Valoración del riesgo de úlceras por presión en adultos mayores hospitalizados: revisión sistemática mediante el método PRISMA

Palabras clave: ulceras, adulto mayor, piel, enfermería, posición

Resumen

Las úlceras por presión (UPP) son una complicación frecuente en adultos mayores hospitalizados, especialmente en aquellos con movilidad limitada, dependencia funcional o enfermedades crónicas. Estas lesiones, causadas por presión prolongada sobre prominencias óseas, afectan la calidad de vida del paciente y son indicadores negativos de la calidad asistencial. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de UPP en adultos mayores hospitalizados y destacar el rol preventivo del personal de enfermería. Metodología: Se realizó una revisión sistemática bajo el método PRISMA, recopilando estudios científicos de los últimos cinco años en bases como PubMed, Dialnet, Redalyc y Science Direct. Se analizaron 20 artículos relevantes tras aplicar criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se identificaron factores de riesgo intrínsecos como edad avanzada, desnutrición, inmovilidad y deterioro cognitivo; y extrínsecos como fricción, humedad y uso de dispositivos. Se comprobó la utilidad de escalas como Norton y Braden para valorar el riesgo, así como la importancia de la enfermería en la educación, movilización y cuidados individualizados. Conclusión: La detección temprana del riesgo de UPP y la aplicación de medidas preventivas basadas en evidencia son claves para mejorar la atención en adultos mayores. El personal de enfermería cumple un rol fundamental en la prevención de estas lesiones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Del, G., Llerena, L., Zamora., C., Miranda, A., & Verónica, G. (2023). Cuidados de enfermería en adultos mayores con dependencia para disminuir el riesgo de úlceras por presión en el hogar. Revista Sanitaria de Investigación, 4(8), 43.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/dcart?info=link&codigo=9229242&orden=0

Martínez Villamea, Silvia, Marcos, B., Martínez Villamea, Silvia, & Marcos, B. (2021). Prevention of pressure ulcers in the care of patients placed in a prone position: lessons from the COVID-19 crisis. Jan, 15(1), -.

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2021000100013&lang=es

Nieto García, L. (2022). Úlceras por presión: una epidemia prevenible en el contexto de una práctica asistencial segura. Dialnet.unirioja.es. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=310232

Cervantes Navarro, R. E., López Leyva, D. A., Mena Herrera, R., Terrazas Maldonado, A. S., & Ochoa Estrada, M. C. (2022). Cuidador y la prevención de úlceras por presión en el adulto mayor hospitalizado. Revista Sanitaria de Investigación, 3(10), 53.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8662568

Renatto Bazualdo Fiorini, E., Dávalos Cristellot, C. J., Edgar Narváez Álvarez, J., Stalin García Moreira, B., Guasgua Herrera, M. R., & Paulette Bravo Galarza, I. (2021). Factores de riesgo para complicaciones de cirugías reconstructivas de ulceras de decúbito pélvicas: experiencia de 10 años. RECIMUNDO: Revista Científica de La Investigación Y El Conocimiento, 5(2), 260–274. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7945996

Veintimilla Cedeño, J. B. (2020). Incidencia de úlceras por presión en una unidad de cuidados intensivos. Manta, Ecuador del 2019. Dominio de Las Ciencias, 6(2), 257–278. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398470

Cantos, M. (2021). Intervención de enfermería en prevención de úlceras por presión en pacientes críticos. Intervención de enfermería en prevención de úlceras por presión en pacientes críticos:

https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/4196/1/Lcda.%20Maria%20Monserrate%20Cantos%20Sanchez.pdf

Bolaños, E, Cegueña, E, Cuevas, M. (2019). Diagnósticos Enfermeros prevalentes en pacientes mayores con úlceras por presión: estudio transversal. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3587/358762700007/: Reladyc.

Carvajal , D, Martínez, E ,Negrette, A , Santacruz, J,Gutierrez,C. (2024). Caracterización de los pacientes adultos mayores ingresados a una unidad de agudos de un hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.regg.2024.101527: Revista Española de Geriatria y Gereontologia. Volumen 58.

Ortiz,I,Espinosa, C, Hernández, E; et al. (2020). Intervención educativa para mejorar conocimientos sobre úlceras por presión en enfermeros de Veracruz, México. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3587/358771736006/: Redalyc.

Rodríguez, D, Hernández, C, Cruz Núñez, & Lavoignet A. (2020). Nursing process applied to a patient with pressure ulcers. Vive Revista de Salud, 3(9), 253-264. Recuperado en 04 de julio de 2024, de

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2664- 32432020000300014&lng=es&tlng=es.

Souza, J, Barcellon, M. (2019). PRESSURE ULCERS: CORRELATION BETWEEN THE BATES-JENSEN WOUND ASSESSMENT TOOL AND THE PRESSURE ULCER SCALE FOR HEALING. Disponible en:

https://www.scielo.br/j/tce/a/bc4HTDK5BXcFQrygJhdjKQj/?lang=en#: Scielo.

Cienfuegos, K., & Saavedra, M. (2020). Cuidado de enfermería en la prevención de úlceras por presión en adultos mayores del servicio de medicina interna de un hospital local, Chiclayo. Disponible en: https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2767/1/TL_CienfuegosDaSilvaKaren.pdf

Estrada. T (2022) Prevención de ulcera por presión en el adulto mayor. Disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-PrevencionDeUlceraPorPresionEnElAdultoMayor-8796143%20(1).pdf

García, B. (2023). Cuidados de enfermería para la prevención de ulceras por presión en adultos mayores internados en el área de cuidados intensivos. Tesis de Maestría, Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ecuador. Disponible en

https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/16189/1/UA-MEC-EAC-069-2023.pdf

García. Y (2023). Prevención de úlcera por presión en adultos mayores aplicadas por el equipo de salud: Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/6329-32680-2-PB.pdf

García Sanclemente, S. G., Sánchez Jaramillo, E. A., & Orellana Márquez, L. V. (2025). Los Microaprendizajes como Estrategias Didácticas que Potencian el Desarrollo Cognitivo. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 507–519. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.271

Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241

Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244

Lama-Valdivia, J., Cedillo-Ramirez, L., & Soto, A. (2021). Factors associated with mortality in older adults hospitalized in an Internal Medicine service. Peruvian Journal of Experimental Medicine and Public Health, 38(2), 284–290. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2021.382.6982

Machain. G (2021) Úlceras por presión en el Servicio de Urgencias de Adultos del Hospital de Clínicas en el periodo 2014-2019. Disponible enhttp://scielo.iics.una.py/pdf/anales/v54n2/1816-8949-anales-54-02-103.pdf

Morales. M (2021) Úlceras por presión: riesgo, factores predisponentes y pronóstico hospitalario en pacientes mayores de 65 años. Disponible en Úlceras por presión: riesgo, factores predisponentes y pronóstico hospitalario en pacientes mayores de 65 años (una.py)

Öntürk. H (2022). Overview on pressure ulcers studies based on bibliometric methods. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8247865

Publicado
2025-07-14
Cómo citar
Gavilanes Fray , V. del P., Tamayo Vásquez, F. M., Villarroel Quispe, A. E., & Lara Álvarez, A. F. (2025). Valoración del riesgo de úlceras por presión en adultos mayores hospitalizados: revisión sistemática mediante el método PRISMA . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 6693-6704. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18317
Sección
Ciencias de la Salud