El Blueprint de la Recompensa: Diseñando Compensaciones Predictivas para el Talento Futuro

Palabras clave: analítica de datos, compensación predictiva, estrategias salariales, recursos humanos, talento humano

Resumen

Este artículo científico de enfoque cualitativo explora el diseño e implementación de compensaciones predictivas en organizaciones panameñas, con el fin de proporcionar una guía estratégica a líderes de Recursos Humanos, ejecutivos y especialistas en compensaciones.  A través de entrevistas semiestructuradas, se analizaron percepciones, prácticas actuales y barreras que enfrentan las empresas al transitar hacia modelos retributivos basados en datos y prospectiva. Los resultados revelan una etapa incipiente de adopción tecnológica, con predominio del uso de herramientas básicas y enfoques tradicionales, aunque se evidencia una apertura creciente hacia la analítica predictiva y la compensación basada en competencias. Entre las principales barreras destacan la falta de capacitación, la resistencia cultural al cambio y las limitaciones presupuestarias. No obstante, los participantes reconocen beneficios clave como la mejora en la retención del talento y la equidad retributiva. El estudio propone un Blueprint de la Recompensa como modelo adaptativo y transformador, que articula principios de equidad, economía conductual, compensación total y gestión estratégica del talento, para alinear los incentivos con las motivaciones reales del talento emergente y potenciar la competitividad organizacional en un entorno dinámico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Adamovsky, G. (4 de 2025). El efecto de la intuición en la toma de decisiones. USES. https://dspace.uces.edu.ar/bitstream/123456789/7111/1/Efecto_Adamovsky.pdf#page=104.30

Apaza, K., & Nolazco, F. (11 de 2024). Actitudes del Personal y su relación en la Prestación del Servicio en el área de Abastecimiento de la Municipalidad Distrital de Yanacancha - Periodo 2022. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5060

Cobee Team. (12 de 5 de 2024). Compensación total: qué es, elementos y ventajas. https://cobee.io/blog/compensacion-total/

Escobar, R. (2022). Plan de compensaciones variables vinculadas al desempeño a empresa de transporte de combustible. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195457

Fernández, C., González, R., & Gascó, J. (2024). Analítica de recursos humanos: una revisión sistemática de literatura. 9(3). Revista Innova research journal. https://www.redalyc.org/journal/7378/737879288009/html/

Frías, E. (2025). Modelos de gestión del talento humano: Revisión teórica para el desarrollo organizacional. 11(21). RevistaCienciayTecnologíaparaelDesarrollo-UJCM. https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/290/277

García, L., & Betancur, I. (8 de 11 de 2024). Más Allá de las Medidas Tradicionales: Evaluación de Nudges en la Mitigación de la Corrupción y Deshonestidad. 22(1). Revista Activos. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/10352

García, S. (2 de 2025). Recursos Humanos ¿ Dónde estamos? ¿Adónde Vamos? . 1. Virtuts Angulo. https://books.google.com.pa/books?hl=es&lr=&id=G8BGEQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1980&dq=Blueprint+de+la+Recompensa+EN+rrhh4&ots=LoREnZRKGk&sig=VP7leVgwIuXIlSabvIxm3KaOlw4&redir_esc=y#v=onepage&q&f=true

Guzman, C., & Díaz, A. (25 de 11 de 2022). La equidad en los directivos de empresa. Relación con dimensiones del burnout, compromiso laboral y la intención de abandono en su grupo de trabajo. Revista Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. https://doi.org/https://doi.org/10.24265/cultura.2022.v36.05

León, R., & Villanueva, R. (2025). Gestión del talento humano y desempeño laboral en una Institución Pública. 5(9). Revista en Administración Impulso. https://revistaimpulso.org/index.php/impulso/article/view/398/825

Maldonado, N., Beltrán, J., & Martínez, M. (2025). Evolucionando las finanzas:el poderde las finanzas conductualesylos instrumentos financieros innovadores. 7(26). Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional ISSN: 2659-5494. https://ojs.eumed.net/rev/index.php/rilco/article/view/054nbm/054pdf

Mata, L. (28 de mayo de 2019). El enfoque cualitativo de investigación. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-cualitativo-de-investigacion/

Mendoza, A. (2025). Modelo basado en machine learning predictivo-prescriptivo para la mejora de la gestión del talento humano. 18(2). _Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas. http://scielo.sld.cu/pdf/sc/v18n2/2306-2495-sc-18-02-168.pdf

Müller, J. (7 de 2020). nálisis de la relación del modelo de recompensa total (salario, beneficios sociales y recompensas psicológicas) con la satisfacción, desempeño y el compromiso del trabajador. Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/67219/J%20MULLER%20FINAL.pdf#page=11.42

Pertierra, F. (2024). Entrepreneurship Y Business Plans: Bases Para El Éxito De Los Negocios De La Economía Real. Argentina: UNIVERSIDAD DEL CEMA, Buenos Aires . https://ucema.edu.ar/sites/default/files/2024-08/dt879.pdf

Quispe, R. (2024). Procesos De Talento Humano Y La Gesti”N Estrat...Gica En El Hospital De Tingo Maria- 2023. Universidad Nacional Federico Villarreal. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/9182

Roberts, I., & Massoud, H. (2025). Sistemas De Información Contable Y Decisiones Basadas En Datos. 4(1). Revista Científica Indexada de la Universidad Euroamericana Entrelíneas. https://entrelineasuea.com/ojs/index.php/revista/article/view/50/49

Sánchez, A. (29 de 2 de 2024). Creación de vital active, una empresa de servicios dedicada a mejorar la salud. Universidad Juan Rey Carlos. https://burjcdigital.urjc.es/server/api/core/bitstreams/0b7ea4e0-5639-4e68-b849-1bf2cd40bc26/content#page=23.08

Velarde, J., Larios, R., Rocca, E., Guerrero, Y., Díaz, A., & Huerta, R. (2025). Estudio De La Micro, Pequeña Y Mediana Empresa (Mipyme) 2024 Gestión Del Talento De La Mipyme En Perú. Escuela de Posgrado Newman S.A.C. https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12892/1573/Estudio%2bMIPYME%2b2024%2b.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zuñiga, Y. (9 de 2024). Los Beneficios Laborales Y Previsional Del Agente De Seguridad Y Su Relación Con La Inseguridad Ciudadana, Lima Metropolitana, 2023. Perú: Universidad Garsilaso. https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6419375c-294e-489b-bde6-3d6a54cb7d9e/content

Publicado
2025-08-04
Cómo citar
Velásquez Martínez, A., & Baquerizo Ortiz, M. (2025). El Blueprint de la Recompensa: Diseñando Compensaciones Predictivas para el Talento Futuro. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 9944-9959. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18672
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas