Plan Estratégico para Mejorar la Competitividad del Sector Asociativo Agro-Productor del Cantón Balsas en el año 2025

Palabras clave: competitividad, sector, asociación, agro productor, estrategias

Resumen

Las asociaciones agro-productoras cumplen un papel determinante para impulsar el desarrollo rural, la economía local y la integración de los agricultores en las cadenas de valor globales. Por eso, esta investigación tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector asociativo agro-productor del cantón Balsas en el año 2025 mediante un plan estratégico basado en la matriz McKinsey. En el cantón Balsas, el 98.57% son personas naturales que se dedican a la agricultura y se encuentran asociados, por tanto, para lograr el objetivo se realizó un análisis de los datos de la información recopilada en una encuesta a estos pequeños productores asociados. La investigación parte desde un enfoque cuantitativo, donde se aplica métodos teóricos como el inductivo-deductivo, para generalizar a partir de datos empíricos obtenidos mediante la encuesta; el analítico-sintético, que descompone la problemática y la integra desde una perspectiva estratégica; y el sistémico, para comprender los elementos que componen el sector agro-productor. Los resultados evidencian que que el mayor reto que enfrenta el sector asociativo agroproductor del cantón Balsas no se fundamenta solo en su capacidad para producir, si no en lograr que esa producción realmente le permita crecer y comeptir en el mercado internacional. Se identificaron oportunidades de mejora mediante un plan estratégico que detalla un modelo de gestión basado en la matriz McKinsey identificando oportunidades de crecimiento y optimizando la toma de decisiones estratégicas para el sector.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta , E., Villares, H., & Guerrero, W. (enero-abril de 2024). Diversificación de las exportaciones de bienes de Ecuador. ¿Se han producido cambios? Revista científica Sociedad & Tecnología, VII(1), 35-51. doi: https://doi.org/10.51247/st.v7i1.404

Alponte, A. (diciembre de 2021). La Estrategia Competitiva en la Cadena de Comercialización de Productos Agroexportables. Digital Business Journal, I(1), 44-54. doi:10.55833/dbj.v1i1.7

Balsas GAD Municipal. (2023). Recuperado el noviembre de 2024, de https://balsas.gob.ec/index.php/canton/datos-generales

Bustamante, H., Sanchez, N., & Agudelo, J. (2022). Marketing internacional como herramienta para la identificación de mercados. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, VI(4), 5393-5412. Recuperado el abril de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/363945750_Marketing_internacional_como_herramienta_para_la_identificacion_de_mercados_Estudio_de_caso

Bustán, Y. (3 de diciembre de 2024). Revista Zona Libre. Recuperado el marzo de 2025, de https://www.revistazonalibre.ec/2024/12/03/sector-agroexportador-ecuatoriano-se-beneficia-de-tres-proyectos-impulsados-por-el-centro-de-comercio-internacional/

Caiza, D., Shiguango, J., Ordoñez, E., & Quishpe, M. (10 de abril de 2025). IMPACTO DE LA AGROINDUSTRIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN ECUADOR. Reciena, V(1), 33-42. Recuperado el marzo de 2025, de https://reciena.espoch.edu.ec/index.php/reciena/article/view/138/178

CORDEX. (28 de febrero de 2023). Recuperado el marzo de 2025, de Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador: https://cordex.com.ec/2023/02/28/la-competitividad-del-sector-exportador-llega-a-su-punto-limite/

Escudero, J., Flores, A., Lois, D., Sandoval, F., & Contreras, J. (2021). Diseño y creación: modelo integral de desarrollo empresarial (MIDE). Journal of Management & Business Studies, III(1), 1-19. Recuperado el abril de 2025, de https://revistas.uautonoma.cl/index.php/jmabs/article/view/681/1146

Faces, M., & Herrera, S. (2020). La gestión directiva y su incidencia en la satisfacción Laboral. Revista Electrónica sobre Tecnología, Educación y Sociedad, IV(7), 22. Recuperado el abril de 2025, de https://ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/671/782

Flores, O., & Gonzales, B. (2023). Aplicación de tecnologías IoT en el control y seguimiento de trasporte de carga terrestre. Revista Minerva, VI(1), 43-56. Recuperado el mayo de 2025, de https://arxiv.org/pdf/2307.10945

Freire, C., Carrera, F., Hurtado, G., & Matute, J. (2022). Análisis de las relaciones internacionales del Ecuador con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para determinar su efecto en el flujo del comercio internacional de la región. Información Tecnológica, XXXIII(1), 25-34. Recuperado el abril de 2025, de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642022000100025&script=sci_arttext

Gallardo, W. (2021). Gestión estratégica, factor clave para el éxito organizacional. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, III(2), 1-24. doi:www.doi.org/10.47666/summa.3.2.40

Hernández Sampieri, R., Fernández, F., & Baptista, P. (2022). Metodología de la Investigación. Recuperado el abril de 2025, de https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Javier, S. (febrero de 2022). Gestión estratégica para optimizar las decisiones gerenciales en las empresas familiares textiles. Tecno Humanismo, II(2), 15-37.

