Análisis Normativo del Derecho a la Defensa desde el Ámbito Administrativo en el Consejo de la Judicatura

Palabras clave: derecho a la defensa, derecho administrativo, sumario disciplinario, servidores judiciales y resoluciones con fuerza de ley

Resumen

El presente estudio analizó de manera crítica la aplicación de la competencia normativa de carácter administrativo que tiene el Consejo de la Judicatura del Ecuador, con el propósito de evaluar sus efectos sobre el derecho a la defensa de los servidores judiciales en los sumarios disciplinarios administrativos. Partiendo de un método documental y teórico junto con enfoque sistemático, reflexivo y crítico sobre las resoluciones 038-2021, 152-2022 y 107-2022 del Consejo de la Judicatura, junto con la comparación con las disposiciones normativas de la Constitución de la Republica del Ecuador, Código Orgánico Administrativo y el Código Orgánico de la Función Judicial, en adelante CRE, COA y COFJ respectivamente. La investigación identifica tres ejes problemáticos: la acortada temporalidad procesal, la rigidez en los medios de presentación de pruebas y la escasa motivación de las decisiones. Mediante la aplicación de métodos inductivo, deductivo, analítico, histórico, exegético, sintético y hermenéutico, se contrastan las prácticas autorregulatorias administrativas con los principios y garantías constitucionales del debido proceso. Los hallazgos revelan que la reducción de plazos, la exigencia de formalismos tanto presenciales como electrónicos sin flexibilidad y la falta de fundamentación detallada deteriora la posibilidad de una defensa plena, equitativa y justa. Por todo lo expuesto y de la revisión del sumario disciplinario MOT-0603-SNCD-2020-NB se concluye que, sin una adecuada armonización normativa y sin mecanismos de retroalimentación participativa, las resoluciones internas administrativas pueden resultar en obstáculos procesales que socavan las garantías fundamentales de los sumariados, comprometiendo la legitimidad, legalidad y la confianza en el sistema disciplinario de la Función Judicial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asamblea Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador: Última reforma: Tercer Suplemento del Registro Oficial 568, 30-V-2024. Registro Oficial.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial: Última reforma: Suplemento del Registro Oficial 279, 29-III-2023. Registro Oficial.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo (COA): Última reforma: Suplemento del Registro Oficial 525, 25-III-2024. Registro Oficial.
Ávalos, E., Buteler, A., & Massimino, L. (2014). Derecho administrativo 1. Alveroni Ediciones.
Consejo de la Judicatura de Ecuador. (28 de abril de 2022). Resolución No. 107-2022: Aprobar Los “Manuales De Investigación, Sustanciación Y Resolución De Expedientes Disciplinarios De La Subdirección Nacional De Control Disciplinario” Y Los “Manuales De Trabajo De Sustanciación, Investigación Y Resolución De Expedientes Disciplinarios Para Las Direcciones Provinciales Del Consejo De La Judicatura” [Archivo PDF]. https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/resoluciones/2022/107-2022.pdf
Consejo de la Judicatura de Ecuador. (08 de abril de 2021). Resolución No. 038-2021: Expedir el reglamento para el ejercicio de la potestad disciplinaria del Consejo de la Judicatura para las y los servidores de la Función Judicial [Archivo PDF]. https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/resoluciones/2021/038-2021.pdf
Consejo de la Judicatura de Ecuador. (30 de junio de 2022). Resolución No. 152-2022: Reformar la Resolución 038-2021 que contiene el “Reglamento para el ejercicio de la potestad disciplinaria del Consejo de la Judicatura para las y los servidores de la Función Judicial” [Archivo PDF]. https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/resoluciones/2022/152-2022.pdf
Córdova, J. (2021). El debido proceso en el derecho administrativo ecuatoriano: Desafíos y perspectivas. Revista de Derecho Público, 18(1), 55–78.
Corte Constitucional del Ecuador. (04 de abril de 2018). Sentencia No. 125-18-SEP-CC. [Archivo PDF]. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUyMDIzJywgdXVpZDonMzlkYTU5MDAtOWFhMy00NmJjLWEwOTMtYmFmYzRkMTYwZjM2LnBkZid9
Corte Constitucional del Ecuador. (29 de septiembre de 2021). Sentencia No. 2137-21-EP/21. [Archivo PDF]. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic1NDAzMjFkOC00Y2MwLTQwMWQtOGM5Ni01MTU2YWY2ZmVjZWEucGRmJ30%3D
Corte Constitucional del Ecuador. (27 de junio de 2018). Sentencia No. 234-18-SEP-CC. [Archivo PDF]. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUyMDIzJywgdXVpZDonMDc1ZjdmMzAtNjhiMC00OWEyLWI1NTgtYzg2NmRhODM5YjMxLnBkZid9
Corte Constitucional del Ecuador. (12 de enero de 2022). Sentencia No. 10-09-IN y acumulados/22 [Archivo PDF]. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidkY2M0OTIwNy1iODlkLTQ4OWYtOThjZC0yZjMxMDUxN2I5MjAucGRmJ30=
Corte Constitucional del Ecuador. (27 de octubre de 2021). Sentencia No. 1047-17-EP/21 [Archivo PDF]. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic1MjAwZmY3YS1hMzI2LTQ5NjEtOGM2MC02N2E3YWJmYzgzZmEucGRmJ30=
De la Torre, C. (2020). El debido proceso en el sistema disciplinario de la judicatura ecuatoriana. Revista de Derecho, 12(2), 45–67.
Galarza, E. (2017). Aplicación de los preceptos del debido proceso en los procedimientos disciplinarios que se tramitan en las Fuerzas Armadas [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador]. http://hdl.handle.net/10644/5684
García, L., & Pérez, M. (2021). Retos en la aplicación del debido proceso en la administración de justicia en Ecuador. Análisis Jurídico, 15(3), 89–103.
González, A. (2020). Errores en procedimientos administrativos: Un análisis crítico. Revista de Derecho Administrativo, 15(2), 45–67.
López, M. (2020). La importancia del control en los procedimientos disciplinarios: Un análisis de la justicia procesal en Ecuador. Revista de Derecho, 15(2), 45–67.
Marroquín, J. M. (2001). El error judicial inexcusable como causa de responsabilidad administrativa (1.ª ed.) [Archivo PDF]. https://www.corteidh.or.cr/tablas/20518.pdf
Pérez, E. (2017). Manual de derecho administrativo. Corporación de Estudios y Publicaciones CEP.
Pérez, J., & Torres, L. (2023). Supervisión y control en los procedimientos disciplinarios: Un estudio sobre la percepción de justicia en Ecuador. Journal of Legal Studies, 10(1), 23–40.
Pleno del Consejo de la Judicatura de Ecuador. (4 de mayo de 2021). Expediente disciplinario MOT-0603-SNCD-2020-NB [Archivo PDF]. https://www.funcionjudicial.gob.ec/resources/pdf/resoluciones1097/2020/RESOLUCION%200603-2020.pdf
Ramírez, E., & Reyes, T. (2024). El debido proceso en la sustanciación de procedimientos disciplinarios por error inexcusable. Política y Conocimiento, 9(12), 357–366.
Sampedro, T., Grijalva, M., Quilachamín, L., & Álvarez, J. (2024). El debido proceso en los procedimientos administrativos: Pilar fundamental para la protección de los derechos ciudadanos. Investigación y Visión, 3(5), 1723–1746. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(5)1723-1746.
Zambrano, L. (2022). Errores inexcusables en procedimientos disciplinarios: Un análisis desde la práctica en Ecuador. Anuario de Derecho Administrativo, 10(2), 112–130.
Publicado
2025-07-10
Cómo citar
Jiménez Vasquez , K. L., Palas Vera, M. N., & Ramírez López, G. M. (2025). Análisis Normativo del Derecho a la Defensa desde el Ámbito Administrativo en el Consejo de la Judicatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 6160-6189. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18248
Sección
Ciencias Jurídicas