5294/aqui.2015.15.3.9

León Roldán, K. (2023). Calidad del cuidado de enfermería y su relación con el nivel de satisfacción del paciente en el servicio de hospitalización quirúrgica de un hospital público de Lima, 2023 [Tesis].

https://repositorio.uwiener.edu.pe/entities/publication/1225525f-7f04-489c-a0e3-ec8cd19421d6

Lucas, R., Rosales Márquez, C., Castillo, S., Reyes, A., & Salas, S. (2021). Calidad percibida por pacientes hospitalizados en áreas de cirugía de dos instituciones pública y privada de Perú. Index de Enfermería, 30(1-2), 39–43.

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962021000100010

Mira, J., Aranaz, J., Rodríguez-Marín, J., Buil, J. A., Castell, M., & Vitaller, J. (1998). SERVQHOS: un cuestionario para evaluar la calidad percibida de la atención hospitalaria. https://calite-revista.umh.es/indep/web/art_servqhos.pdf

García Sanclemente, S. G., Sánchez Jaramillo, E. A., & Orellana Márquez, L. V. (2025). Los Microaprendizajes como Estrategias Didácticas que Potencian el Desarrollo Cognitivo. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 507–519. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.271

Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241

Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244

Mollaoğlu, M., & Çelik, P. (2016). Evaluation of emergency department nursing services and patient satisfaction of services. Journal of Clinical Nursing, 25(19-20), 2778–2785. https://doi.org/10.1111/jocn.13272

Organización Mundial de Salud. (2020). Prestación de servicios de salud de calidad: un imperativo global para la cobertura sanitaria universal. Www.who.int; Organización de cooperación y desarrollo económico. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241513906

Pulsara Benvides, K. A., & Hernández López, L. L. (2020). Cuidado para el bienestar de los cuidadores de niños de la unidad de cuidados intensivos pediátricos de una institución de tercer nivel de la cuidad de Bogotá [Tesis]. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/47074

Román Mengana, Y., & de Dios Lorente, J. A. (2025). Calidad de la atención de enfermería en los servicios quirúrgicos del Hospital Clinicoquirúrgico Docente “Dr. Joaquín Castillo Duany.” MEDISAN, 18(11), 1593–1602. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014001100015

Sánchez Guerrero, M. C., Urbina Aguilar, B. A., & Borré Ortiz, Y. M. (2017). Utilidad del instrumento SERVQHOS-E para medir calidad de atención de Enfermería y satisfacción del paciente en población de México. https://www.index-f.com/para/n27/pdf/015.pdf. año XI, 27.

Urquiaga Alva, M. (2021). Calidad de atención y satisfacción percibida por el paciente quirúrgico del hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2018 [Tesis].

https://hdl.handle.net/20.500.12759/8323. Perú.

Publicado
2025-07-07
Cómo citar
Santillán Rivera , J. J., Rubio Cardiel, L. F., Roldán Ramírez, J. S., Sifuentes García, J. E., Estrada Martínez, S., & Aguilar Durán, M. (2025). Calidad de la atención percibida por pacientes en el entorno quirúrgico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 5230-5247. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18158
Sección
Ciencias de la Salud