Loor, Palacios, & Navas. (mayo de 2020). Aplicación del modelo de las 7S de McKinsey. Polo del Conocimiento, V(5), 296-311. Recuperado el diciembre de 2024, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7506210.pdf

MAG. (2019). Ministerio de Agricutura y Ganaderìa. Recuperado el enero de 2025, de https://www.agricultura.gob.ec/gobierno-ofrece-linea-de-credito-para-impulsar-la-exportacion-agricola/#:~:text=%E2%80%9D%2C%20afirm%C3%B3%20Lazo.-,El%20apoyo%20a%20la%20diversificaci%C3%B3n%20de%20exportaciones%20agr%C3%ADcolas%20es%20uno,inversi%C3%B3n%2

Medina, T., Lara, V., & Castillo, M. (2023). Nivel de conocimiento de la distribución física internacional en la comunidad cammpesina de Picoy-Perú, 2021. Revista Multidisciplinar del saber, 1-8. doi: https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.35

Méndez, I., & Sotolongo, M. (04 de agosto de 2022). CONTRIBUCIÓN AL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADO EN COMPETENCIA. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, VI(2).

Mora, D., Lituma, A., & Gonzalez, M. (2020). Las certificaciones como estrategia para la competitividad de las empresas exportadoras. INNOVA Research Journa, V(2), 113-132. Recuperado el mayo de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/341571520_Las_certificaciones_como_estrategia_para_la_competitividad_de_las_empresas_exportadoras

Pérez, L., & Badajoz, J. (2022). El control interno y su influencia en la gestión de recursos financieros. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, VI(5), 2024-2040.

Porter, M. E. (1987). Competitive Advantage, Creating and Sustaining Superior Performance. En M. E. Porter, & J. Callejas (Ed.), Competitive Advantage, Creating and Sustaining Superior Performance (J. C. Pecina Hernández, Trad., Primera ed.). Recuperado el marzo de 2025, de https://books.google.com.ec/books?id=wV4JDAAAQBAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

Ramírez, M., Islas, G., & López, I. (2021). UN DIÁLOGO ENTRE DISCURSOS Y HECHOS: EL ACERCAMIENTO DEL MERCADO COMÚN DEL SUR (Mercosur) Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO (AP). Foro Internacional, IXI(1), 45-79. Recuperado el abril de 2025, de https://www.scielo.org.mx/pdf/fi/v61n1/0185-013X-fi-61-01-45.pdf

Rezabala, A., & Valdés, F. (2024). Comercialización de productos agrícolas de la provincia de Manabí. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, X(1), 101--121. Recuperado el abril de 2025, de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/3398

Risco, N. (2022). PURIQ 2022, Vol. 4. e233 | ISSN 2664-4029 | E-ISSN 2707-3602Universidad Nacional Autónoma de Huanta1PURIQEL IMPACTO DEL COSTO POR PROCESOS Y LA CADENA PRODUCTIVA DEL ESPÁRRAGO EN LA AGROEXPORTACIÓN. Revista Puriq, IV(23), 1-12. Recuperado el mayo de 2025, de https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/233/336

Rodríguez, K., & Nuñez, W. (mayo de 2023). Gestión de Calidad basada en Normas ISO 9001 y producción agroalimentaria. Open MenuRevista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR, VI(11), 284-297. Recuperado el mayo de 2025, de https://www.reicomunicar.journalgestar.org/index.php/reicomunicar/article/view/154/278

SEPS. (2024). Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Recuperado el febrero de 2025, de https://www.seps.gob.ec/

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925

Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328

Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385

Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332

Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574

Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707

SUPERCIAS. (2024). Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Obtenido de https://www.supercias.gob.ec/portalscvs/index.htm

Torres, Olarte, Capera, & Betancourt. (2024). Estrategias de gestión para las asociaciones agropecuarias con enfoque en biocomercio. Revista Estrategica Organizacional, XIII(1), 19-40. Recuperado el diciembre de 2024, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9630810.pdf

Torres, R., Pérez, J., Herrera, M., & Montes, C. (2023). Diagnóstico de Competencias de la Mecanización Agrícola en la Zona Central de Manabí, Ecuador. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, XXXIII(1). Recuperado el abril de 2025, de https://revistas.unah.edu.cu/index.php/rcta/article/view/1847/3808

Publicado
2025-08-14
Cómo citar
Jiménez Quezada, N. Z., Ríos Gonzaga , T. F., & Benítez Luzuriaga , F. V. (2025). Plan Estratégico para Mejorar la Competitividad del Sector Asociativo Agro-Productor del Cantón Balsas en el año 2025. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 10775-10790. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18803
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas