Análisis jurídico sobre la revisión de sanciones en casos de violencia de adolescentes infractores
Resumen
El artículo “Análisis del incremento de sanciones a adolescentes infractores en Ecuador” examina de forma integral la problemática de la justicia juvenil en el país, desde una perspectiva jurídica, social y económica. La investigación se basa en un enfoque cualitativo, utilizando métodos claves que nos ayudaran a la revisión del Código de la Niñez y Adolescencia, evaluando la proporcionalidad de las sanciones, su finalidad rehabilitadora y la prevención de la reincidencia. Se identifican vacíos normativos que dificultan la aplicación efectiva de un modelo restaurativo, proponiéndose reformas que fortalezcan los derechos y garantías de los adolescentes en conflicto con la ley. Desde el plano social, se analiza cómo el aumento de la violencia juvenil afecta la cohesión social, la estructura familiar y la percepción de seguridad ciudadana. La vinculación de adolescentes con pandillas revela fallas en la transmisión de valores y la debilidad de las medidas socioeducativas actuales. En el ámbito económico, se reconoce que los contextos de pobreza estructural y desintegración familiar influyen directamente en la conducta delictiva juvenil. La normalización de la violencia en entornos vulnerables genera una reproducción intergeneracional del delito, lo que demanda una intervención estatal integral, preventiva y sostenida. Por todo lo expuesto, el estudio subraya la necesidad de un enfoque multidisciplinario en la justicia juvenil, que combine el castigo proporcional con medidas de rehabilitación y reintegración, garantizando los derechos de los adolescentes y promoviendo una respuesta estatal más efectiva frente a la delincuencia juvenil en Ecuador.
Descargas
Citas
● Asamblea Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Registro Oficial Suplemento 737. https://www.defensoria.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/C%C3%B3digo-de-la-Ni%C3%B1ez-y-Adolescencia.pdf
● Asamblea Nacional. (2008). Constitución de la República del Ecuador. https://www.asambleanacional.gob.ec/es
● Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal (COIP). Registro Oficial Suplemento 180. https://www.funcionjudicial.gob.ec/pdf/COIP.pdf
● Asamblea Nacional. (2025, June 26). LEY ORGÁNICA DE INTEGRIDAD PÚBLICA, LOIP - Lexis. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Retrieved July 10, 2025, from https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2025/07/LEY-ORGANICA-DE-INTEGRIDAD-PUBLICA-LOIP.pdf
● Campoverde Calle, S. (2017). La conducta delictiva de los adolescentes infractores y las formas de sanción en el Ecuador. Universidad Técnica Particular de Loja, 75. https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo/OcBAXnPprNYxsRcfDNOkAJ8zWsR?ACC=161
● Cauja Ayala, G. (2023, Marzo). Adolescentes infractores, reincidencia y eficacia de las medidas socioeducativas en el Ecuador. Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas. https://repositorio.ug.edu.ec/items/1c23b9d1-a2f1-4c73-a4be-535fd1096108
● Coloma Villacis, P. (2021). Principios de la justicia juvenil en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador: una revisión crítica. Ruptura Asociación Escuela de Derecho PUCE, (2021), 149-190. https://revistaruptura.com/index.php/ruptura/article/view/87/46. 10.26807/rr.v3i03.87
● Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2023). Norte de Centroamérica Crimen organizado y derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes: desafíos y acciones estatales. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/2023/NorteCentroamerica_NNAJ_ES.pdf
● Corte Nacional de Justicia. (2018, Agosto 03). ADOLESCENTES INFRACTORES – APLICACIÓN DE LA CONCILIACIÓN EN EL DELITO DE ABUSO SEXUAL. Corte Nacional de Justicia, 7.
● Crespo Berti, L. A. (2024). Adolescentes infractores inmersos en las bandas criminales en el Ecuador. Iustitia Socialis, 9, 18-33. https://doi.org/10.35381/racji.v8i16.3149
● Diaz Navarro, J. C., Machaque, E., Machaca Ochoa, J. A., & Orellana Intriago, F. R. (2025). Responsabilidad penal del menor infractor en el Ecuador: Análisis de causas y propuestas de intervención integral. Revista Lex, 8(30), 953-973. https://doi.org/10.33996/revistalex.v9i30.326
● Dirección Nacional de Análisis Normativo e Incidencia en Políticas Públicas – Defensoría del Pueblo del Ecuador. (2017, septiembre 17). ANÁLISIS NORMATIVO DEL PROYECTO DE REFORMA AL LIBRO II DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y LA FAMILIA. Dirección Nacional de Análisis Normativo e Incidencia en Políticas Públicas, 30. https://www.dpe.gob.ec/wp-content/dpecomunicacion/Informe%20An%C3%A1lisis%20reforma%20al%20Codigo%20Ni%C3%B1ez%20versi%C3%B3n%20final%2005-09-17.pdf
● Fienco Quinteros, J., & Villa Parci, C. (2023). Aplicación de la ley en los adolescentes infractores en el Ecuador y su reinserción en la sociedad. Universidad de Guayaquil. Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, 110-150. https://repositorio.ug.edu.ec/server/api/core/bitstreams/8133708e-623e-4837-9406-c39e91d6d94f/content
● Hidalgo, G., Gonzalez Fierro, C., & Vicario, H. (2017). Desarrollo durante la adolescencia. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Pediatria Integral, XXI, 233-244. https://www.adolescenciasema.org/ficheros/PEDIATRIA%20INTEGRAL/Desarrollo%20durante%20la%20Adolescencia.pdf
● Lorona Gonzalez, B. P., & Gende Ruperti, C. G. (2025). Análisis del sistema de justicia penal adolescente en Ecuador: La necesidad de redefinir la minoría de edad. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 18-28. doi.org/10.33386/593dp.2025.1.2888
● Maurad Villacres, J., Sanchez Medina, M., & Garcia Segarra, H. (2024). Análisis de la posibilidad de imputar a los adolescentes infractores en el Ecuador. Arandu UTIC, 11(2), 2366-2376. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.424
● Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
● Ortega Galarza, J. (2018). Sistema penal juvenil en Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6700/1/T2907-MDPE-Ortega-Sistema.pdf
● Ortiz Molina, M. (2024). Adolescentes infractores y su reclutamiento por el crimen organizado. Universidad Catolica de Cuenca, 60. https://dspace.ucacue.edu.ec/items/043f4697-aa91-4f7d-8e5e-140ea1a03627
● Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores https://www.cidh.org/ninez/pdf%20files/Reglas%20de%20Beijing.pdf
● Sanchez Davila, A., Vera Cruz, M., & Villacis Londoño, H. (2024). Imputabilidad y responsabilidad penal de los adolescentes infractores: un conflicto frente a las disposiciones internacionales. Revista Lex, 7(27), 1420-1435. https://doi.org/10.33996/revistalex.v7i27.253
● Tigre Siguenza, J. (2021). Cuales son los Factores que Inciden en los Adolescentes Infractores Sancionados con Medida Socio Educativa, y sea Necesario el Internamiento en los Centros Respectivos Mientras ellos lo Requieran. Universidad Tecnica de Babahoyo, 50. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/542
● UNICEF. (2011). La adolescencia: Una época de oportunidades. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. https://www.unicef.org/bolivia/UNICEF_-_Estado_Mundial_de_la_Infancia_2011_La_adolescencia_una_epoca_de_oportunidades.pdf
● Villacres Moscoso, J. (2021, Agosto). El adolescente infractor y la reinserción social. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES, CARRERA DE DERECHO. https://repositorio.uta.edu.ec/items/e06679e4-7dfb-44e1-8b56-e137940e2051
● Yaguachi Macas, S. (2023). Justicia Penal Juvenil Ecuatoriana frente a los Derechos de las Víctimas y de la Sociedad. 593 Digital Publisher CEIT, 8(5), 689-710. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.5.1971
Derechos de autor 2025 Cristina del Rocio Guaycha Romero, Daniela Paulina Heras Valverde, Guido Miguel Ramírez López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.